Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Estrellas

Claudio Alvarado se transformó en el primer chilote en liderar un ministerio

El castreño fue nombrado como titular de la Secretaría General de la Presidencia para avanzar en el acuerdo social.
E-mail Compartir

Carolina Larenas Faúndez

Claudio Alvarado Andrade se transformó en el primer chilote líder de un ministerio. Ayer el Presidente Sebastián Piñera lo oficializó como el nuevo ministro secretario general de la Presidencia, en reemplazo de Felipe Ward.

De esta forma, el militante de la Unión Demócrata Independiente (UDI) dejó su cargo como subsecretario de Desarrollo Regional y Administrativo y se convirtió en el titular de la Segpres en un momento clave para el país.

Su pasado como parlamentario por Chiloé y Palena y también las funciones desempeñadas por Alvarado como subsecretario de esta misma cartera en el primer Gobierno de Piñera y en el inicio de su segundo mandato lo llevaron a liderar esta cartera, la que tiene como función buscar acuerdos en el parlamento para las iniciativas gubernamentales.

"Soy un convencido que el diálogo conduce a puntos de acuerdo y colocaremos todas nuestras capacidades para construir un mundo mejor para todos los chilenos". Estas fueron las primeras palabras que dijo el ministro tras participar del primer consejo de gabinete.

El político también agradeció la confianza del Presidente en nombrarlo como ministro de Estado, sumando que "trataré de entregar lo mejor de mis capacidades para retribuir a esa confianza y lo más importante y lo fundamental es tratar de generar buenos vínculos, buenas relaciones con el Congreso y poder sacar adelante un acuerdo para la protección de los ingresos de las personas y para la reactivación económica".

Además, el exdiputado por Chiloé y Palena entre 1994 y 2010 mencionó que "me enorgullece y me honra la confianza del Presidente de la República, este es un desafío enorme y creo que para la gente de Chiloé uno es un espejo y ese espejo uno debe tratar de tenerlo lo más limpio posible con el propósito de hacer las cosas bien".

Junto con ello, el personero de Gobierno relató que "lo asumo con mucha humildad, pero también con un sentido de responsabilidad.

Parlamento

Alvarado igualmente destacó que su trabajo por 16 años en el parlamento y su relación con los diferentes sectores políticos, además de su rol como subsecretario de la Segpres, le permite conocer la labor que deberá desempeñar.

"Creo que esto va a contribuir a que tengamos una relación fluida, que genere confianza y con esa confianza y esa fluidez poder construir acuerdos en beneficio de todas las personas", vislumbró el ingeniero comercial de 60 años.

El 4 de noviembre del año pasado, el chilote asumió el cargo de subsecretario de Desarrollo Regional y Administrativo, función que cumplió por siete meses.

A eso de las 13.30 horas de ayer y adecuándose a la contingencia por el coronavirus se realizó el cambio de gabinete en un acto que se desarrolló en el Patio de los Cañones de La Moneda.

Alvarado asumió su cargo en reemplazo de Felipe Ward, quien desde ayer se desempeña como ministro de Vivienda y Urbanismo. Del mismo modo, su predecesor Cristián Monckeberg fue trasladado hasta el Ministerio de Desarrollo Social y Familia, y Sebastián Sichel, quien hasta este jueves ostentaba esta función, fue nombrado como presidente del BancoEstado, cambios que tenderían a impulsar el acuerdo social.

7 meses estuvo a cargo de la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo.

Políticos locales valoraron la designación del exparlamentario

E-mail Compartir

El mundo político local no quedó indiferente al cambio de gabinete y al nombramiento de Claudio Alvarado como ministro Secretario General de la Presidencia. Tanto en el oficialismo como en la oposición fue valorada la llegada del chilote al cargo.

Para el diputado por la zona Alejandro Santana (RN), el arribo de Alvarado a la Segpres es "muy merecida, ha realizando una gran labor en el Gobierno, tiene la experiencia y la capacidad para ser un buen ministro".

Además, expuso que "es un activo del Gobierno y ayudará mucho en estos tiempos complejos a avanzar con la oposición y con los objetivos país que enfrentamos hoy. Como chilote me alegro de verlo asumiendo esta responsabilidad".

Pese a que quedó con "gusto a poco" por el cambio de gabinete, sobre todo por la situación que atraviesa el país con los efectos de la pandemia, la también diputada Jenny Álvarez (PS) destacó el nombramiento de Alvarado como ministro.

"No he pedido hablar con él, pero quiero enviarle mis felicitaciones por este importante cargo que para los chilotes también es importante. Yo tengo una muy buena relación con él y para nosotros es importante que haya ministros de regiones porque uno puede plantearles lo que está pasando en nuestro territorio".

Quien también reaccionó al nombramiento fue el senador Rabindranath Quinteros (PS), comentando que espera que este cambio facilite el diálogo entre el Gobierno y la oposición.

"Esperamos que se escuchen las proposiciones de la oposición. Lo único que nos anima es buscar soluciones para enfrentar los problemas que tiene la gente", subrayó.

A través de las redes sociales e incluso antes que fuera oficializado su nombre en el cargo por el Presidente Sebastián Piñera, el alcalde Castro, Juan Eduardo Vera (UDI), valoró el arribo de Alvarado a la Secretaría General de la Presidencia.

"Al fin un chilote llega a un ministerio. Mis felicitaciones al nuevo ministro de Segpres Claudio Alvarado Andrade. Capacidad, cercanía y experiencia", escribió el edil sobre su correligionario que fue diputado durante 16 años por Chiloé y Palena, en el entonces distrito 58.