Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios

Ancud, Quemchi y Dalcahue concentran los casos activos

La comuna del río Pudeto llegó a 83 contagiados de Covid-19 y, aunque recién aparecerán en el informe de la Seremi de Salud de hoy, Quemchi agregó 7 infectados, convirtiéndose en el segundo territorio chilote con más notificados con coronavirus, 13.
E-mail Compartir

Nelson Soto Asencio

Aunque el informe de ayer solo alcanzó a recoger un caso nuevo, Chiloé sumó este viernes -al menos- 8 notificados más de Covid-19, totalizando ya 111.

Uno de los infectados corresponde a una persona con domicilio en Ancud pero que está en una residencia en Puerto Montt, mientras que otras siete de Quemchi recién aparecerán agregadas en el reporte de hoy de la Seremi de Salud.

Así, la tierra de Francisco Coloane se convierte en la segunda comuna del Archipiélago con más cuadros, con 13, solamente superada por Ancud (83), territorio que puso fin a siete informes consecutivos en no reportar contagios del nuevo coronavirus.

Y si bien el documento de ayer, con corte a las 18 horas del jueves, anotó 81 casos activos en Chiloé. Salud informó durante el día que la cifra actualizada de personas en seguimiento es 54 (de 83), con 42 en Ancud, 6 (de 6) en Dalcahue y la misma cantidad en Quemchi (sin agregar los 7 nuevos infectados). Todos los pacientes de Castro (8) y Quinchao (1) son considerados como recuperados.

Carlos Perales, coordinador en Covid-19 de la Oficina Provincial de Chiloé de la Seremi de Salud, confirmó la existencia de estos nuevos contagiados en la 'Comuna de los Mil Paisajes'. "El objetivo de esta comunicación es dar a conocer a la ciudadana la aparición de 7 nuevos casos de Covid-19, todos ellos en la comuna de Quemchi. Se trata exclusivamente de casos estrechos de los pacientes previamente diagnosticados", relató.

Añadió el profesional que estas personas se encuentran en vigilancia epidemiológica y mantienen las medidas de aislamiento indicadas.

"Ninguno presenta hasta ahora signos de gravedad, estos casos aparecerán en el informe de mañana que emite la Seremi de Salud; aprovecho esta ocasión para reforzar las medidas de seguridad que ya conocemos, a mantener el distanciamiento social quedándose en casa, al uso de mascarilla y a realizar lavado o higienización frecuentes de manos", recalcó el médico.

Molt

Scarlett Molt, secretaria regional ministerial de Salud, ratificó la situación de Quemchi, añadiendo que "mañana (hoy) se conocerán quiénes son, cuál es el nexo y contacto".

Sobre el nuevo caso de Ancud, consignó que trata de una persona de esa comuna que viajó hace más de un mes a Santiago, donde se habría contagiado, por lo que se considera como caso "importado".

"Al parecer, esta persona no se adecuó a la condiciones y viajó de retorno a Puerto Montt el 24 de mayo, se sintió mal, se atendió en la Clínica Puerto Montt, se le realizó el examen y como no tenía domicilio en Puerto Montt, se le envió a un residencia sanitaria en Puerto Montt. Esta persona no ha llegado a Chiloé y es un caso que se suma a Ancud", reveló.

Alcalde

Frente a ello, su preocupación mostró el alcalde de Ancud, Carlos Gómez (indep.), quien exhortó a averiguar completamente la trazabilidad de esa persona infectada.

"Se estuvieron consultando respecto a los contactos estrechos que él tiene o tuvo aquí en Ancud y, en este sentido, podemos decir que son alrededor de tres personas a las cuales debiera practicarles el PCR en horas de la tarde (de ayer) o mañana (hoy)", apuntó.

Añadió el jefe comunal que paralelamente a esa acción, se están realizado averiguaciones en torno a otros vecinos y poder dilucidar que no están contagiados.

"El hecho que esta persona haya viajado a Santiago, haya vuelto aquí a Ancud, posteriormente se haya ido a Puerto Montt, hoy día no se podría señalar cuál es la trazabilidad que él pueda tener y eso está en investigación en este caso", recalcó.

intendente

En tanto, el intendente de la Región de Los Lagos, Harry Jürgensen, subrayó que se han endurecido las penas para las personas que no respeten las cuarentenas, aunque reconoció que a detenidos en Chiloé por este motivo no se les ha aplicado todo el rigor de la ley.

"Siempre hay que ser estricto con el incumplimiento de las normas, con los infractores especialmente, cuando se trata de infractores de salud. En este sentido, la información de los infractores de Ancud y Chacao que un tiempo fue todos los idas se ha detenido, felizmente no hemos tenidos detenidos en los últimos dos días", manifestó ayer el representante del Ejecutivo.

"Hay 7 nuevos casos (en Quemchi), ninguno presenta hasta ahora signos de gravedad".

Carlos Perales, coordinador en Covid-19 de la Oficina Provincial de la Autoridad Sanitaria en Chiloé.

Región

11 nuevos casos se incorporaron al informe de ayer de Covid-19 de la Seremi de Salud, con lo que la región totaliza 831. 6 de los infectados son de Osorno, 3 de Purranque, 1 de Puerto Montt y el ancuditano.

En el detalle, la provincia de Llanquihue lleva 173 contagios, la de Osorno 505, 104 Chiloé (sin contar los 7 nuevos de Quemchi) y 4 la provincia de Palena. Además, Los Lagos suma 24 personas confirmadas en la zona pero con residencia en otras regiones, sin olvidar los 21 ocupantes del crucero Silver Explorer.

El Laboratorio Biolab de Castro ha analizado 4.853 muestras de los 27 mil 517 PCR en la región.

13 muertos suma Los Lagos, incluyendo el del anciano (86) de Tocoihue, Dalcahue.