denuncia y ayuda
pavimentación en ancud.-
Esta es la calle 1 que se intercepta con Antonio Burr en Ancud, también conocida como Nueva Huaihuén. Por años los vecinos han esperado que se pavimente. Un problema que se acentúa en invierno, ya que hay deslizamientos de tierra por la lluvia, generando un peligro para transeúntes y conductores. Situación no menor, teniendo en cuenta que esta es una de las principales vías de acceso al Estadio Municipal Joel Fritz.
molestias, barro y ruido por obras.-
No deja de ser admirable que en plena pandemia por Covid-19 no se detengan algunas obras en las principales ciudades chilotas, pero tampoco deja de sorprender que en los últimos años los castreños han debido padecer -en cualquier época del año- por trabajos en calles o veredas, como reposiciones o labores de empresas de servicios básicos. Aunque estas se concentran en verano, ahora, en pleno junio, faenas en la red sanitaria vaya que causan molestias.
LA ENCUESTA
La pregunta de ayer
¿Las fuertes precipitaciones de las últimas horas han anegado las calles de su comuna?
La pregunta de hoy
¿Los espacios públicos de su comuna han sido sanitizados en los últimos días?
Director:
Víctor Hugo Palma Pérez
Domicilio:
Blanco 324, Of. 203, Castro
Teléfono:
65-2642800/65-2642809
Propietario:
Sociedad Periodística Araucanía S.A.
Representante legal:
Ricardo Sánchez Ilabaca
Email:
cronica@laestrellachiloe.cl
63%
"Necesitamos políticas públicas fuertes y permanentes para la cultura", Ernesto Ottone, subdirector general de Cultura de la Unesco (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura), tras referirse al impacto de la pandemia en el sector y hace un llamado a reinventar la forma como entendíamos las instituciones culturales y su financiamiento.
37% no
Renuncia
El tiempo
Ancud
Castro
Quellón
Dalcahue
Chonchi
Emergencias
Ambulancias 131
Bomberos 132
Carabineros 133
Investigaciones 134
Emergencia Marítima 137
Monedas
Dólar observado $ 767,93
Euro $876,03
Peso Argentino $11,09
UF $28.714,60
UTM $50.372,00
Tweets
@DefendamsChiloe
Círculo azul #AGUAPARATODOS | en #CHILOÉ sabemos de la vital importancia del #AGUA .
Contentos con el resultado de la encuesta nacional del
@mop_chile .
#DefendamosAguaParaTodos Palo de corazones
98.9% dio prioridad a las personas !
@soychiloe
Barrera sanitaria de Molulco contribuye al control de la pandemia en Quellón » https://bit.ly/3fgPiQR #chiloe
@RubiuhSmiling
Weon a fin de mes me iba de vacaciones a Chiloé jfksjfjd puto coronavirus arruinaste mi vida
7°C / 11°C
7°C / 11°C
7°C / 11°C
7°C / 11°C
La renuncia de Macarena Santelices al Ministerio de la Mujer resultó ser una desafortunada señal por parte del Gobierno, especialmente cuando lo que más necesitamos hoy es una gestión sólida y con visión a largo plazo. Aunque considerando su trayectoria este último mes, era difícil pensar que pudiera sostenerse mucho más en el tiempo.
Si bien desde un inicio Santelices enfrentó resistencia por parte de grupos feministas, la verdad es que sus 34 días como ministra dejaron bastante que desear. Desde la bochornosa campaña audiovisual contra la violencia, hasta el cuestionable nombramiento del exproductor del "piscinazo" como jefe de la División de Estudios del ministerio, se evidenció una falta de tacto y prudencia que van más allá de simples descuidos políticos. Tuvo la oportunidad de probar a sus detractores que estaban equivocados, pero falló en cada ocasión.
No se trata de hundir al Gobierno en críticas, pero sí urge hacer un llamado de atención respecto al discurso de igualdad de género gubernamental y la forma en que se está procediendo desde de La Moneda. Lo importante ahora es que la nueva ministra, Mónica Zalaquett, demuestre estar a la altura de las circunstancias. Chile no resiste más pasos en falso.
Bárbara Haas, de la Fundación
para el Progreso
dinos
que piensas