Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios

Con 94 actividades virtuales se festejará el patrimonio regional

Recorridos por museos, exposiciones audiovisuales y conversatorios son parte de la oferta oficial por efeméride.
E-mail Compartir

María Eugenia Núñez G. - maria.nunezlaestrellachiloe.cl

Son 94 las actividades virtuales en la Región de Los Lagos inscritas en el sitio Diadelpatrimonio.cl para celebrar esta efeméride durante este fin de semana. De ellas 22 son las que tienen estrecha relación con el Archipiélago de Chiloé.

Este 2020, en la situación actual que atraviesa el país por la pandemia del Covid-19, el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio realizó la invitación para vincularnos con esta conmemoración desde las casas.

"Sabemos que muchas iniciativas y eventos han sido postergadas, pero también hemos visto como los agente culturales y patrimoniales con esfuerzo y vocación han mantenido e innovado para seguir llegando a la ciudadanía", indicó la seremi de las Culturas, Paulina Concha.

Sumó que "el 'Día del Patrimonio En Casa' se enmarca en ese espíritu: es una invitación a desafiar la adversidad, a comprometernos con nuestras raíces y tradiciones, a encontrarnos entre nosotros y con las manifestaciones del patrimonio cultural, pero en la virtualidad, espacio donde ahora nos está permitido realizar actividades".

La comuna de Castro, por ejemplo, se inscribió con 5 actividades, entre ellas la maratón de documentales referentes al Archipiélago, su historia y patrimonio cultural realizados por diferentes instituciones culturales de la provincia. Se difunde sábado y domingo todo el día a través de Castro Municipio TV.

Por otro lado, Injuv Los Lagos organizó una conversación con Emelina del Pilar Antisoli, joven guitarrista y bailarina del grupo San Miguel de Nercón, la que se realizará hoy entre las 17 y 18 horas a través de las redes sociales de Injuv.

Asimismo, el Museo Luisa Chijani de Ancud programó la actividad "Cuéntanos tu historia". Se trata de solicitar a la comunidad ancuditana el envío de fotografías familiares relacionadas con el siglo XX, en la que se pueda relatar la historia de aquella imagen, lo que incentivará a los vecinos a contar parte de su pasado que se compartirá por las redes sociales del recinto cultural.

Por su parte, en la web Patrimonio.bienes.cl se podrá recorrer el patrimonio fiscal local, como es el Fuerte Castillo San Miguel de Agüi, parte del sistema defensivo español de la bahía de Ancud.

Además, hoy a las 16 horas por el canal YouTube del Servicio Nacional del Patrimonio se lanza el audiovisual infantil "La ñuke kollonka de Raquel", de la cuentacuentos Arantzu Abaroa, obra basada en la artesana Raquel Aguilar de Yaldad, Quellón.

21 años cumple esta efeméride que es celebrada en el país el último domingo de mayo desde 2001 y que partió el 17 de abril de 1999.

Invitan a recorrido virtual por el humedad quellonino de Yaldad

E-mail Compartir

La Universidad Austral de Chile Sede Puerto Montt y el Proyecto Asociativo Regional (PAR) Explora Los Lagos invitan a la comunidad a sumarse al Día del Patrimonio Cultural de Chile, que corresponde al último domingo de mayo.

Se trata de un recorrido remoto por el Centro de Interpretación de Humedales de Yaldad, ubicado en la comuna de Quellón, en el sur de la Isla Grande de Chiloé, que será difundido hoy a partir de las 10 horas a través del canal de YouTube Relaciones Públicas UACh Puerto Montt.

"El recorrido por el centro muestra a través de paneles informativos, fotografías y dioramas la importancia de estos ecosistemas para el planeta y en especial para el Archipiélago de Chiloé. También se exponen las distintas funciones culturales, socioeconómicas y ambientales que cumple, lo cual lo hace tan importante para la supervivencia humana", dijo Gabriela Navarro, directora del PAR Explora Los Lagos.

Sumó que "además, se muestran las amenazas que se presentan y qué podemos hacer para preservar la gran biodiversidad que existe en estos espacios naturales, tanto en especies de flora como fauna, donde destacan las aves".

10 horas de hoy es difundido a través de YouTube.

Fundación se suma a conmemoración con muestra fotográfica de templos

E-mail Compartir

Fundación ProCultura se suma al Día del Patrimonio en casa con actividades digitales a lo largo de Chile.

A nivel local estas se inician hoy con el lanzamiento fotográfico sobre la Iglesia Nuestra Señora del Patrocinio de Tenaún. La muestra virtual es a las 15 horas en el Instagram @iglesiasdechiloe. Asimismo, se dará a conocer un trabajo fotográfico acerca de las fiestas patronales de Chiloé, mañana a las 15 horas a través de la misma red social.

A lo anterior, se sumará el conversatorio "Al encuentro del Nazareno", a las 16 horas del domingo mediante el Facebook homónimo.

"Estamos pasando por momentos difíciles y tenemos la convicción, hoy más que nunca, de que la cultura y el patrimonio son fundamentales para el bienestar de las personas", puntualizó Alberto Larraín, director ejecutivo de Fundación ProCultura.

SNP llama a isleños a compartir video sobre el patrimonio

E-mail Compartir

La Dirección Regional del Servicio Nacional del Patrimonio (SNP) está organizando la actividad "El patrimonio está en tu casa, ¡compártelo!", a través del cual invita a la comunidad a registrar en video de 1 a 3 minutos, sus costumbres, oficios u objetos que considere parte de su patrimonio, para luego compartirlo en la red social Facebook entre hoy y mañana.

La actividad es abierta a todos los residentes de Los Lagos que posean una cuenta en Facebook y que deseen participar publicando su video y etiquetando al Museo Regional de Ancud.

Finalizada la actividad, el 2 de junio se sortearán entre los participantes 12 libros de una autora regional. Los resultados se publicarán el mismo día a las 17 horas, a través de la página de Facebook del recinto cultural.