Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Estrellas

Realizan olla común para vecinos y pescadores donan mariscos en Pudeto

En la población Padre Hurtado se entregaron platos de porotos con riendas y sopaipillas. 110 raciones se repartieron, gratuitamente, iniciativa que se repetirá en los próximos días en la capital chilota.
E-mail Compartir

Nelson Soto Asencio - Mauricio Muñoz Moreno

Con el objetivo de ir en ayuda de las familias más vulnerables en las diversas poblaciones, una congregación religiosa sin fines de lucro realizó ayer una olla común en el sector Padre Hurtado de la comuna de Ancud. Cerca de las 13 horas comenzaron a llegar los vecinos para recibir un rico plato de porotos con riendas y sopaipillas para degustarlos juntos a sus familias.

El presidente de la unidad vecinal favorecida, Luis Cárdenas, se mostró satisfecho por esta iniciativa que permite dar un apoyo sobre todo a los isleños que no están en condiciones económicas y que se ven afectados en su trabajos por la pandemia.

"La iniciativa se pensó desde hace harto rato y junto a la directiva comenzamos a trabajar luego que escuchamos que había gente que se había desvinculado de su empresa y no había posibilidad de que otros trabajos se hagan por el tema de los cortes y otros en cuarentena", dijo el dirigente.

En tanto, la ancuditana Sandra Pérez señaló que la olla común es una noble causa puesto que las personas pudieron disfrutar de un almuerzo que es entregado por personas que solo buscan ayudar sin sacar un beneficio personal.

"Muy bien por los vecinos porque estamos todos pasando por uno y otro problema y ojalá que se sientan apoyados con esto. Hemos hecho hartas cosas de a poquito, tratar de ayudar donde hay más niños chicos, adultos mayores y de a poco ayudar a todos lo vecinos", acotó.

Por su parte, el pastor evangélico Julio Bahamonde de la Iglesia Jesucristo Rey de Ancud, aseveró que seguirán apoyando estas iniciativas en diferentes lugares de la comuna del norte de la Isla.

"Cuando uno ve la realidad de su comuna y que hay mucha gente necesitada, no podemos dejarnos a un lado y quedarnos sustraídos de las necesidades de la gente. Hoy son unos y podemos ayudar a muchos, hoy día con lo que tengo o la iglesia podemos ayudar, esa es la intención de poder estar acá y poder hacer una olla común", subrayó.

Sindicato

En la caleta Pudeto de Ancud se hizo entrega de forma gratuita a las personas que así lo quisieran de choritos y piures, como una forma de ayudar a los que más lo necesitan. El sindicato de pescadores luego de extraer los mariscos pidió a la gente que fuera a retirarlos, llegando hasta el lugar con carretilla en mano y otros con sacos para llevarse los productos para sus casas y a la vez agradecieron a los artesanales por tan noble gesto.


Familias de Gamboa dan muestra de solidaridad con entrega de almuerzos

Un exquisito aroma se extendió ayer en la sede social del Club Deportivo Comercio de Castro, donde pasadas las 13 horas, se distribuyó almuerzo de forma gratuita a los vecinos del sector Gamboa y alrededores.

La iniciativa a cargo de la iglesia Asamblea de Dios Nueva Vida, que funciona en el cuartel de Bomberos de la Primera Compañía, surge por la necesidad de muchas familias, golpeadas por la cesantía a consecuencia de la pandemia que afecta al país e iniciaron esta campaña.

110 raciones repartieron en la oportunidad superando las 80 que se habían fijado inicialmente, lo que es una muestra también de la colaboración de vecinos que llegaron con su aporte para que esto se desarrollara.

Sandra Neira, a cargo de la actividad, no ocultó su satisfacción por lo efectuado, que es el fruto del apoyo de la comunidad que se sensibilizó con la necesidad de otros.

"No nos podíamos quedar indiferentes y surgió esto y como comunidad cristiana hemos visto la necesidad de nuestros vecinos muchos de ellos sin trabajo. Lo mejor fue la respuesta de los vecinos, nosotros difundimos la idea por Facebook y agradecemos su respuesta que nos cooperaron con alimentos, ya que esto lo hacemos entre todos", enfatizó.

La prioridad ayer fueron los adultos mayores a quienes se les entregó las raciones en su hogar y las familias que tenían necesidad llegaron a la sede deportiva con sus ollas.

"Esta es una primera experiencia, pero esto no termina aquí, ya que nuestro deseo es seguir, siempre con la colaboración de todos hasta que sea necesario y sigamos recibiendo las cooperaciones. Continuaremos el próximo miércoles, luego continuamos el sábado y la semana siguiente hacerlo tres veces por semana", indicó la también pastora.

Beneficiario

En la oportunidad, uno de los beneficiarios con este almuerzo solidario, Juan Nahuin (65), dijo estar contento por este, a su juicio, gesto de amor por quienes están hoy atravesando por dificultad.

"Hay muchas personas que lo necesitamos, hay gente en situación de calle, otros sin trabajo y en mi caso que tengo una pensión de apenas $125 mil que me sirve para cubrir los gastos de mi casa, pese a que vivo solo, pero no me alcanza", indicó el residente de la villa Chiloé.

nelson.soto@laestrellachiloe.cl

mauricio.munoz@laestrellachiloe.cl