Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Vargas insistió en tener barrera sanitaria en el sur

Alcaldes chilotes se reunirían hoy vía Zoom para analizar este tema con la seremi de Salud, Scarlett Molt.
E-mail Compartir

Carolina Larenas Faúndez

Pese a que apenas 19 del total de 115 casos confirmados del nuevo coronavirus continúan activos en la provincia, las medidas de protección para frenar su avance aún son parte de las demandas de la comunidad y también de las autoridades.

Con 85 personas positivas al Covid-19, Ancud lidera las cifras de contagios en la provincia y aunque gradualmente los enfermos han ido cumplido con la cuarentena, los contagios también se extendieron a Quemchi (14) y Dalcahue (6). Previamente se habían diagnosticado casos en Quinchao (1) y Castro (8).

Buscando evitar que la propagación del virus llegue a las comunas del sur de la provincia hace cerca de un mes, la Asociación de Municipalidades del Sur (Amsur) solicitó a las autoridades regionales que se establezca una barrera sanitaria similar a la aduana que existe en Degañ, Ancud, en el sector de la rotonda Huitauque, Chonchi, pero aún no han recibido una respuesta.

Así lo explicó el alcalde de Queilen, Marcos Vargas (DC), comentando que "estamos prácticamente a un mes de haber hecho una solicitud formal y por escrito tanto al intendente (Harry Jürgensen) como a la seremi de Salud (Scarlett Molt) junto a los alcaldes de Puqueldón, Chonchi, Castro y Quellón y dice relación de poder contar con una barrera sanitaria que proteja el sur de la Isla de Chiloé".

Del mismo modo, el jefe comunal sostuvo que "este requerimiento nace de la preocupación que tienen las más de 90 mil personas, que representan más de 60 por ciento de todo el territorio chilote en el sur de nuestro Archipiélago, que necesita imperiosa y urgentemente contar con una barrera sanitaria que pueda contener el avance progresivo que el virus está teniendo en la parte norte de la Isla".

Respuesta

Junto con ello, el político mencionó que "ojalá que a un mes de realizada esta solicitud dentro de esta semana podamos tener noticias positivas de parte de nuestras autoridades y eso es lo que nuevamente quisiéramos pedir para estar más tranquilos y darle una respuesta a estas 90 mil personas que están esperando".

Vía Zoom hoy se realizaría una reunión entre la seremi de Salud y los alcaldes de Chiloé con el fin de hablar del tema de la barrera, así como otros que inquietan a la comunidad de la provincia.

Ayer en la conferencia en la que entrega del reporte diario de la situación del Covid-19, la química farmacéutica analizó esta situación, indicando que "en la reunión con los alcaldes vamos a ver varios temas, porque los controles sanitarios los puede implementar cualquier alcalde mientras cumpla con ciertos criterios como que no pueden impedir el paso y ser controles preventivos".

Asimismo, la secretaría regional ministerial manifestó que "eso no requiere que haya un dictamen de la Autoridad Sanitaria, ya que la Autoridad Sanitaria indica controles cuando hay un estudio epidemiológico que indica la implementación de medidas restrictivas como son las aduanas o los cordones y, en ese aspecto, lo que hemos dictado tiene que ver con controles alrededor de la comuna de Ancud".

Controles

Aduanas, cordones, barreras y otros controles sanitarios se han implementado en distintas comunas de la provincia para evitar la propagación del coronavirus. Algunos son de responsabilidad municipal y funcionan con toma de temperatura y la aplicación de una encuesta para determinar un posible contagio. En algunos casos también funcionan arcos sanitizadores de vehículos. En otros también participan funcionarios de la Autoridad Sanitaria y Fuerzas Armadas y de Orden.

Consejero pide agilizar licitación del bypass

E-mail Compartir

Un llamado a agilizar el proceso de licitación del Bypass de Castro realizó el consejero regional chilote Nelson Águila (DC) e incluso solicitó al intendente Harry Jürgensen realizar gestiones para continuar con las obras.

En este sentido, el exalcalde comentó que "si bien la prioridad en estos momentos es el tema de la pandemia del coronavirus, no hay que olvidar este proyecto emblemático, que no solo es importante para Castro, sino que para la provincia en general".

Águila reiteró que se trata de un proyecto importante que no solo permitirá descongestionar el tránsito vehicular por el centro de la ciudad de Castro, sacando la Panamericana, sino que además significará agilizar el desplazamiento de vehículos de carga pesada principalmente, que transitan hacia el norte y sur.

24 mil 508 millones de pesos fue la última oferta presentada por la empresa Claro Vicuña Valenzuela S.A. para continuar el proyecto vial. Actualmente el Ministerio de Obras Públicas realiza gestiones a la espera de la autorización de la ampliación del monto para adjudicar el término del proyecto.

Quinteros critica defensa de mercado financiero

E-mail Compartir

Una crítica al proyecto presentado por el Gobierno y que estaría enfocado en proteger a las grandes empresas realizó el senador opositor por la zona Rabindranath Quinteros (PS), indicando que "el Gobierno no quiere gastar los fondos soberanos ni quiere endeudarse para aliviar la dramática situación que atraviesan los trabajadores".

Además, el parlamentario comentó que "el proyecto que el Ejecutivo ingresó al Senado y que busca flexibilizar el proceso de emisión de deudas de las grandes empresas frente a la crisis tiene como objetivo empeñar los recursos de los trabajadores a través de los fondos de pensiones de las AFP".

Quinteros agregó que "las AFP y las compañías de seguros que gestionan los fondos de pensiones parecen disponibles a jugar el rol que el Gobierno le quiere asignar, sin importar sus deberes fiduciarios. Con esta acción queda al descubierto el grave problema del que adolece el sistema de pensiones en su conjunto".

Asimismo, el vicepresidente del Senado y exintendente regional insistió en que La Moneda debe aceptar que los afiliados puedan acceder a sus fondos de las administradoras de fondos de pensiones.