Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios

Proyectos de inversión potenciarán la enseñanza primaria en Dalcahue

Avanzan las iniciativas en favor de las escuelas de Quetalco, Mallinlemu y Básica de la comuna, en espera del retorno a las clases tras la pandemia. El menor de apenas 9 años enseña a confeccionar figuras de plasticina. Su video ya sumaba más de 10 mil reproducciones en Facebook.
E-mail Compartir

Luis Contreras Villarroel

Conformes con la aprobación de recursos para sus proyectos de enseñanza se mostraron desde la Corporación Municipal de Educación y Servicios Ramón Freire de Dalcahue. Un despliegue que combinan con los esfuerzos para prevenir el avance del Covid-19.

Dentro de este marco, en proceso de licitación está la reposición de la Escuela de Quetalco por un monto $744.812.000, lo cual permitirá unir dicho recinto con el de Tehuaco, todo a un costado de la actual posta del sector.

También en materia de mejoras se suman dos iniciativas, relativas a la aislación térmica en la Escuela Rural Mallinlemu y en la Escuela Básica.

La conservación del segundo establecimiento, como especificó el encargado de Infraestructura de la Corporación Municipal, Fernando Miranda, consiste en "la instalación de faenas y reposición de fachadas, aislación térmica en sala de clases y la instalación de vidrios de termopanel para las salas de clases y cambios de otras ventanas y reposición de tubos led".

Este inmueble también tendrá sumará una barrera térmica en la cara exterior de las salas de clases, para que la calefacción que se genere se mantenga y se ahorre energía. Este proyecto tiene un costo de $209.466.000.

Mocopulli

Por su parte, en la escuela del sector Mocopulli se colocarán ventanas de termopanel y se cambiarán puertas de seguridad, instalación equipos de ventilación, panel texturados, implementación de mesas para prekinder, kínder, entre otros avances, todo por un valor de $275.554.000.

El alcalde de la comuna, Juan Hijerra, enfatizó que estas iniciativas permiten tener esperanza para cuando termine el impacto directo de la pandemia y los niños puedan volver a sus establecimientos, los cuales estarán con mejoras para tener un espacio más cómodo para seguir aprendiendo.

"La semana pasada recibimos información oficial de parte del Ministerio de Educación en la cual se nos comunica la aprobación de dos proyectos de mejoramiento energético para las escuelas Mallinlemu y la Escuela Básica. Estos proyectos se vienen a sumar a otras iniciativas que ya tenemos aprobadas y que están algunas licitadas y otras en vías de licitación, que tienen que ver con la Reposición de la Escuela de Quetalco y el Mejoramiento Integral de la Escuela Básica", aclaró la autoridad comunal.

Mejora

El alcalde de la comuna de Dalcahue, Juan Hijerra, manifestó que "en materia de educación este año tenemos proyectos aprobados licitados y en vías de licitación del orden de 1.500 millones de pesos que van a permitir mejorar ostensiblemente la infraestructura educacional".


Talentoso estudiante de Ancud la rompe en redes sociales con tutorial

Furor por la originalidad y el talento innato de su autor desde su confinamiento, han causado en la red social Facebook las creaciones de decenas de figuras en plasticina de un pequeño estudiante ancuditano.

El menor Rafael Larrère, con tan solo 9 años, ha dedicado su tiempo a confeccionar originales personajes usando insumos básicos o materiales de trabajo inspirándose en diferentes imágenes de entretención infantil.

Animatronic, 31 minutos, Pokémon y Five Nigths al Freddy´s son las figuras favoritas de este alumno que cursa cuarto año en el Colegio San Andrés en Ancud.

Un video tutorial producido con la ayuda de sus padres explicando la técnica de su arte superó la semana pasada las 10 mil reproducciones en la popular plataforma, valiendo el reconocimiento de sus compañeros e incluso profesores.

Aunque su afición por la elaboración de pequeños trabajos se remonta al 2018 fue en este período en que el escolar sacó a relucir toda su imaginación y talento llegando a tener una colección que supera las 120 figuras.

"Con lo primero que empecé fue con los Animatronic, empecé por el 2018 y he estado dos años con estos trabajos en plasticina", comentó el niño quien fabrica cerca de 15 imágenes diariamente.

Producción

Gracias a la ayuda de algunos tutoriales, Rafael explica que comenzó a aumentar su producción de creaciones con este tipo material de uso escolar, siendo una vía para dar a conocer su trabajo y fomentar las habilidades entre otros menores desde sus hogares.

"Este es mi hobby y les recomendaría a todos los niños si quieren y pueden para fomentar su imaginación", subrayó.

Susana Sáez, madre del pequeño, no ocultó el orgullo familiar que significa el resultado de un trabajo que surge desde un improvisado taller de manualidades habilitado en el living del hogar.

Una instancia que ha permitido a todo el entorno cercano vivir esta experiencia artística sin olvidar todo el efecto que ha tenido la crisis mundial sanitaria.

Reunión

"Este taller se lo pusimos en el living y él dentro de sus pensamientos, dentro de lo que puede compartir con la familia, nos hace preguntas acerca de la pandemia, todo este contexto que está pasando a nivel mundial", sostuvo la madre del isleño, resaltando que su hijo "vaya creando con tanto detalle y tanta dedicación estos personajes".

El menor de forma alternada con las clases pedagógicas virtuales crea una quincena de figuras diarias que dan vida a una auténtica colección que comparte y enseña para fomentar la imaginación y creatividad en medio de la pandemia.