Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Estrellas

Quinchao: inquietud por licitación que baja número de lanchas para dos islas

Los servicios marítimos para atender a Quenac y Chaulinec pasarán de dos por cada ínsula a una sola embarcación debido a un ajuste presupuestario del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones.
E-mail Compartir

Luis Contreras Villarroel

Sorprendidos se mostraron autoridades locales y dirigentes sociales ante el inesperado llamado a licitación pública del servicio de transporte marítimo entre las islas Quenac y Chaulinec con Achao, en la comuna de Quinchao.

La medida fue adoptada por el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones y respondería a un reajuste presupuestario ocasionado por la contingencia sanitaria.

El 18 de mayo reciente el seremi de esta cartera, Nicolás Céspedes, informó a la Municipalidad de Quinchao sobre el proceso concursable que apunta a la llamada "fusión" del servicio de lanchas que operan entre la capital comunal con las dos ínsulas que totalizan unos 900 habitantes.

Washington Ulloa (UDI), alcalde, se mostró molesto por la decisión que en la práctica se va a traducir en una disminución en el número de embarcaciones para pasajeros.

"Los transportes marítimos de la zona aislada de la comuna de Quinchao de la isla de Quenac y Chaulinec se fusionarán, es decir, en vez de tener dos lanchas por isla, habrá una lancha", manifestó el político.

Ulloa aseveró que durante el 2019, una vez efectuada la licitación del momento, se garantizó que el servicio de transporte de pasajeros no sufriría modificación alguna.

"Este tema en ningún momento se iba a bajar y lo que nos preocupa más es que esto nos comunican con fecha 18 de mayo y el día 14 de mayo esta licitación ya estaba subida a la plataforma, eso es una tremenda falta de respeto para las comunidades", acusó el edil.

La autoridad local recalcó que las licitaciones para ambas islas estaban definidas hace tres meses, establecidas a través de los decretos N°370, con fecha 21 de febrero en el caso de Quenac, y el decreto N°635, del 20 de marzo para Chaulinec.

Al malestar del jefe comunal se sumó el tesorero de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos de Quinchao, Pedro Jara, quien calificó: "Con este tiempo de pandemia, que den diez días y la comuniquen (la licitación) solo en Santiago y no para la gente de la comuna, más la gente que está trabajando en las embarcaciones, y que no les avisen a ellos esta situación y postulen".

Por otro lado, el secretario regional ministerial de Transportes y Telecomunicaciones, Nicolás Céspedes, justificó la decisión a partir de un ajuste presupuestario en materia de subsidios a partir del 2021.

"Este es uno de los casos, van a haber varios en la región, donde las personas que están en la misma la isla están muy cercas una de otra, cada sector de la isla tenía su propia lancha, revisamos las estadísticas y lo que hicimos es seguir con el servicio, pero con una lancha para las dos islas y además se agregó un día más de viaje", justificó el profesional.

Céspedes indicó que el servicio, una vez adjudicado, debería comenzar a operar a partir de diciembre de este año.

"Nos comunican con fecha 18 de mayo y el día 14 de mayo esta licitación ya estaba subida a la plataforma".

Washington Ulloa,, alcalde de Quinchao.

900 habitantes suman Quenac y Chaulinec, según el municipio quinchaíno.

PDI aclara robo cometido a minimercado en Ancud

E-mail Compartir

Un trabajo de análisis criminal, incluyendo la revisión de cámaras y empadronamiento, permitió a personal de la Brigada de Investigación Criminal (Bicrim) de la PDI de Ancud detuvo a un hombre acusado de cometer un robo a un minimercado en la ciudad.

La diligencia se realizó el miércoles, cuando los funcionarios apresaron a un hombre de 34 años de edad por cometer un ilícito al local de la Petrobras de Aníbal Pinto, el pasado 2 de mayo, atribuyéndoles la sustracción de un teléfono celular y un parlante Bluetooth, botín avaluado en unos $250 mil.

Mauricio Espinoza, jefe de la Bicrim ancuditana, dijo que "se logró la individualización de esta persona, logrando su detención el día de ayer (miércoles) en un domicilio de Ancud".

Javier Calisto, fiscal del Ministerio Público, formalizó por el delito de robo en lugar no habitado. Sin embargo, el Juzgado de Garantía de Ancud decretó la suspensión del procedimiento, ya que el imputado tendría problemas mentales.

"El tribunal acogió la petición que se hizo por parte de la defensa, él habría declarado tener una esquizofrenia", manifestó.

El imputado quedó con prohibición de acercarse al local y sus trabajadores.

Fiscalía instruye trámites por sustracción en liceo

E-mail Compartir

El Ministerio Público encargó a la Brigada de Investigación Criminal (Bicrim) de la Policía de Investigaciones que aclare un cuantioso robo que afectó el último fin de semana al Liceo Polivalente de Ancud.

Las diligencias se iniciaron el martes de esta semana, una vez acogida formalmente la denuncia por este hecho, el cual quedó al descubierto un día antes.

Javier Calisto, fiscal jefe de Ancud, dijo que "es el único robo que ha habido por lo menos a nivel de denuncia, después si hubo casos que no hayan denunciado uno no se puede hacer cargo de eso".

Lo anterior lo expresó luego que desde la dirección del establecimiento municipalizado se habló de cinco sustracciones en lo que va de la pandemia.

El abogado agregó que el ilícito registrado en el recinto "puede haber ocurrido entre el 10 de mayo y el día que se descubrió".

"Hay una situación que se está investigando y se despacharon las órdenes respectivas para que la PDI concurra", aseveró.

El robo de especies entre notebooks, cámaras y data shows fue avaluado, según la policía uniformada, en unos $3 millones.