Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Estrellas

DOM reveló deficiencias en el hotel usado como residencia Covid en Ancud

El Servicio de Salud Chiloé está explorando otro edificio que ofrezca mayores estándares de seguridad.
E-mail Compartir

Luis Contreras Villarroel

Un informe emanado por la Dirección de Obras Municipales (DOM) de Ancud dio cuenta de deficiencias técnicas del Hotel Queltehue de esta ciudad, arrendado como residencia sanitaria por su propietario al Servicio de Salud Chiloé.

Los cuestionamientos al inmueble ubicado en calle Baquedano fueron ratificados por el alcalde Carlos Gómez (indep.), tras el principio de incendio que afectó al local la tarde del lunes.

Esta situación obligó al traslado de cinco pacientes que estaban en cuarentena por Covid-19 hasta la Hostal Santa Fe, residencia ubicada en avenida Galvarino Riveros Cárdenas de Castro Alto.

Atendiendo a algunos reparos planteados por los vecinos del barrio, los que incluso motivaron una manifestación en mayo, Gómez solicitó "al director de Obras Municipales que se revisen los antecedentes con que se había entregado la patente a ese hotel, encontrándome con la sorpresa de que había una serie de situaciones irregulares".

"Incluso no existía un certificado de la Superintendencia de Electricidad y Combustible (SEC) que autorice las instalaciones eléctricas, había solo una declaración jurada del propietario", sostuvo.

Gómez aseveró que, mediante oficio del 22 de mayo, se comunicaron las deficiencias detectadas por la DOM al S. S. Chiloé y el Hospital San Carlos de Ancud, con copia al gobernador provincial el jefe de la Defensa Nacional en Los Lagos y el intendente regional.

De acuerdo a Javier Moreira, comandante de Bomberos, la emergencia del lunes se inició en el segundo nivel del Queltehue, "específicamente en la cumbrera de la techumbre producto de los cables que habían, produciendo un recalentamiento de estos".

Poblete

Ante este escenario, el director (s) del Servicio de Salud Chiloé, Erik Poblete, ayer dijo avalar la decisión adoptada en su momento para habilitar el Hotel Queltehue como residencia sanitaria Covid en Ancud, tomando en cuenta que hasta marzo funcionó normalmente como servicio hotelero.

Con respecto a las futuras acciones a nivel local, el directivo anticipó que "estamos buscando otras alternativas de residencia sanitaria, porque ya sea un amago de incendio menor, calentamiento, no podemos exponer a nuestros pacientes a nada".

Poblete sumó que la apertura del inmueble desde el 11 de mayo como residencia sanitaria se sustentó a partir de sus condiciones que entonces se pensaban. "Eso había sido tardío (el informe de la DOM) porque nosotros ya habíamos actuado en función que ya estaba funcionando este hotel hasta el mes de marzo con pasajeros, etcétera", defendió.

Desde la Seremi de Salud, su titular, Scarlett Molt, recordó que las residencias sanitarias son gestiones de los servicios de salud de cada jurisdicción.

A partir de las condiciones de operaciones del recinto de Ancud, señaló que "da para, de ahora en adelante, ser el doble de rigurosos cada vez que haya que determinar una instalación, los equipos de salud trabajaron de acuerdo a lo que dice el protocolo".