Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Estrellas

Entregan 10 mil insumos a hogares de ancianos

Elementos de protección y vales de gas por 3 meses recibieron los tres recintos oficialmente Eleam en la Isla.
E-mail Compartir

A objeto de contribuir con las medidas de protección dirigidas a las personas mayores que residen en establecimientos de larga estadía y a sus cuidadores ante la pandemia del Covid-19, el Servicio Nacional del Adulto Mayor (Senama) distribuyó alrededor de 10 mil elementos de protección personal a los tres recintos oficiales que existen en la provincia.

Además, el organismo hizo entrega de vales de gas que les servirán para cubrir su demanda por los próximos tres meses.

Según detalló el coordinador regional de este organismo, Mauricio Aroca, los insumos fueron entregados a los hogares San Vicente de Paul de Ancud, San Francisco de Asís de Castro y el Celia Miranda Andrade de Queilen.

"Esta es la tercera vuelta que hacemos en dos meses a los tres Eleam (establecimientos de larga estadía para adultos mayores) que hay en la provincia, recintos que además reciben subsidio del Senama de manera mensual; hoy (ayer) entregamos 10 mil elementos de protección para los equipos que atienden a las personas mayores dentro de estos establecimientos", dijo el personero.

Mascarillas, antiparras, buzos de bioseguridad, cubrecalzado y alcohol gel son parte de los elementos que el organismo público otorgó para proteger tanto a los residentes como a sus cuidadores.

"Además de ello, entregaremos a instituciones privadas en Castro y Ancud elementos de seguridad; por lo mismo, quiero agradecer a las empresas privadas también que han hecho donaciones, ejemplo de ello es que entregamos más de 150 vales de gas de balones de 15 y 45 kilos, para que estos establecimientos puedan asegurar la calefacción los próximos tres meses", precisó la autoridad.

Fernando Bórquez, gobernador provincial de Chiloé, expuso sobre esta ayuda que "es valorada, Senama ya ha venido tres veces para entregar implementos de protección personal para los tres Eleam, además de vales de gas; además esperamos seguir aportando también a recintos que son privados en elementos de protección y sanitización".

Queilinos

Al respecto, Ximena Cárdenas, directora del hogar queilino, agradeció el aporte y precisó que "nuestros once residentes se encuentran muy bien, de muy buen ánimo, están con sus atenciones médicas al día y les estamos haciendo actividades diarias para que sea todo más ameno. Senama nos ha ayudado bastante, pues con estos elementos de protección personal cuidamos a nuestros adultos mayores, que es lo más importante".

María Eugenia Núñez G.

maria.nunez@laestrellachiloe.cl

3 mil canastas del GORE se han otorgado en Chiloé

E-mail Compartir

Tres mil son las canastas de alimentos destinadas a familias chilotas afectadas por las consecuencias económicas y sociales generadas por el virus del Covid-19 (SARS-CoV-2) y que corresponde a una inversión del Gobierno Regional de Los Lagos.

"Queremos agradecer y destacar el trabajo de los consejeros regionales, alcaldes, concejales, funcionarios municipales y públicos, privados y Fuerzas Armadas y de Orden, quienes han gestionado y colaborado tanto en recursos, recepción de las canastas, acopio, resguardo y distribución a los barrios y localidades más necesitadas como una auténtica minga social", dijo el gobernador provincial Fernando Bórquez.

Ancud, Quemchi, Dalcahue, Castro, Quellón y Quinchao son a la fecha las comunas que han recibido este aporte.

Cruz Roja da cuenta de sus aportes a castreños

E-mail Compartir

Promover medidas de prevención, ayudar a los vecinos y entregar insumos y alimentos a necesitados son parte de las acciones que durante este tiempo de pandemia ha llevado a cabo la Cruz Roja de Castro.

Según informó la filial Enedina Dumenes Paredes, el voluntariado ha donado mascarillas a vecinos que circulan por las principales arterias de la capital provincial, además de promover campañas de distribución de alimentos e insumos para ir en ayuda de ciudadanos bolivianos y venezolanos que se encuentran en estado de extrema vulnerabilidad social al no poder regresar a sus países.

Del mismo, detalló la Cruz Roja que ha colaborado con las familias afectadas por los recientes incendios.

"Queremos agradecer a las personas que aportan con alimentos y vestuario para ir en ayuda de los más desvalidos", expusieron desde la institución.