Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Fuertes lluvias vuelven a inundar calle Dieciocho en menos de una semana

Delegado provincial del Serviu aseveró que su organismo preparará junto al municipio una propuesta para financiar nuevas obras de mitigación en el lugar.
E-mail Compartir

Luis Contreras Villarroel

Por segunda vez en menos de una semana, y lo poco que va de junio, intensas precipitaciones y falta de desagüe adecuado provocaron estragos con el anegamiento de la céntrica calle Dieciocho en Ancud.

Esta nueva inundación se registró pasadas las 21 horas de la noche del domingo, cuando las aguas lluvias no pudieron ser evacuadas y terminaron invadiendo, al menos, tres cocinerías situadas en un pasaje que conecta calle Prat con Dieciocho, además de amenazar los inmuebles de más de dos cuadras.

Al igual que la semana pasada, las pequeñas emprendedoras del rubro gastronómico sufrieron los efectos del líquido y el lodo que irrumpieron en sus locales.

"A nosotros nos afecta como siempre, siempre estamos llenos de agua y barro, hasta el momento nadie nos ha venido a ver cómo estamos, a desinfectar", contaba ayer Ruth Santana, dueña de una de las cocinerías que además están cerradas por la pandemia de coronavirus.

La comerciante agregó que los principales daños apuntan a las máquinas de frío, sin contar el sistema eléctrico que queda expuesto al agua de las lluvias. "Tenemos refrigeradores, los cables de luz que están abajo, estas propiedades son antiguas", reclamó.

"Sacamos el agua, aquí no se puede usar botas de goma, no se puede poner nada, llegamos a tener casi medio metro de agua", añadió la fuente.

Su par Olivia Ojeda confesó que recién la mañana de este lunes pudo comprobar el nivel de daños dejado por las inundaciones.

"Estaba lleno de barro, estuvimos trapeando, sacando el barro, desinfectamos después (…); es pésimo, ya estamos acostumbrados y no ha habido ninguna solución", lamentó la emprendedora que trabaja hace 20 años en el pasaje.

Por su parte, el delegado provincial del Servicio de la Vivienda y Urbanismo (Serviu), Iván Haro, explicó que el anegamiento obedeció al excesivo volumen de agua caída que hizo colapsar el sistema de evacuación hacia el estero La Toma.

A diferencia del lunes 1, esta vez la emergencia se registró con una condición de baja marea, como así se comprueba en las tablas del SHOA (Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada).

"Todas las aguas que proceden de la parte alga concluyen en esa intersección de calle Dieciocho, (...) en esta segunda instancia que es lo que ocurrió ayer (lunes) no fue posible" el desagüe, y eso que "la marea estaba relativamente baja", aseveró el funcionario.

Frente a este hecho el funcionario resaltó que su delegación provincial y el municipio "haremos llegar una propuesta técnica y financiera a la Dirección Regional del Serviu para conseguir algunos recursos para algunas obras de mitigación".

sumideros

Fue a finales de 2018 cuando el Serviu ejecutó a lo largo de calle Pudeto un proyecto de canalización de aguas lluvias dada la frecuencia de los anegamientos que se han concentrado históricamente en calle Dieciocho.

La inversión que superó los $72 millones apuntó a realizar sumideros entre la esquina de Pedro Montt con Pudeto y avenida Costanera, con el fin de disminuir el flujo de agua que decanta en la comercial arteria.

A ello se sumó la instalación de otro sumidero precisamente en el pasaje que conecta con Dieciocho y que ya ha sufrido dos emergencias en lo que va corrido de este mes, sin que se asegure que los comerciantes vuelvan a sufrir los estragos de las precipitaciones, las que podrían ser nuevamente intensas, estando vigentes una Alerta Temprana Preventiva por tal evento meteorológico (incluyendo viento) y otra por marejadas anormales en Chiloé.

luis.contreras@laestrellachiloe.cl