Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios

Ratifican prisión para chofer ebrio que impactó a familia en Curanué

Producto del atropello una guagua de 8 meses sufrió una fractura de cráneo. Joven marcó 2,54 en el alcotest.
E-mail Compartir

Pedro Bárcena González

Al estimar que solamente privado de libertad se puede cautelar el éxito de la indagatoria en su contra, se mantuvo la prisión preventiva contra un joven sindicado como responsable de un violento atropello que dejó con fracturas de seriedad a una guagua de apenas 8 meses en un sector rural de la comuna de Quellón.

La segunda sala de la Corte de Apelaciones de Puerto Montt ratificó en las últimas horas la precautoria dictada contra el imputado de iniciales G. A .C. P. (31), quien fue formalizado por los delitos de manejo en estado de ebriedad causando lesiones graves y leves, como también por no detener la marcha y prestar auxilio a las víctimas.

Se le vincula al quellonino autoría en los hechos registrados el 17 de mayo pasado, a la altura del kilómetro 6,8 de la Ruta W-897, en la localidad de Curanué. Al perder el control del volante, la camioneta que conducía se habría desplazado a la berma para impactar al matrimonio compuesto por Patricia Aguilar y Víctor Blanco, quien llevaba en sus brazos a su hijito.

El menor sufrió las mayores consecuencias, al resultar con una fractura en el cráneo. Incluso, debió ser derivado al Hospital Regional de Puerto Montt para su atención. En tanto, el encartado fue retenido a unos 600 metros del sitio del suceso por vecinos, tras lo cual fue capturado por Carabineros.

Arresto

De acuerdo al defensor Daniel Henríquez, la medida impuesta a su representado es "desproporcionada", ante lo cual apeló al tribunal de alzada para revertir la prisión, solicitando el arresto domiciliario total.

El jurista cuestionó la existencia del delito de no prestar auxilio y darse a la fuga, exponiendo que no ayudó a los afectados por su estado de ebriedad -marcó 2,54 gramos de alcohol por litro de sangre en la prueba del Intoxilyzer- y por la presencia de terceros. Es más, agregó que el joven fue agredido por los lugareños, ante lo cual decidió mantenerse en ese lugar.

A su vez, el profesional también criticó la necesidad de cautela en base a la cárcel, puesto que argumentó que en cualquier hipótesis de condena el encartado tendrá derecho a cumplirla en libertad.

"Fundamentamos estos puntos en los alegatos en la Corte, pero se mantuvo la prisión preventiva, al acreditarse según los ministros los requisitos del artículo 140 del Código Procesal Penal", sostuvo el defensor, en cuanto a los elementos de convicción establecidos para la existencia de los delitos y la participación del imputado.

Por su parte, la fiscal jefa de Quellón, Karyn Alegría, destacó este dictamen de alzada, enfatizando que "se debía mantener la cautelar debido a la gravedad y número de los ilícitos".

Además, la representante del Ministerio Público recalcó que "somos sumamente efectivos respecto a la persecución penal de esta clase de delitos, ya que alguien en estado de ebriedad conduciendo un vehículo es como una persona con un arma en la calle".