Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Estrellas

Indagan a madre e hijo por venta de pasta base en populoso barrio

Efectivos de la unidad MT-0 concretaron operativo en la población Juan Soler de Castro. Los imputados quedaron en libertad.
E-mail Compartir

Pedro Bárcena González

Tras cinco meses de trabajo de inteligencia y en un amplio operativo que reunió a cerca de 30 efectivos de la Policía de Investigaciones, se logró la detención de dos familiares en la población Juan Soler, implicados en un caso de narcotráfico. Ambos fueron formalizados ayer, quedando con cautelares en el medio libre.

Las pesquisas comenzaron después de los antecedentes entregados a través de la plataforma Denuncia Seguro. Personal de la unidad Microtráfico Cero (MT-0) de Castro se encargó de analizar los antecedentes que daban cuenta de la supuesta venta de sustancias ilícitas en este populoso barrio castreño.

Vigilancia especializada, seguimientos y hasta el control de dos compradores permitieron sustentar el despliegue que se materializó la tarde del lunes en el pasaje Los Lirios. Junto a la labor de los detectives locales, se contó con el respaldo de sus colegas de Ancud y Puerto Montt. Un equipo que también sumó a la perra adiestrada Bruna.

Como indicó el comisario Alejandro Pino, jefe de la Brigada de Investigación Criminal (Bicrim) de Castro, con las pesquisas realizadas "logramos establecer la venta de droga por parte de un clan familiar de la población Juan Soler. Con una orden del tribunal se realizó una entrada y registro al domicilio, logrando la incautación de 105 dosis de cocaína base, dinero en efectivo y elementos de dosificación".

El peso de esta evidencia llevó a la detención de una mujer de 43 años, como también de su hijo de 17. Además, como explicó el oficial, en total la pasta base "equivale alrededor de 525 mil pesos".

Los imputados fueron puestos a disposición del Juzgado de Garantía de la capital isleña, donde se acreditó la legalidad del procedimiento.

A su vez, en la misma audiencia por videoconferencia, el Ministerio Público procedió a formalizar una indagatoria por el delito de microtráfico contra los parientes, quienes quedaron con las cautelares de firma mensual ante la PDI y arraigo nacional.

Fernando Metzner, fiscal que instruye las pericias por esta causa, detalló los alcances de la investigación desjudicializada, destacando la labor efectuada por los detectives de MT-0.

"Fue un arduo trabajo policial para concretar de manera segura las diligencias. Una labor que va más allá de la cantidad de droga que se incautó. La indagatoria fue bien acuciosa", sostuvo el persecutor, añadiendo que la denuncia inicial daba cuenta de la eventual comercialización de cocaína (o derivados) y marihuana.

Pesquisas

"La investigación se inició en enero, incluyendo diligencias que lograron individualizar a los imputados y los domicilios en que se cometían los delitos, incluso eventuales lugares de acopio de droga. Se solicitó apoyo a otros funcionarios para el operativo que dio resultados positivos al encontrar droga, elementos de dosificación, teléfonos y dinero", agregó Metzner.

Por 90 días se extenderán las pericias, plazo en que se incluyen los peritajes químicos a la sustancia, el informe de peligrosidad y daño de la misma, la declaración de los encartados y también la revisión de los celulares incautados.

Defensa

Los imputados son representados por el defensor particular Sergio Díaz, quien explicó que por la cantidad de droga incautada, "que no superó los 30 gramos", se formalizó por microtráfico. Además, cuestionó la participación de los familiares en el delito. "Podemos discutir en el proceso si lo incautado estaba en posesión de ellos (encartados). Creemos que no lo estaban. Además en ese domicilio vive un grupo familiar grande. La discusión es a quién se le atribuye la posesión de la droga", afirmó el abogado de Temuco, sumando que se imputa la tenencia a la mujer "por el hecho de ser la dueña de casa, algo que nos parece muy liviano; entonces, esa es la discusión".

90 días es el plazo para las diligencias formales por esta causa.

105 dosis de cocaína base fueron decomisadas por los detectives.

Incautan carga de choros en reserva marina

E-mail Compartir

Gracias a la utilización de tecnología remota, personal de la oficina de Castro del Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura (Sernapesca) detectó la presencia de un navío en la Reserva Marina Putemún. Un dato que activó el operativo conjunto con la Armada que terminó en la incautación de 100 kilos de choritos.

La fiscalización se enfocó en la lancha a motor Soledad II que fue sorprendida in fraganti en labores extractivas en esta área protegida de la capital chilota.

Como indicó el capitán de puerto de Castro, Roque Núñez, el control permitió descubrir que "a bordo de esta embarcación con matrícula de Ancud existían cuatro tripulantes y 100 kilos del recurso choro".

Asimismo, el oficial explicó que por decreto supremo de julio del 2003 esta zona está resguardada, por lo que se procedió al decomiso de la carga, la cual posteriormente fue devuelta al mar. "De igual forma, el armador quedó citado al Juzgado de Letras de Castro", aclaró.

Resguardo

Por su parte, el director regional de Sernapesca, Eduardo Aguilera, destacó el despliegue efectuado por el personal castreño, que permitió concretar este dispositivo.

"Nuestros funcionarios continuarán con la implementación de tecnología para realizar diferentes fiscalizaciones y de este modo resguardar nuestros recursos y la sustentabilidad del sector pesquero artesanal", enfatizó el personero.

Igualmente, la fuente resaltó la efectividad de estos controles, siendo este último materializado justo en la jornada en que se celebraba (lunes) el Día Mundial de los Océanos.

"Quiero hacer un llamado a cuidar nuestro mar y, con eso quiero decir, a cuidar nuestros recursos y consumir recursos legalmente acreditados, de este modo estamos cuidando la sustentabilidad de la actividad pesquera", expuso Aguilera.