Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Estrellas

Denuncian desórdenes y daños en cementerio

Afirman que camposanto dalcahuino es escenario frecuente de consumo de drogas y alcohol.
E-mail Compartir

Según deudos y el propio párroco de la Parroquia Nuestra Señora de los Dolores de Dalcahue, de la cual depende el cementerio local de esta ciudad, el camposanto se ha convertido en lugar frecuente de consumo de alcohol y drogas, además de robos y atentados a las tumbas del lugar.

Según señala el sacerdote Pedro Barría, "hemos denunciado todas las veces, hemos denunciado a Carabineros, pedimos aportes a la comunidad, pero no quieren cooperar y esto es cosa de todos los días", refiriéndose a la presencia de jóvenes, que no precisamente van a visitar a personas enterradas en el céntrico recinto.

"Es cosa que usted se pare acá a ver y a cada rato entran y salen cabros", acusa el cura, añadiendo que "nosotros no podemos cerrar el cementerio y hemos pedido ayuda a la comunidad y no hay, lo que pasa es que la gente reclama cuando les roban sus cosas, pero cuando se les pide ayuda para ordenar no aportan y para esto se necesita recursos, porque si se quiere tener un guardia hay que pagarle y nosotros no tenemos esa capacidad".

De acuerdo a Barría, si bien el recinto es privado, dependiendo del Obispado de Ancud, "prestamos un servicio a la comunidad, no nos lucramos con esto", recalcando que "estos son cabros jóvenes que se drogan ahí", sobre los autores de los desmanes.

afectada

Una de las afectadas más recientes es Andrea Merino, quien tiene sepultado a su hijo de 17 años, el que falleció en diciembre último. "Ahí van los jóvenes a tomar y un día fui a ver a mi hijo y estaban los vidrios rotos y faltaban cosas que él tenía", denuncia.

"Le rompieron fotos de cerámica con piedras, le sacaron autitos de colección, hasta una bebida que a él le gustaba; cosas simbólicas que a él le gustaban", agrega la dalcahuina. "Yo supe después que el cabro (responsable) andaba vendiendo las cosas de mi hijo", reclama.

De hecho, en redes sociales circuló durante unos días un video precisamente con este ataque. En él se apreciaba a un joven de unos 20 años realizando destrozos y luego marchándose en compañía de dos jovencitas.

La mujer cuenta que expuso el hecho a la autoridad, añadiendo que no ha tenido respuesta positiva, aun cuando varias personas se han sumado a su reclamo cuando hizo público el hecho en redes sociales. En ellas se dio cuenta que no era la única damnificada con los desmanes a las tumbas de sus deudos.

"Al cementerio va mucha gente a tomar, a drogarse y nadie hace nada, no hay respeto a nada y a nosotros nos da rabia, pero también miedo que esto siga ocurriendo y que puedan pasar otros hechos peores", sumó sobre el camposanto que también presenta en los últimos años otro problema: su inminente colapso por falta de capacidad.

$300 es el avalúo de la marihuana y cocaína decomisadas.

Comerciante castreña denuncia una estafa

E-mail Compartir

Una denuncia por estafa interpuso una comerciante castreña, luego de ser presa de delincuentes del continente que la defraudaron con un intrincado método.

El hecho ocurrió a la empresaria Aly Becker, quien señaló: "Es un tipo que vino, vitrineó y cotizó varios artículos caros y después de eso preguntó si podía pagar con transferencia, entonces le dijimos que sí y tomó todos los datos, el número de cuenta RUT y se fue".

Al rato, el desconocido volvió con un comprobante de depósito del BancoEstado, el que indicaba el pago de más de 200 mil pesos, tras lo cual retiró los artículos comprados y se fue.

"24 horas después me llaman del BancoEstado diciendo que hay un cheque por esa misma cifra protestado", acotó. Se trataba de un documento de otra plaza y de otra casa bancaria.

"Entonces, lo que creo es que para ganar tiempo hacen la jugarreta entre un banco y otro, y el cheque tenía orden de no pago, así que fui al BancoEstado a retirar el cheque y, efectivamente, correspondía a esa compra", advirtió la comerciante, recalcando: "Ellos saben que una no va a recibir un cheque de Santiago y menos por esa compra".

Según manifestó la afectada, el documento no era del comprador, sino de una tercera persona: una mujer.

Becker hizo la denuncia en la PDI de Castro y sumó que cuando fue a la sucursal de BancoEstado le habrían dicho que "había muchos cheques de los mismos, así que anduvieron por todo el comercio haciéndolo".

Desde la Policía de Investigaciones de la capital chilota se informó que no es una estafa común y que en el último tiempo las más repetidas son las del tipo telefónico.

Detienen por microtráfico de drogas a una pareja

E-mail Compartir

Una pareja de jóvenes de la ciudad de Ancud fue detenida ayer por detectives por el delito de microtráfico de drogas.

El comisario Mauricio González, jefe de la Brigada de Investigación Criminal (Bicrim) de la Policía de Investigación en Ancud, comentó que el procedimiento fue efectuado por el Grupo MT-0 (Microtráfico Cero) de su unidad.

"Se trató de dos personas, de sexo masculino y femenino, de 23 y 19 años, respectivamente, por su responsabilidad en infracción a la Ley 20.000, el artículo cuarto, que sanciona el microtráfico de drogas", enfatizó el detective.

El oficial detalló que se trató de un caso en que estaba el antecedente de una persona ofreciendo droga en menor cantidad a través de redes sociales, antecedentes que fueron comunicados al Ministerio Público. Tras ello se logró la individualización respectiva, incluyendo el conocimiento de su residencia.

"Se llevó a efecto una entrada y registro de este domicilio, logrando incautar 24 gramos de clorhidrato de cocaína, 7,8 gramos de Cannabis sativa y 81.040 pesos en efectivo, además de una pistola a fogueo y un computador notebook, del cual no se pudo acreditar la procedencia", sumó González.

Los aprehendidos fueron puestos a disposición del Juzgado de Garantía de Ancud para su control de detención.

"La persona de sexo masculino mantiene antecedentes policiales por el delito de receptación y la droga tiene un avalúo aproximado sobre los 300 mil pesos", cerró el policía.