Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Estrellas

Castro tiene un caso tras un mes sin contagios: es un funcionario de cesfam y hay 9 en cuarentena

22 contactos estrechos están en seguimiento por probable patología tras confirmación de un profesional administrativo del Quillahue. Chiloé llega a 116 infectados por Covid-19.
E-mail Compartir

Redacción La Estrella

E l 12 de mayo la Autoridad Sanitaria confirmó el que hasta hace unas horas fue el último caso de Covid-19 en Castro: un transportista que consultó en el Centro Médico Austral tras venir de la Región de La Araucanía.

Tras un mes sin infectados en la comuna más habitada de Chiloé, el nuevo coronavirus vuelve a demostrar que no es una enfermedad en retirada en la Isla, como así se graficó en los últimos 30 días en Quemchi y Dalcahue, donde se reportaron los primeros cuadros locales y hasta la primera víctima fatal (anciano de 86 en Tocoihue), además de seguir creciendo la cantidad de contagios en Ancud, donde además se instalaron aduanas sanitarias.

Claro que la sorpresa en Castro es mayor. Un profesional administrativo de 39 años que trabaja en el Centro de Salud Familiar Quillahue, en el sector alto de la capital provincial, dio positivo el miércoles al patógeno SARS-CoV-2 en un test de PCR (reacción de polimerasa en cadena, por sus siglas en inglés), luego de presentar a inicios de semana síntomas atribuibles a la nueva enfermedad.

"El caso no aparece en el informe hasta mañana (hoy), fue confirmado anoche (anteanoche)", comunicó la seremi de Salud de Los Lagos, Scarlett Molt, agregando que "tiene 22 contactos estrechos asociados y hay 9 funcionarios de salud" entre ellos, a los que se les indicó cumplir una cuarentena preventiva, los que también ingresarán a las estadísticas de este viernes como personas en vigilancia.

Desde la Corporación para la Educación, la Salud y la Atención al Menor de Castro (Corpocas), la jefa del Departamento de Salud (Desam), Jeannette Santana, contó que el empleado contagiado es un trabajador de la atención primaria de salud (APS) que fue "traspasado a la Urgencia Pediátrica del Hospital de Castro que funciona en el Quillahue".

Agregó la matrona que el varón fue a laborar hasta el sábado y que el personal de su turno es el que está cumpliendo la cuarentena preventiva, insistiendo que los trabajadores de la atención primaria local "utilizan elementos de protección personal" en sus labores.

"Además, se activó el protocolo para determinar la trazabilidad", agregó Santana, reconociendo que el administrativo tiene "contacto estrecho en la Corporación Municipal de Castro".

También llamó a la calma al aseverar que la "Urgencia Pediátrica solo atiende a uno o dos personas al día, ya que no hay mayores virus y agentes respiratorios circulando" en la zona.

Y junto con coincidir que el infectado posee "contacto estrecho con una funcionaria" de la Corpocas, el alcalde Juan Eduardo Vera (UDI), resaltó la aplicación de los protocolos de rigor y la labor de seguimiento.

El edil reiteró "la importancia del autocuidado" y llamó a la comunidad "a mantener y profundizar las medidas de seguridad que se deben implementar para evitar más contagios".

pcr pendientes

En tanto, la jefa provincial de la Autoridad Sanitaria, María Fernanda Matamala, mencionó que a los contactos estrechos, incluyendo a la pareja del infectado, no se les ha tomado aún el examen para Covid-19, aduciendo que se monitorea si presentan síntomas y fijar fehacientemente cuándo tuvieron vinculación con el caso. "Se debe esperar un período para determinar PCR" porque aplicarlos sin el debido seguimiento puede resultar en "falsos positivos", contó.

Los entes respectivos estudian si el funcionario de la APS tuvo contacto con personas de Puerto Montt con el virus.

"Mantener y profundizar las medidas de seguridad que se deben implementar para evitar más contagios".

Alcalde Juan Eduardo Vera.

Región

Y si Castro subió a 9 contagios y Chiloé a 116 (con 86 en Ancud, 14 en Quemchi, 6 en Dalcahue y 1 en Quinchao), la región agregó otros 21 (12 nuevos infectados en Puerto Montt, 6 en Puerto Varas y 3 en Osorno), para un total de 1.062, extrañamente menos que los 1.083 del día anterior, lo que podría deberse a los nuevos criterios del Minsal.

La seremi Scarlett Molt habló de un fallecido que recién aparecerá en informe de Salud una vez teniéndose el certificado de defunción del Registro Civil. Se trató de un adulto mayor de 88 años de Puerto Montt y con patologías de base.

El reporte de ayer, con corte a las 18 horas del miércoles y bastante más abreviado de lo habitual, anotó dos hospitalizados en Castro, uno en cama crítica y otro en básica.

1 contacto estrecho es una funcionaria de la Corporación Municipal de Castro.