Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Pesar causa trágica muerte de conscripto chilote atropellado

Joven de 19 años quería seguir carrera militar luego de culminar su servicio militar voluntario, truncándose sus sueños con el accidente fatal. Hoy será sepultado en Dalcahue.
E-mail Compartir

Eduardo Burgos Sepúlveda

Amplio pesar existe en la comunidad dalcahuina y entre sus compañeros de armas por la trágica muerte del conscripto Hugo Jonathan Muñoz Sotomayor (19), quien pereció al ser atropellado mientras realizaba controles en Puerto Montt en medio del toque de queda por la pandemia de Covid-19, truncándose con esto sus sueños de seguir adelante el sueño de una carrera militar.

El hecho ocurrió la noche del domingo, cerca de las 22.20, cuando el chilote que realizaba desde abril de 2019 su servicio militar en el Regimiento de Infantería N° 12 Sangra, estaba junto a una cuadrilla de su unidad realizando controles por toque de queda en el sector del cruce La Vara, en el camino entre Puerto Montt y Alerce.

Según un comunicado emitido por el general Cristian Eguía, jefe de la Defensa Nacional en Los Lagos, el atropello habría ocurrido cuando "un vehículo, que no se detuvo para someterse al control respectivo -cuyas razones están siendo investigadas por Carabineros- impactó frontalmente al soldado conscripto Hugo Jonathan Muñoz Sotomayor, resultando gravemente herido".

Agregó el oficial que personal de Bomberos y del SAMU de Puerto Montt le brindaron la atención médica de urgencia, aplicando todos los protocolos correspondientes a una situación de estas características por más de 40 minutos, pero el joven conscripto no pudo superar la gravedad de sus lesiones y finalmente falleció en el lugar.

Ante el hecho tanto las Fuerzas Armadas como la Intendencia anunciaron la presentación de acciones legales. Precisamente, el general Eguía aseveró que el Ejército brindará apoyo a la familia del joven y que se hará parte de una querella contra el responsable de este accidente.

Subrayó que el chilote "utilizaba el chaleco reflectante, contamos con barreras de plásticos de colores, estaba el camión con luces baliza, señalizando el sector y el vehículo venía a exceso de velocidad, produciéndose el impacto que resultó fatal".

El intendente Harry Jürgensen, ratificando la acción legal del Gobierno, acotó que "lo que provocó este accidente no fue motivado por situaciones externas y por el no uso de material de seguridad, sino la culpa fue de una persona irresponsable que trató de evadir una fiscalización, provocando la muerte de una persona".

familia

La noticia corrió rápido por la región y sobre todo en Dalcahue, la ciudad natal de Muñoz Sotomayor, donde a pocos minutos de sucedido el hecho ya se conocía que la víctima fatal era un joven miembro de la comunidad.

La misma familia del conscripto se enteró a los pocos minutos de conocida la noticia. Así lo ratificó una de sus integrantes, Juanita Sotomayor, tía del exestudiante del Liceo Polivalente de Dalcahue, ahora Bicentenario, y también deportista de Traukos Rugby Club de Castro.

Entre lágrimas, la hermana de la madre de Hugo, compartió que "nosotros nos enteramos anoche (domingo)", indicando que el fallecido deja tres hermanos: "Son dos hermanitos por parte de la mamá y tiene uno más por parte de su papá".

Sotomayor manifestó que "él estaba haciendo su servicio militar de forma voluntaria en el Regimiento Sangra y antes estaba en el Liceo Polivalente y terminó su cuarto medio en el regimiento".

Juanita fue una de las familiares que realizó los trámites de retiro del cuerpo del adolescente desde el Servicio Médico Legal (SML) de Puerto Montt, apoyada por personal de la unidad castrense puertovarina, la misma institución donde quería seguir carrera una vez que culminara su servicio.

El capitán Eduardo Pinto fue uno de los oficiales que acompañaron a la familia al trámite en el SML, señalando: "Como la gran mayoría de los soldados que nos llegan, son soldados bien voluntariosos, soldados que demuestran realmente que quieren estar ahí".

Agregó el oficial que el chilote "estaba muy contento con la labor que estaba realizando y, de hecho, tenía pretensiones de continuar en el Ejército y ya estaba postulando al otro grado que es soldado de tropa profesional y estaba en eso, en ese proceso".

Pinto relató que Hugo ingresó "en abril del año pasado y tenía más de un año con nosotros, igual que todos los soldados que tenemos actualmente".

Sobre la reacción del regimiento a lo ocurrido la noche del domingo en el control en Puerto Montt, el uniformado manifestó que "la verdad, para toda la unidad, que una unidad súper chiquitita, el recinto del Sangra, donde todos nos conocemos ahí, porque somos pocos integrantes, entonces hay harta cercanía en la familia militar, entonces está todo el personal bien dolido, bien afectado por la pérdida del soldado Muñoz".

Sumó la fuente que los compañeros del isleño que estaban en el momento del accidente son quienes están más afectados. "Hay hombres y mujeres", informó, recalcando que "yo no soy el superior directo, sino el capitán Orellana, que estaba igual con los otros soldados; yo tuve la oportunidad de conocerlo igual, pero no de trabajar directamente con él".

Luego del trámite de retiro en el SML puertomontino, el cuerpo del soldado Muñoz fue llevado hasta Dalcahue, donde fue recibido entre bocinazos y globos blancos y negros a su ingreso a la ciudad, siendo conducido hasta el salón velatorio, a un costado de la parroquia y del cementerio.

Fiscal

El fiscal jefe de Puerto Montt, Marcelo Maldonado, indicó que se realizó el control de la detención del conductor R. A. C. R. y la formalización de la investigación fue aplazada hasta el mediodía de mañana porque faltan los resultados de la autopsia para determinar la calificación jurídica, que podría ir desde un delito con dolo eventual o culposo.

El persecutor advirtió que hasta el momento se descartaría la existencia de algún tipo de consumo del alcohol, pero que esto será confirmado por el Servicio Médico Legal, a través de la alcoholemia respectiva.

Lo que sí subrayó Maldonado es que el hecho ocurrió en horario de toque de queda por Estado de Catástrofe y que el imputado no contaba con salvoconducto, lo que implicaría una infracción al artículo 318 del Código Penal.

Parte de la investigación también dice relación con la velocidad a la que viajaba el conductor al momento del accidente fatal.

"Lo que provocó este accidente no fue motivado por situaciones externas y por el no uso de material de seguridad, sino la culpa fue de una persona irresponsable que trató de evadir una fiscalización, provocando la muerte de una persona".

Harry Jürgensen,, intendente regional.

22.20 aproximadamente fue el accidente en el sector del cruce La Vara, en Puerto Montt.

12 horas de mañana será formalizado el conductor del atropello.