Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Estrellas

El cáncer apagó la voz de Pau Donés, el carismático líder de Jarabe de Palo

Artistas como Miguel Bosé, Juanes y Jorge Drexler lamentaron la muerte del español de 53 años.
E-mail Compartir

Carolina Collins - Medios Regionales

Recién en abril pasado Jarabe de Palo había anunciado su regreso a la música, tras varios años de pausa forzada por el cáncer de su vocalista, Pau Donés. Pero la vida quiso otra cosa y el músico español, de característica voz, murió ayer a los 53 años.

Su familia confirmó su fallecimiento a través de la cuenta de Twitter de la banda, en la que agradeció al equipo médico que lo trató y pidió "el máximo respeto e intimidad en estos momentos tan difíciles".

Donés había sido diagnosticado con cáncer de colon en agosto de 2015 y aunque la enfermedad lo bajó de los escenarios varias veces, en los cinco últimos años se dedicó a concientizar sobre la temida enfermedad, haciendo pública su propia vivencia y hablando sobre su tratamiento.

En una entrevista con Associated Press hace dos años, el cantautor decía que le interesaba más destacar la parte vital que le traía la enfermedad que la oscuridad. "Todos en nuestras vidas tenemos retos que afrontar. Estos retos se tienen que enfrentar con ilusión y con ganas", comentó, agregando que "yo al cáncer le dedico cinco minutos al día, el resto lo dedico a pensar en las oportunidades que me da la vida".

La de Donés no fue una carrera explosiva que despegara a temprana edad. Antes de convertirse en estrella ya llegando a los 30 años, el músico ya había probado con otros proyectos como J & Co Band y Dentaduras Postizas y, sin éxito, se metió en el mundo de la publicidad. Justamente fue un spot publicitario de una marca de tabaco que en 1997 incluyó la canción "La flaca", de Jarabe de Palo, lo que le dio el impulso necesario para comenzar el camino que recorrió hasta poco antes de su muerte.

Lejos de convertirse en un "one hit wonder", tras el éxito fulminante de "La flaca", Jarabe de Palo sumó otros populares discos, como "Depende" (1998), "De vuelta y vuelta" (2001) y "Bonito" (2003), este último bautizado a partir del single que bien podría resumir el tono optimista y sencillo que cultivó la agrupación liderada por Donés.

En 2004 la banda española cerró la última noche del Festival de Viña del Mar, el mismo año en que presentaron su quinto disco "1 m²" y en que Pau Donés apareció en el clip de "Everything", de Alanis Morissette.

Vuelvo

Tras anunciar su retirada de los escenarios el año pasado, el español había retomado su actividad musical y en abril pasado anticipó el regreso de Jarabe de Palo con un videoclip casero grabado en un balcón de "Vuelvo".

Luego, en mayo pasado la agrupación lanzó "Traga o escupe", su decimocuarto disco cuyo primer sencillo fue "Eso que tú me das". "Por todo lo que recibí, estar aquí vale la pena. Gracias a ti seguí remando contra la marea. Por todo lo que recibí ahora, sé que no estoy solo", reza la letra del tema, que salió junto a un videoclip en el que Donés fue acompañado por su única hija, Sara.

El adiós de los pares

Las reacciones a la muerte de Pau Donés dan cuenta del impacto que tuvo en los demás con su carisma. "Gracias por la luz que derramaste en tu corta pero preciosa vida y gracias por tu amistad", escribió Alejandro Sanz en Twitter. "Querido hermano, compañero de tantas y tantas. Te adoro. Te echaré tanto de menos", expresó Jorge Drexler. "Un gran amigo, luchador, gran músico y mejor persona nos deja. Vuela en paz querido Pau", publicó Bosé.

Tuiteos


@AlejandroSanz


Pau, no sé qué decirle a tu familia. Porque a mí me cuesta contener las lágrimas, me imagino ell@s. Gracias por la luz que derramaste en tu corta pero preciosa vida y gracias por tu amistad. Un abrazo desde el fondo de mi alma a tu familia. Descansa amigo.

Ignacia Allamand: "Tenía muchas ganas de llegar a la final"

E-mail Compartir

Tal como le pasó a los seguidores de "MasterChef Celebrity" la noche del domingo, Ignacia Allamand se vio sorprendida cuando quedó eliminada del programa de Canal 13. La actriz corría como una de las favoritas pero el dim sum, un plato cantonés, le jugó una mala pasada.

Aunque el programa es grabado, Allamand recuerda perfectamente lo que sintió cuando se dio cuenta de que no había alcanzado a emplatar el dim sum.

-¿Te sorprendió tu eliminación?

-Sí, tenía muchas ganas de llegar a la final. Estaba trabajando muy concentrada, dando lo mejor de mí y nunca pensé que ese día, con esa preparación, que además era algo no tan ajeno a mi forma de cocinar, me iba a ir.

-¿Qué piensas de quienes siguen en carrera?

-Le tengo mucho cariño a todos mis compañeros, si ellos están ahí es por algo. "MasterChef" es un concurso que es muy claro y las personas se juzgan por su último plato, no por su trayectoria ni por su talento, y por supuesto que si ellos son los que están ahí son los que tienen que estar.

-Si pudiera volver un eliminado a la final, ¿quién debiera ser?

-Creo que debería ser yo, jajajá. Porque una cosa es irse porque tu comida no está buena y otra cosa es irse porque no alcanzaste a emplatar. En ambos casos me parece bien haber salido, creo que es lo que tenía que pasar y, si no fuera, yo creo que debiera ser la Dani Palavecino.

-¿Qué amigos te llevas?

-Me llevo muchísimos amigos, me llevo a César (Campos), a la Botota, a la Nati (Duco), a Nachito Pop, a la Betsy (Camino), a la Dani Palavecino, al Ranty, me los llevo a todos. La verdad es que somos todos muy amigos. Y a pesar de que a veces hay roces y se ven como discusiones y tonteras son cosas propias de la competencia y tenemos todos una muy buena relación.

-¿Piensas seguir cultivando tu talento culinario?

-Yo he cocinado siempre, desde chica, y me encanta hacerlo, así que voy a seguir haciéndolo.

Hace casi tres años la actriz de 38 se radicó en México, donde ha podido realizar algunos proyectos, pero no ha podido regresar. "Estoy igual que todo el mundo, un poco parada", dice Allamand. "Estoy en Chile, no he podido volver a mi casa en México porque me cancelan el vuelo repetitivamente, así que estoy dándome el tiempo para parar, estoy planeando cosas a futuro y estoy tratando de ver qué es lo que nos quiere decir el Universo con esta cuarentena y de mantener el espíritu lo mejor posible", concluye.