Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Estrellas

Instan al autocuidado tras la captura de isleños en cuarentena

Si bien la provincia no presentó ayer casos positivos de Covid-19, se suman las voces para que las personas que están en confinamiento respeten estas medidas. Además, destacan impacto de las aduanas sanitarias en el norte de la Isla.
E-mail Compartir

Nelson Soto Asencio

Junto con evaluar positivamente el impacto de los puntos de control en la provincia, las autoridades reiteraron el llamado a la comunidad de Chiloé a tomar todas las medidas de seguridad para evitar contagios y no subir el número de casos con Covid-19 que hasta el momento llega a 111 en el Archipiélago.

El intendente regional Harry Jürgensen destacó la labor desarrollada en las aduanas sanitarias en Ancud y criticó a quienes no respetan la cuarentena, ya que en los últimos días se detuvo a cuatro personas la comuna del Pudeto. Incluso, una de ellas fue enviada a una residencia sanitaria.

Asimismo, el personero pidió a los chilotes no confiarse por no sumar infectados estos días. "Es bueno que la aduana de Ancud esté dando resultado, yo me alegro cuando veo que toda la Isla no tiene nuevos casos porque se estaba subiendo mucho, Quemchi también, pero se debe a que se controla el pasaporte sanitario", indicó.

La autoridad regional añadió que estas barreras han permitido que las personas que deben guardar confinamiento y no lo hacen, sean detectadas y remitidas a sus hogares o residencias, según corresponda.

"Permite la aduana sanitaria la actividad dentro de la ciudad para mantener los ingresos familiares. Siempre se les hace un llamado a las personas porque cuando uno está enfermo o está acuarentenado por una u otra razón debe cumplir, porque de lo contrario está arriesgando la salud de otros", sentenció.

Eso sí, el representante del Ejecutivo recalcó que "todavía no hay que cantar victoria por la no aparición de casos en las diferentes comunas chilotas".

Misma evaluación de las aduanas sanitarias en Chiloé hizo la seremi de Salud, Scarlett Molt, quien visitó el norte de la Isla y supervisó estos lugares. No obstante, volvió a insistir que la comunidad respete las medidas de resguardo.

"El viernes hubo una detención de una persona extranjera incumpliendo una cuarentena y fue derivado a la residencia sanitaria de Ancud y por lo mismo volvemos al autocuidado y a la responsabilidad social, aquí hay una pandemia", enfatizó la profesional.

Igualmente, la químico farmacéutica se refirió a los trabajadores de una planta de proceso de choritos de Quemchi que están infectados con el nuevo coronavirus. Son dos operarios que se suman a un obrero de una ferretería de la misma comuna.

"Ellos (la firma St. Andrews) tienen cerca de 24 personas en seguimiento por contacto, estamos hablando que hay trabajadoras de un holding en Quemchi y ya la planta se fiscalizó y los contactos están en seguimiento. También hay un caso que corresponde a un trabajador de ferretería, se evaluó y también para ver sus contactos estrechos", recalcó.

Por su parte, el alcalde de Ancud, Carlos Gómez, dijo que solo han tenido un solo caso positivo en tres días.

"Sin embargo, esto no nos debe llevar al relajo de las medidas de protección. Debemos mantenernos vigilantes ante cualquier posibilidad de contagio, ya que aún pueden estar circulando personas con el virus por la comuna siendo la gran mayoría contagiados asintomáticos", acotó el edil.

Toque de queda

En tanto, Cristian Eguía, general de Brigada Aérea y jefe de Defensa Nacional en Los Lagos, comentó que han incrementado las fiscalizaciones en la región y Chiloé.

Detalló el oficial que en la última jornada de confinamiento, fueron "78 personas detenidas por infringir el toque de queda en la región; en Ancud tres, uno en Castro, uno en Chonchi, y dos en la comuna de Quellón", puntualizó.

"Todavía no hay que cantar victoria por la no aparición de casos en las diferentes comunas isleñas".

Harry Jürgensen,, Intendente Región de Los Lagos

Resumen

El resumen entregado por la autoridad sanitaria con corte del 31 de mayo indica que hay confirmados 879 casos de Covid-19 en la región, de los cuales 858 corresponden a vecinos locales y 21 son pasajeros y tripulantes del Crucero Silver Explorer. Han terminado su período de seguimiento 528, quedando 314 activos. De los 858 casos de nuestra zona un 52% corresponde a hombres y 48% a mujeres. Casos asociados a funcionarios de salud hay 2 del Servicio Salud Chiloé, 13 del SS. del Reloncaví y 35 del servicio de Osorno. Los Covid-19 fallecidos, según comuna de residencia, llegan a los 13 casos, 12 en la provincia de Osorno y uno de Chiloé. El detalle por comuna en el Archipiélago dice Ancud suma 83 positivos, Quemchi 13, Castro 8, Dalcahue 6 y Quinchao 1.

4 personas fueron detenidas al no respetar su cuarentena en Ancud.