Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Estrellas

Queilen puso en marcha control sanitario en 2 puntos estratégicos

Un sector se ubica en el puerto donde se fiscalizan las lanchas y otro en la carretera, donde se pasa revista a los vehículos.
E-mail Compartir

María Eugenia Núñez G.

Dos son los controles sanitarios que dispuso lel municipio de Queilen para cuidar a su población del Covid-19.

Los dispositivos que se suman a los implementados en otros puntos de la provincia, se sitúan en el sector portuario del poblado y a la altura de Agoní Alto, en la ruta W-853, ambos están en coordinación con el Hospital Comunitario local.

Estas zonas de fiscalización funcionarán de lunes a domingo desde las 8 hasta las 20 horas y estarán a cargo de personal del Departamento de Salud Municipal (Desam) en dos turnos, acompañados de efectivos de Carabineros, Armada y apoyo de Bomberos.

"Partimos con dos controles sanitarios, revisamos con Carabineros las instalaciones que ha dispuesto voluntariamente la Corporación de Fomento de la Pesca Artesanal para lo que va a ser la atención de la gente respecto a la toma de temperatura, datos y antecedentes en el sector puerto", explicó el alcalde Marcos Vargas.

Sumó que "el segundo control en Agoní Alto es en la carretera donde está la capilla y también la posta, estos puntos funcionarán de forma ininterrumpida todos los días de la semana, con el propósito de proteger de la mejor manera posible a toda la comunidad".

Precisó que este control no sólo está pensado en el residente, sino también en aquellos que deben ingresar a la comuna. En ambos puntos se tomará temperatura, además de solicitar documentos que acrediten residencia como cédula de identidad o licencia de conducir.

Guido Muñoz, jefe del Desam, expuso que en el caso de pesquisar a un sospechoso de covid en uno de los controles, "se ha podido trabajar un protocolo en conjunto con el Hospital de Queilen. De haber un sospechoso, se informa al servicio de Urgencias y se activa su traslado a través de una ambulancia", aclaró.

12 horas diarias funciona en ambos puntos de la comuna este dispositivo.

$8 millones su puesta en marcha: contratación de personal y compra de insumos.