Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Estrellas

denuncia y ayuda

E-mail Compartir

Vota en: www.soychiloe.cl

recuerdan a calamar, sobreviviente del chaitén.-

Rescatado en Punta Chana en 2008 luego de la erupción del volcán Chaitén, en la vecina provincia de Palena, el patrullero de servicios generales Micalvi llora la partida de Calamar, perro que acompañó durante 12 años a la dotación de esta nave de la Quinta Zona Naval. Famoso por ahuyentar lobos marinos y ser el primero en desembarcar, el can que llegó a ser cabo primero así lucía con pocos meses de vida, ya sirviendo a la Armada de Chile.

alimentos a colectiveros.-

La Municipalidad de Ancud hizo entrega recientemente de canastas de alimentos a cerca de 80 colectiveros de la comuna en esta primera entrega, ya que se espera durante estos días poder hacer otro aporte de 107 bolsas solidarias. Un rubro productivo de la ciudad que se ha visto gravemente afectado por la actual situación de pandemia, al bajar los viajes.

LA ENCUESTA


La pregunta de ayer


¿Cree que los escolares finalmente no tendrán clases presenciales este año?


La pregunta de hoy


¿Las fuertes precipitaciones de las últimas horas han anegado las calles de su comuna?

Director:

Víctor Hugo Palma Pérez

Domicilio:

Blanco 324, Of. 203, Castro

Teléfono:

65-2642800/65-2642809

Propietario:

Sociedad Periodística Araucanía S.A.

Representante legal:

Ricardo Sánchez Ilabaca

Email:

cronica@laestrellachiloe.cl

57%

"Gobierno debe evitar la sobreexposición pese a alza en sondeos, ya que es un tipo de adhesión producida por el miedo, y a este hay que tenerle respeto", Enrique Correa, presidente de Imaginacción, tras repasar el rol que han cumplido los distintos actores sociales y políticos en la crisis sanitariamujeres que llevan 8 años de relación y con AUC.

43% no


Crisis 1982

El tiempo

Ancud

Castro

Quellón

Dalcahue

Chonchi

Emergencias

Ambulancias 131

Bomberos 132

Carabineros 133

Investigaciones 134

Emergencia Marítima 137

Monedas

Dólar observado $ 771,96

Euro $875,73

Peso Argentino $11,16

UF $28.717,12

UTM $50.372,00

Tweets


@LucianoBelmarZ


Cuando vengas al Sur! Y vayas al archipiélago de Chiloé debes pasar a Caulin! Las mejores ostras! Mano de OK


@HarryJurgensen


Mis condolencias por la repentina partida del dirigente gremial y director de la Asociación se Dueños de Camiones San Carlos de Ancud, Ramón Torres. Un representante del gremio camionero que deja gran legado en el trabajo por más y mejor conectividad en la Provincia de Chiloé

6°C / 11°C

6°C / 11°C

10°C / 12°C

7°C / 11°C

Lo ocurrido en 1982 fue la suma de cinco crisis simultáneas:

1) La productiva, que se tradujo el año 1981 en una menor producción de 14,1%.

2) Del empleo, con 1.200.000 cesantes en el país, una tasa oficial del 21,7% en el Gran Santiago. Este porcentaje sobrepasó el 30%, al sumar las personas que estaban en empleos mínimos (PEM y POJH).

3) De la inversión; en 1982 se produjo una inversión bruta de menos 36,8% en comparación con 1981.

4) Crisis externa por un elevado endeudamiento con la banca internacional, significando que desde 1983 en adelante el 82,5% de los dineros que ingresen por exportaciones se destinaran al pago de la deuda externa.

5) Financiera, con una gran cartera vencida (no pagada por deudores a las instituciones) y, esa misma deuda traspasada al Banco Central, llegó al 78% del capital y reserva de todo el sistema financiero. Los bancos acumularon miles de deudas impagas, gestionándose el cobro a los avales; la Asociación de Ahorros y Préstamos de la Vivienda cerró sus oficinas en todo Chile. Después, los deudores hipotecarios debieron renegociar el crédito de sus viviendas con el Banco del Estado, extendiéndose a más años el plazo, para pagar deuda. En mi caso, me vi obligado a renegociar en dos oportunidades.

Derico Cofré

dinos

que piensas

humor

E-mail Compartir

Por Asterisko