Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Estrellas

Chiloé es la provincia con más comunas sin Covid-19

Cifras del Minsal ubican al Archipiélago en un primer lugar nacional, aunque la mitad de sus municipios sí han registrado casos.
E-mail Compartir

Redacción

Aunque Capitán Prat, en la vecina Región de Aysén, es la única provincia del país en que aún no presenta casos de Covid-19 en estos más de tres meses de esta pandemia en el país, Chiloé es la con más comunas que no registran infectados en Chile.

Con evidentemente menos asentamientos humanos que el Archipiélago, la provincia cuya capital es Cochrane tiene a esta comuna homónima, O'Higgins y Tortel sin infectados. Curiosamente esta última fue el primer municipio chileno (entendido como división administrativa y no como sinónimo de municipalidad) en tener una cuarentena, luego de que un turista inglés de 83 años de un crucero dio positivo en marzo.

Ahora bien, 5 de las 10 comunas chilotas no presentan infectados hasta el momento: Curaco de Vélez, Chonchi, Puqueldón, Queilen y Quellón, que curiosamente no figura, aunque aún no tiene pacientes. Ello, según publicó ayer la prensa nacional en referencia a información del Ministerio de Salud de este lunes.

En ese listado aparece una veintena de comunas relativamente poco pobladas y sin Covid-19 de las regiones de Arica y Parinacota, Antofagasta, Valparaíso, Maule, Ñuble, Los Lagos, Aysén y Magallanes.

"Soy bastante cauta; hoy día tenemos un escenario epidemiológico que está controlado en Chiloé, pero que puede variar y cambiar", evaluó al respecto la seremi de Salud, Scarlett Molt, quien dijo que han sido claves en este manejo los cordones, aduanas y barreras sanitarias, a la vez de la oportuna pesquisa de casos.

El informe regional de ayer (corte a las 18 horas del lunes) por Covid-19 mantuvo en 115 los contagios en Chiloé, aunque hubo 18 nuevos en la región, para un total a la fecha de 1.083.

Seremi reconoció amplia asistencia en funeral

E-mail Compartir

La seremi de Salud, Scarlett Molt, reconoció que está a la espera del informe que le emane la Autoridad Sanitaria de Chiloé por el funeral del conscripto Hugo Muñoz, el martes en Dalcahue, en el que incluso estuvieron autoridades nacionales y regionales, como el ministro de Defensa, Alberto Espina, y el comandante en jefe del Ejército, Ricardo Martínez.

"Con respecto al funeral del soldado, sí, el equipo llegó a fiscalizar y la información que me entregaron es que había muchísima gente y, de hecho, se habló con el mismo cura en el minuto en la ceremonia para poder en el fondo recordarle las recomendaciones", apuntó.

Añadió la autoridad que hubo vigilancia. "Nosotros damos las recomendaciones, aquí hay una situación como un fallecimiento trágico que se da en situaciones complejas tanto en el ámbito cercano y familiar; por lo mismo, que nosotros solicitamos y hablamos con representante de la familia y dirigentes, para mantener la mayor prevención del contagio al interior del funeral", acotó.