Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Clasificados
  • Deportes
  • Servicios
  • Estrellas

Postrado de 78 años es el caso 114 de coronavirus en Chiloé y región superó los mil contagios

Aunque Ancud se elevó a 85 notificados por la enfermedad, la atención primaria reveló que ya 80 pacientes ya están recuperados. Salud indicó que de 347 fiscalizaciones en el Archipiélago en la pandemia, 17 terminaron en sumario.
E-mail Compartir

Luis Contreras Villarroel

A 85 se elevó en la estadística el número de personas contagiadas por el Covid-19 en la comuna de Ancud, totalizando 114 en la provincia de Chiloé.

El nuevo paciente corresponde a un hombre postrado de 78 años de edad y familiar de la infectada de 34 años reportada por la seremi de Salud en su exposición del viernes.

La información fue entregada ayer por tal secretaria regional ministerial, Scarlett Molt, en el reporte diario en que la región alcanzó los 1.028 casos desde el arribo del primer contagio, a partir del 7 de marzo pasado. Tal informe fue con corte a las 18 horas de anteayer.

A este respecto, la funcionaria del Minsal explicó que esta cifra, que empina a Los Lagos entre las regiones con el total de cuadros más alto a nivel nacional, sostuvo que "cuando hacemos el análisis de distribución o cómo se han comportado estos casos, les menciono que tenemos 345 de esos mil que son activos, 634 que están recuperados, mantenemos 36 hospitalizados y hemos tenido 13 pacientes fallecidos", agregando que la cantidad de infectados en la zona -a diferencia de territorios del norte de Chile- no se ha concentrado en el último tiempo.

"Es un número alto, por supuesto que nos tiene atentos, pero siempre nuestro trabajo ha sido coordinarnos y poder manejar y contener la propagación de los casos para que estos casos se vayan dando en forma suave y controlada, a qué me refiero, no tener más de 200 casos, donde pudiera haber un impacto directo", aseveró Molt.

La seremi aseveró que si bien esta cifra es considerable como tasa de incidencia, "a la hora del análisis se tienen que evaluar diferentes variables epidemiológica: en qué período de tiempo, cómo es la cantidad de casos nuevos, como van con la cantidad de hospitalizados".

Los contagiados en las últimas 24 horas reportadas alcanzaron a los 36 y corresponden 8 de Puerto Montt, 5 en Puerto Varas, 18 en Osorno, 1 en Puerto Octay, 1 en Río Negro, 1 en Purranque, 1 en Ancud y 1 que es de la Región de Valparaíso con permanencia en la zona.

RECUPERADOS

Ochenta personas se han recuperado o alcanzado el alta clínica en la comuna de Ancud, lejos la con más contagios hasta el momento en Chiloé (85), quedando ahora 5 casos de contagios que están bajo atención o seguimiento sanitario. El resto de Chiloé totaliza, hasta el momento, 14 infectados en Quemchi, 8 en Castro, 6 en Quemchi y 1 en Quinchao.

Miguel Romo, médico y jefe del área de la Atención Primaria en Salud de la Corporación Municipal de Educación, Salud y Atención al Menor de Ancud, explicó que "estos 80 ya han sido egresados o dados de alta, aún continuamos con un caso que está hospitalizado y con ventilación mecánica que es del sector rural". Tal persona está internada e Castro.

El profesional, en alusión a estos casos activos, mencionó que el resto "todavía está en espera de ser dados de alta, cumplir su cuarentena y (…) egresarlos".

Romo aseveró que las 8 decenas de pacientes recuperados de Covid-19 se encuentran sanos y no son agentes contagiantes del nuevo coronavirus.

El facultativo evaluó de forma positiva cómo se ha administrado cada uno de los casos activos versus el número de personas que se encuentran recuperadas.

"Nos reconforta saber que hay una gran cantidad, sobre todo lo que significa cada uno de estos casos, la posibilidad de haberse agravado e incluso haber perdido la vida; nos gratifica saber que están dados de alta, sin embargo, tenemos que ser prudentes", enfatizó.

Romo insistió frente a la necesidad de continuar respetando los regímenes de cuarentena y las medidas sanitarias básicas preventivas.

A su vez desde la seremi de Salud de Los Lagos se ratificó que en la actualidad de los casos activos en la comuna de Ancud, tres pacientes se encuentran cumpliendo su cuarentena en la residencia sanitaria correspondiente al Hotel Queltehue en Ancud y una persona interna en el Hospital Augusto Riffart de la capital provincial.

Hasta la fecha del informe, 685 personas ingresaron a vigilancia por la patología en Chiloé, un varón de 86 años falleció por la enfermedad en Tocoihue, Dalcahue, y el Laboratorio Biolab de Castro sumó 5.823 muestras de PCR.

En tanto, en Chiloé Salud abrió en todo este período 17 sumarios de 347 fiscalizaciones, distribuidas 169 en salud ocupacional, 106 en establecimientos de uso público y 72 en alimentos y comercio. También ha chequeado en el Archipiélago a 129 mil 602 personas, 293 buses, 39.382 autos particulares, 10.647 camiones y otros 492 medios de transporte.

"Es un número alto, pero por supuesto que nos tiene atentos, siempre nuestro trabajo ha sido coordinarnos".

Scarlett Molt,, seremi de Salud de Los Lagos.

Crean mesa de residencias

El intendente regional Harry Jürgensen encabezó la creación de la Mesa de Residencias Sanitarias en Los Lagos. La instancia, siempre vía videoconferencia, reunió a los jefes de los servicios de salud de Osorno, Reloncaví y Osorno, más la seremi correspondiente, Scarlett Molt, y representantes de las residencias que acogen a pacientes con Covid-19.

El jefe regional explicó que "se analizaron los contratos que están vigentes de los 153 cupos que están en la región, 53 en Osorno, 65 en Llanquihue, 12 en Palena y 26 en Chiloé". Jürgensen aseveró que el porcentaje de utilización fluctúa entre el 65 y 75 por ciento. "Hemos hecho la proyección de avance para tener nuevas posibilidades de abrir nuevas residencias", dijo el político.

36 nuevos casos de Covid-19 registró la región en 24 horas, con corte a las 18 horas del viernes.