Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Estrellas

Artistas marciales creen en el retorno de la actividad

Instructores de distintas disciplinas afirman que tienen la capacidad para minimizar el riesgo de contagio de Covid-19 en clases presenciales.
E-mail Compartir

Mauricio Muñoz Moreno

Nadie ha quedado indiferente ante el golpe económico que trajo la pandemia de Covid-19 debido a las restricciones de la autoridad para desarrollar actividades normales.

Y en el caso de los artistas marciales, especialmente los instructores, creen que es necesario volver a la "normalidad" para que la crisis financiera no se agudice más en Chiloé y en particular en su sector.

Pedro Águila, instructor y líder de la academia de taekwondo Jin Kwan de Castro, considera que en la capital chilota y en otras comunas de la provincia y del sur del país, inclusive algunas donde no hay contagios por coronavirus, todo ello es viable.

"Yo arriendo un local, pero tengo la fortuna de que me congelaron este arriendo, pero otros no, y creo que en Castro se puede volver tomando los resguardos sanitarios que exige la autoridad de salud", enfatizó.

Águila sumó que el taekwondo, a diferencia de deportes colectivos como el fútbol y el básquetbol, puede trabajarse en forma individual y con ejercicios que no requieren mayor contacto con otros exponentes.

"En Castro se podría realizar, no hemos sumado más casos (de Covid-19) y con un protocolo adecuado de la Autoridad Sanitaria se puede. Nosotros podemos separar por colores en distintos tatamis y eso no hace que los alumnos estén juntos y se puede trabajar individual", sostuvo el también profesor de educación física.

Para el instructor del Team León, Santiago Cárdenas, también de la capital chilota, esto es posible, y él ya está aplicándolo en su gimnasio ubicado en villa Palmira.

"Yo soy partidario porque yo estoy haciendo clases, con grupos de a cuatro personas o máximo 6. Hago más clases en el día, pero con menos gente", puntualizó el instructor de kickboxing y artes marciales mixtas (MMA, por su sigla en inglés).

Al respecto, la jefa de la Autoridad Sanitaria en Chiloé, María Fernanda Matamala, mencionó que si del nivel central hay una modificación a la prohibición de realizar actividades deportivas se podría, pero por ahora no.

"Existe una resolución del Ministerio (de Salud) que firma el propio ministro, publicada en el Diario Oficial, y que tiene relación con ese tema y no hay nada que se decida desde la Seremía. Sin embargo, eso se está evaluando constantemente", catalogó la profesional.

mauricio.munoz@laestrellachiloe.cl

Atletas chilotes participan de capacitación a través de Zoom

E-mail Compartir

Más de una treintena de atletas de distintas comunas de Chiloé participó de una reciente capacitación denominada "Prevención de lesiones en atletas amateur y elite". La instrucción fue dictada por el atleta y kinesiólogo Alberto Ñancupil, con amplio conocimiento en la materia.

Helmuth Santana, instructor de la Agrupación de Atletismo de Castro y quien también dirige a otros deportistas de Chiloé, manifestó que "fue una buena instancia, ya que más que la teoría de parte de Alberto, nos encontramos con un profesional que tiene la práctica y que dirige, ya que es técnico del deportista que ganó este verano la media maratón de Chonchi".

La fuente dijo que no descarta realizar más instrucciones de este tipo, siempre online. "Estamos siempre en la búsqueda de perfeccionarnos. Este sábado nos volveremos a reunir por Zoom y hblaremos sobre los entrenamientos con materiales reciclables", sostuvo.

Invitan a votar por el club de fútbol amateur más popular

E-mail Compartir

Con el propósito de generar espacios de unión, entretenimiento y contenidos distintos debido a la crisis sanitaria y falta de espacios que generen participación ciudadana ligada a una actividad de esparcimiento, como lo que genera el fútbol amateur en la región, se lanza una iniciativa.

Una consultora en marketing deportivo organizó un concurso virtual de votaciones para encontrar a los clubes deportivos más populares del balompié aficionado amateur de la Región de los Lagos, es decir, ligados a ANFA.

El novedoso campeonato cuenta con 42 clubes desde San Pablo a Quellón y la tarea es que los seguidores apoyen a uno reaccionando a duelos ficticios que se publican en la página de Facebook "Consultora Avanza Deportes".

El concurso comenzó el martes 9 de junio y se extenderá por casi un mes.

Quienes deseen más información deben contactarse al celular 997611317.