Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Estrellas

Rodado y vecinos despidieron al dirigente Ramón Torres en Ancud

Bajo una intensa lluvia, familiares, cercanos y representantes de distintos sectores de la comunidad participaron en el funeral.
E-mail Compartir

Luis Contreras Villarroel

Una masiva despedida en tiempos de pandemia, marcada por una larga fila el transporte rodado recibió el fallecido dirigente de la Asociación de Dueños de Camiones San Carlos de Ancud y la Multigremial de Chiloé, Ramón Torres Venegas (56).

El servicio fúnebre se inició ayer a las 11 horas, atendiendo al cumplimiento de las disposiciones de la Autoridad Sanitaria relativas al restringido tiempo y forma de participar en la ceremonia.

De todas formas, decenas de camiones se ubicaron a lo largo de calle Pudeto y avenida La Paz en el sector alto de la ciudad del norte de la Isla, iniciándose desde el salón de Funeraria Ancud el recorrido con el féretro del extinto dirigente arriba de uno de los transportes de carta.

En las puertas del camposanto, y sin importar el mal tiempo, se sucedieron palabras de gratitud hacia la imagen de Torres, siendo el caso del dirigente Óscar Andrade que habló en representación de la asociación camionera.

"Todos sentimos una profunda pena que en este momento estamos pasando, pero también sabemos que aunque él no esté en este mundo, nos seguirá acompañando en espíritu cuidando a sus seres queridos y a nosotros", mencionó.

Junto al féretro, ubicado en la carrocería de uno de los camiones, se dirigió a los asistentes Marcelo Torres, hijo del dirigente, quien agradeció el respaldo hacia su familia por la sorpresiva partida de su padre por un infarto.

El joven dijo que "quería agradecer por venir en estas circunstancias tan adversas, agradecer a mis tíos que vinieron desde muy lejos y también agradecer a todos sus amigos por el mismo hecho de estar tanto con mi papá y apoyarlo".

Durante el concurrido recorrido se volvieron a reiterar las expresiones de reconocimiento hacia el fallecido líder del transporte de carga y propulsor de mayor conectividad para Chiloé.

Óscar Damián Mansilla, secretario de la Asoducam de Castro, agregó que "estamos frente a una pérdida grande, de una persona honesta, sencilla, muy trabajadora desde que llegó a Chiloé; lo conocí el año '92".

El directivo recordó el compromiso de Torres, quien con pocas horas antes de su deceso solicitó que el gremio se hiciera presente con una corona de flores para la familia del conscripto chilote atropellado en Puerto Montt, Hugo Muñoz Sotomayor.

"Nos encargó la compra de la corona para despedir al soldado de Dalcahue, es una persona que nunca descansó", contó Alberto Kormann, transportista castreño.

Social

Andrés Ojeda, presidente de la Junta de Vecinos de Villa Chacao, agregó que el recordado dirigente "estuvo en muchas luchas sociales, en algunas no compartíamos ideales, pero siempre después podíamos conversar como amigos".

"Siento mucho su partida, era una muy buena persona", enfatizó el líder comunitario del extremo norte de la Isla.

La propia Unión Comunal de Juntas de Vecinos Urbanas de Ancud, a través de su presidenta Adriana Gallardo, evocó la participación de Torres en temas tan variados, como una mejor salud y la conectividad marítima y terrestre.

"Hace días atrás estuve trabajando con él en entrega de elementos para la atención primaria, una semana más atrás viendo los problemas que estaban sucediendo en Ancud con su gran colaboración", contó la docente.

Tras las intervenciones de sus hijos y representantes de distintos sectores de la comunidad, los restos de Torres fueron llevados al interior del cementerio, donde se realizó un responso y con ello el último adiós.

Intendente recalcó que canastas son del GORE

E-mail Compartir

Frente a las dudas que han surgido en Chiloé sobre la real procedencia de las cajas familiares que se están entregando actualmente en la zona, el intendente de la Región de Los Lagos, Harry Jürgensen, señaló que las canastas provienen de recursos del Consejo Regional, así como del Ministerio del Interior y las municipalidades.

"El único instructivo que tenemos en la región es tratar de comprar el máximo de cajas, el máximo de canastas, atender al máximo de personas que necesitan de estos alimentos, buscar y aplicar un sistema lo más justo posibles para que no queden personas afueras y que necesitan estos servicios", puntualizó el jefe regional.

En ello también se refirió a la polémica nacional por el instructivo de reparto de las canastas que aludía "siempre valorar al Presidente @sebastianpinera", pero tiendo presente que "la Contraloría está observando con atención todas las publicaciones".

Ayer, la ministra secretaria general de Gobierno, Carla Rubilar, reconoció que "es un instructivo que no fue bien hecho" y adelantó el reemplazo del anterior.

Volviendo a Jürgensen, justificó que la actual entrega de cajas por el aparato gubernamental en la región corresponde a "un proyecto que levantamos en el Gobierno Regional en el mes de marzo y se dispone de los recursos de 6%. También hay una aplicación de Fondos de Emergencias que lo maneja el Ministerio del Interior".

Sumó que se gestiona conseguir nuevos recursos de la misma cartera por un monto cercano $2.100 millones para más canastas.