Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Estrellas

Dalcahue despidió al soldado atropellado en toque de queda

Altas autoridades, encabezadas por el ministro de Defensa y el comandante en jefe del Ejército, acompañaron a la familia del joven fallecido.
E-mail Compartir

Eduardo Burgos Sepúlveda

Al mediodía de ayer se realizó el funeral del joven soldado conscripto Hugo Jonathan Muñoz Sotomayor (19), fallecido la noche del domingo al ser atropellado en Puerto Montt cuando realizaba labores de control de toque de queda en el cruce La Vara, en la Ruta V-505.

La ceremonia se hizo en Dalcahue con presencia de la familia, cercanos y la visita del ministro de Defensa, Alberto Espina; el intendente regional Harry Jürgensen; el comandante en jefe del Ejército, Ricardo Martínez, y el jefe de la Defensa Nacional en Los Lagos, general Cristian Eguía.

El responso en la sede social de la Junta de Vecinos N°2 Ramón Freire se realizó con menor público al esperado debido a los protocolos de salud por la pandemia de Covid-19, en el tiempo programado total de 90 minutos, tal cual es la instrucción del Ministerio de Salud, aunque el distanciamiento social fue más dudoso. El cuerpo fue conducido después al Cementerio Parroquial de Dalcahue, donde solo ingresó el núcleo más cercano del adolescente.

A la salida de la ceremonia religiosa, el padre de la joven víctima, Hugo Muñoz, manifestó que "tenemos mucha tristeza en el corazón, mucha pena en la familia y esperanza de que algún día podamos reencontrarnos con él y verlo".

El progenitor agradeció las muestras de cariño y apoyo de la comunidad y las autoridades, recordando una conversación privada con el ministro Espina: "Él me dijo que la querella ya está puesta por parte de ellos y que la justicia terrenal va a tener que actuar, pero yo, como persona, por mi mano no puedo hacer justicia (...), yo no soy juez para juzgar a otra persona y decirle 'te condeno'".

En efecto, fueron interpuestas las acciones legales del Gobierno y el Ejército.

espina

El secretario de Estado, por su parte, sumó que "yo hablé con el Presidente Sebastián Piñera y me dijo que expresara a la familia nuestro apoyo, porque francamente es muy injusto que por culpa de un irresponsable que infringe una norma que justamente está establecida para proteger la salud de todos los chilenos, en forma temeraria, arroje su auto y termine matando a un joven que no hacía otra cosa que cumplir con su deber".

Agregó el titular de Defensa que "hemos venido a expresarles nuestro afecto, nuestro apoyo, nuestro compromiso que el responsable pagará duramente por este acto de extrema cobardía", recalcando que en todo el país las medidas de control se endurecerán para evitar que este tipo de consecuencias pueda volver a afectar a algún otro uniformado, como fue el caso de Muñoz Sotomayor.

Mientras tanto, el intendente Jürgensen expresó que "es un dolor muy profundo, es un momento que ninguna autoridad quiere vivir, sentir el tremendo dolor de una familia por la tremenda irresponsabilidad de una persona y lo único que yo quiero es que la vida de Hugo Muñoz Sotomayor, su entrega completa, no sea en vano", advirtiendo que "se va a marcar un antes y un después".

Desde la Municipalidad de Dalcahue también se anunciaron acciones legales contra el imputado (R. A. C. R.) por atropello del joven soldado, quien hoy debe ser formalizado en la capital regional por el caso.

El alcalde Juan Hijerra (pro UDI) informó que "nos vamos a hacer parte de esas querellas (del Ejército y la Intendencia), yo ya conversé con el asesor legal y esperamos que esto no quede impune; esto tiene que ser algo que tenga un antes y un después, porque yo creo que en esta pandemia nos necesitamos todos y, lamentablemente, todavía hay algunas personas irresponsables que no quieren entender que hay que respetar las normas que permanentemente nos están dando las autoridades competentes".

En tanto, el jefe de la Defensa Nacional en Los Lagos, Cristian Eguía, volvió a expresar el dolor que embarga a las Fuerzas Armadas. "Como miembros de la familia militar estamos absolutamente acongojados por la partida de Hugo, pero nos quedará para siempre la imagen de un joven comprometido con su comunidad, con el servicio público, que pretendía realizar una carrera en el Ejército y que, de manera voluntaria, como miles de jóvenes chilenos, se integró a nuestras filas abrazando con fuerza esta noble profesión", expresó.

Martínez

Tras su viaje a la Isla, el comandante en jefe del Ejército, Ricardo Martínez, entregó palabras sobre Hugo Muñoz en el Regimiento Sangra de Puerto Varas, unidad militar a la que pertenecía el dalcahuino. "Este es el segundo mártir que tiene el Ejército (en la crisis sanitaria) y para nosotros es una sensación bastante especial, puesto que todos nuestros soldados están cumpliendo una tarea de orden público, una tarea donde el Estado los colocó en ese lugar, para que en este caso pudieran ayudar a superar la pandemia", contó el alto oficial.

Agregó el uniformado que "nuestros soldados han sido extremadamente prudentes, han hecho uso de las armas en contadas oportunidades; no queremos más soldados muertos y tampoco más civiles muertos y tampoco heridos, lo que queremos es que todos cooperemos".

Martínez insistió en llamar a la población a respetar a los efectivos que están realizando labores de control durante la pandemia, tanto en el toque de queda como en horario normal.

Con su viaje a la Región de Los Lagos, el comandante se ausentó de la Comisión de Defensa de la Cámara de Diputadas y Diputados, en medio del análisis de las denuncias de corrupción del capitán en retiro Rafael Harvey.