Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Estrellas

Imputado por atropello fatal de soldado quedó en prisión

Joven de 24 años fue formalizado por homicidio simple y atentar contra la salud pública, tras dar muerte manejando una camioneta al dalcahuino Hugo Muñoz Sotomayor la noche del domingo en un control de fiscalización por toque de queda.
E-mail Compartir

Eduardo Burgos Sepúlveda

Al mediodía de ayer se realizó mediante teleconferencia la audiencia de formalización del joven Rolando Alexander Cea Ramos (24), imputado del atropello fatal que dio muerte al soldado conscripto Hugo Muñoz Sotomayor (19) la noche del domingo en la capital regional.

En la audiencia el fiscal jefe de Puerto Montt, Marcelo Maldonado, formalizó al imputado por homicidio simple y poner en riesgo la salud pública, solicitando la prisión preventiva del aprehendido, lo cual fue acogido por el Juzgado de Garantía local, decretando además el magistrado Miguel García un plazo de investigación de 120 días.

Según los antecedentes entregados por el Ministerio Público, los hechos por los cuales se investiga ocurrieron a eso de las 22.07 horas, ya corriendo la restricción de desplazamiento por el toque de queda en Estado de Excepción, cuando el imputado, sin portar salvoconducto, se desplazaba en una camioneta por la Ruta-V 505, de sur a norte a la altura del cruce La Vara.

Al llegar precisamente al último, evade el control de funcionarios del Ejército, debidamente demarcado con conos, señalética vial y chalecos reflectantes de seguridad, a gran velocidad y cambiándose de pista, impactando a la víctima, quien fue eyectada alrededor de 30 metros, falleciendo en el lugar por politraumatismo.

Según lo expresado por el persecutor, el imputado quiso "eludir la acción de control de fiscalización, encontrándose en un horario que dice con una obligación que él mantenía que era haber permanecido en su domicilio en aislamiento nocturno para evitar cualquier tipo de propagaciones, de contagios, de acciones que puedan poner en riesgo la salud pública".

En tanto, de acuerdo a El Llanquihue, la abogada Javiera Oyarzún, quien representó a la Intendencia Regional de Los Lagos como querellante, expuso que Rolando Cea puso en severo riesgo a la salud pública, en el contexto que el Covid-19 estaría alcanzando su máximo peak de contagios y muertes durante estos últimos días.

Defensa

Por su parte, el defensor penal Pablo Castro argumentó que "él (imputado) reconoce que fue la persona que lo atropello e, incluso, los testigos dicen que bajó del auto y se dirigió a la persona que estaba lesionada, pidió disculpas y reconoció lo que había hecho".

Agregó el legista que "él dice que se encontró con ese control y cambió de pista y al cambiar de pista se encontró con el otro control, no se dio cuenta que estaba esta persona ahí y no pudo hacer nada porque venía con velocidad, y simplemente lo impactó, sin tener conocimiento que estaba ahí y menos con intensión, como da a entender la Fiscalía".

El defensor enfatizó que "hay un informe que hace la SIAT (Sección de Investigación de Accidentes del Tránsito) y los funcionarios que investigaron los hechos, tomaron declaración a los testigos y estuvieron en el sitio del suceso y ellos en ningún caso hablan de dolo ni siquiera eventual, como dice la Fiscalía, sino que dicen que hay una imprudencia por parte del conductor, que venía a cierta velocidad y quiso eludir este control, cambiándose de pista, y ahí es donde se encuentra con esta persona que está al medio de la pista, según dicen los testigos, sacando conos y lo impacta, saliendo proyectado y se golpea con unas barreras y ocurre la muerte (...); la SIAT dice que hay un homicidio culposo".

El defensor penal adelantó que está estudiando recurrir ante la Corte de Apelaciones de Puerto Montt para revertir la prisión preventiva.

"No se dio cuenta que estaba esta persona ahí y no pudo hacer nada porque venía con velocidad".

Pablo Castro,, defensor penal.