Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Estrellas

Pilotos chilotes se miden en torneo de rally virtual

La competencia comenzará a desarrollarse este fin de semana en plataforma digital, abarcando 14 fechas.
E-mail Compartir

Mauricio Muñoz Moreno

La ausencia de competencias obligó a los amantes del rally a realizar una competencia virtual de este tipo de carreras de automóviles. La convocatoria es abierta solo para los apasionados tuerca de Chiloé; estos podrán jugar online y mostrar sus destrezas en la conducción.

"Rally Virtual Chiloé Mágico 2020" se denomina la prueba que se tendrá como escenario la plataforma virtual Racenet.com, una espacio conocido para quienes disfrutan de estas carreras en la pantalla de su PC o consola de juegos.

Felipe Santana es el ideólogo de la prueba que tiene como requisito ser residente de Chiloé o acreditar que sé es isleño para quienes viven fuera del Archipiélago.

"Esto se juega a través de plataformas Play Station, XBOX One y PC. Esto partió en conversación con varios amigos, con quienes jugamos constantemente en torneos nacionales y quisimos hacer algo exclusivamente para chilotes", enfatizó.

Este campeonato consta de 14 fechas y se compite en cuatro categorías: H2, NR4, R2 y R5.

Santana explicó la modalidad del certamen que largará esta tarde con la reunión de pilotos: "Esta será a las 19 horas y se elige el país y la categoría a correr al azar, y además el checkdown donde se pone a puntos los autos".

Las carreras partirán el sábado con 10 etapas y el domingo seguirán con otra 10. "Se suman los dos días y se conoce al ganador de la fechas", comentó el también prevencionista de riesgos.

Víctor Márquez, secretario del Club de Automovilismo y Rally (CAR) Castro, aprobó esta nueva modalidad que los vuelve a familiarizarse con el deporte, pese a que es en forma virtual.

"Sabíamos que existían pilotos que estaban participando de esta competencia, pero es algo muy novedoso para muchos, lo mejor que es algo que nació entre amigos, todos ellos tuercas, pero hacerlo masivo permite a su vez fomentar el rally entre otros chilotes que aún ven el deporte como lejano", justificó el dirigente.

19 de hoy se desarrollará la reunión de pilotos y el checkdown para este fin de semana.

mauricio.munoz@laestrellachiloe.cl

Comunas chilotas siguen trabajando en diálogos participativos en deporte

E-mail Compartir

Once comunas en la región de Los Lagos de ellas, cinco chilotas, participaron en mayo pasado de diálogos participativos web para la elaboración de su "Plan comunal de actividad física y deporte", totalizando 854 hasta el último mes.

Las comunas chilotas consideradas para participar en este proceso en este año son Curaco de Vélez, Chonchi, Puqueldón, Quemchi y Queilen.

Matías Bahamonde, seremi del Deporte, resaltó que "los planes comunales de actividad física y deporte corresponden a una iniciativa de un programa social que tiene por finalidad asistir a cada municipio en el diseño de un plan deportivo, o bien incorporar en su plan de desarrollo comunal distintas estrategias pertinentes para desarrollar el deporte, en coherencia con todas las demandas de la comunidad organizada".

El representante del Ministerio del Deporte agregó que "con esto buscamos conocer todas las necesidades de cada territorio, integrarlas a los procesos nacionales, y hacerlos partícipes (a sus habitantes) de los lineamientos de Gobierno".

La consulta se desarrollará hasta el 15 de este mes en la plataforma Trámites.mindep.cl.

Cesteras de Chiloé Basket no se desconectan de la disciplina

E-mail Compartir

La pandemia de Covid-19 no ha sido pretexto para que las integrantes del Club Chiloé Basket no sigan ligadas con la disciplina del cesto.

Las niñas que forman parte de la agrupación deportiva que solo tiene unos meses de vida siguen con entrenamientos en casa y recibiendo capacitación online.

Rodrigo Marianjel, técnico del club castreño, dijo que en todo momento ha mantenido el vínculo deportivo con sus dirigidas.

"Estamos haciendo clases por Zoom, usando la tecnología para mantener a la niñas haciendo actividad física. Además, los días domingos estamos con charlas con destacados entrenadores y personajes del básquetbol", indicó.

La fuente agregó que "el domingo pasado tuvimos una charla con Sebastián Campos, entrenador chileno radicado en Alemania; está dirigiendo equipos formativos y es asistente de un equipo profesional en este país europeo", puntualizó Marianjel.