Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Estrellas

84 casos ya están recuperados y 1 está internado por Covid-19

De acuerdo al informe de ayer de Salud, solo hay 9 cuadros activos por coronavirus en Ancud, tras la recuperación de 74 de sus 83 contagiados. Autoridades regionales dijeron que tres personas fueron detenidas por no respetar la cuarentena.
E-mail Compartir

Nelson Soto Asencio

Hasta ayer y en referencia al informe con corte a las 18 horas del miércoles, Chiloé seguía sin nuevos contagios por Covid-19, estancándose en los 112 casos comunicados hasta el martes, con un único fallecido en el Archipiélago, en Dalcahue.

En tanto, ya 84 de las personas que se infectaron completaron su seguimiento en la provincia, sin embargo, la comuna de Ancud sigue liderando en cuanto a detenidos por no respetar cuarentena, luego que ayer autoridades regionales confirmaran la detención de tres personas.

Según el desglose entregado por la seremi de Salud, Scarlett Molt, en su reporte diario, en Ancud de los 83 casos por el nuevo coronavirus 74 están recuperados. En el detalle, son 31 de 37 de la ciudad, 13 de 14 de Catrumán, 15 de 16 de Lamecura, 1 de 2 de Manao, mientras que la totalidad de pacientes de los sectores rurales de Huicha (2), Mechaico, (1), Hueihuen (1), Huelden (4) Puente Quilo (3), Yuste (1) y Coñimó (2) fue dada de alta.

Lo mismo ocurrió con los ocho contagios de la capital provincial y el de Quinchao, mientras en Dalcahue quedaban ayer cinco activos, y Quemchi sigue con 14 pacientes no recuperados aún.

Autoridades

En este sentido, Molt descartó que haya otros contagiados desde la planta de procesos de choritos St. Andrews, en la 'Comuna de los Mil Paisajes' donde dos trabajadores dieron positivo a la patología la semana pasada.

"Las 10 personas que estaban identificadas como contactos estrechos y que estaban en vigilancia tienen PCR negativo, así que bajo ese punto de vista es una muy buena noticia. También es importante señalar que hasta el día de ayer (miércoles) de los totales que están en alta son 74 de Ancud, los 8 de Castro y el de Quinchao y los únicos que tenemos en vigilancia son los de Dalcahue y Quemchi", recalcó.

La autoridad reiteró el llamado a las personas que están en cuarentena a que acaten esta medida, luego que se detuviera a tres personas en Chacao por no respetarla. Eso sí, aclaró la química farmacéutica, que se debe tener en cuenta los tipos de restricciones que pesan sobre estas personas y cuáles son las sanciones vinculadas.

"Está la cuarentena preventiva que está asociada porque se viaja a un lugar de riesgo, porque hay una vigilancia o cuarentena asociada a un contacto estrecho, y la cuarentena Covid positivo. El llamado es a cumplir la cuarentena, a aislarnos si somos un caso sospechoso, y ello tiene sanciones penales. A otros que no quieren cumplir serán enviados a una residencia", insistió.

En tanto, el intendente Harry Jürgensen señaló en esta materia que Ancud sigue siendo el lugar donde se han detenido más personas que no respetan la cuarentena en la provincia. "Hemos visto el éxito cuando se aplica la residencia sanitaria y debemos aplicarla también en Chiloé. Hay que tratar de evitar mejor el proceso de contagios, hacer un control, una vigilancia estrecha y mucho más cercana, eso es lo que queremos con las residencias sanitarias", acotó.

En Castro se encuentra aún una paciente de Ancud que fue internada días atrás y que está en cama crítica, siendo la única hospitalizada en la provincia de Chiloé. "Está en ventilación mecánica en UCI y yo lo que tengo es que él está evolucionando de acuerdo a su gravedad", contó la seremi Molt.

Región

15 casos nuevos de Covid-19 sumó Los Lagos, totalizando 954, de los cuales 890 corresponden a vecinos de la zona, 21 de ocupantes del crucero internacional Silver Explorer y 28 de residentes de otras regiones del país.

Han terminado su período de seguimiento 624 pacientes, quedando 289 casos activos en Los Lagos, donde un 53% de los contagios corresponde a hombres y 47% a mujeres.

El Laboratorio Biolab sumó hasta el miércoles a las 18 horas 5.519 muestras de PCR.

En Degañ y Lechagua no bajan la guardia

E-mail Compartir

Con el objetivo de seguir previniendo que el coronavirus tenga más contagios en Ancud, es que se sigue trabajando en las labores de fiscalización en las aduanas sanitarias de Lechagua y Degañ, que junto a las de Mutrico y Pupelde son las cuatro de Chiloé y de esta comuna.

Según la información entregada por el capitán de puerto de Ancud, Miguel Ángel Bravo, en la aduana de Degañ, en la Carretera Panamericana, se controlaron el miércoles 2.041 personas y 1.580 vehículos. En tanto, en Lechagua, en la Ruta W-20, fueron 1.510 individuos los fiscalizados, de los cuales 5 fueron devueltos a sus lugares de origen, además de 756 móviles inspeccionados.

La gran cantidad de vehículos que están pasando desde la ciudad por Lechagua a zonas del noroeste de la Isla tiene preocupados a autoridades y dirigentes vecinales, quienes temen que de no respetarse la medida de que los vecinos se queden en el hogar, pueda aparecer un brote de Covid-19. De hecho, ya se vio una larga espera en el control hace una semana.

Un llamado a la comunidad efectuó la presidenta de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos Urbanas de Ancud, Adriana Gallardo, para evitar viajar al campo y propagar la enfermedad.

"Esperamos que la gente de Ancud tenga la solidaridad con los vecinos del campo y no ir para allá (la península de Lacuy y otras localidades) en este tiempo. Ahora estamos mejorando un poco en la prevención", mencionó la dirigenta.