Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Estrellas

Toman PCR a los 7 ocupantes de la embarcación Corcovado III

La nave se encuentra en Puerto Montt y los trabajadores en su interior están a la espera de saber si tienen Covid-19.
E-mail Compartir

Nelson Soto Asencio

En Puerto Montt se encuentran los 7 ocupantes de la nave Corcovado III que debieron regresar de Melinka, Región de Aysén, luego que a un buzo se le detectara Covid-19 y sus compañeros de labores pasaran a ser contactos estrechos. Tal joven de 27 pasó controles en Chiloé sin informar que esperaba el resultado de un PCR.

Entre quienes están a bordo hay cuatro residentes en Chiloé: tres de Quellón y uno de Quinchao.

Luego de días de navegación en las regiones de los Lagos y Aysén y de detención en Melinka y Chiloé, la tripulación arribó hasta la capital regional, siendo recibidos por la Armada.

"El día de hoy (ayer) se realizaron los PCR a cada una de las personas al interior del barco, los trabajadores van a separar el resultados de estos (exámenes) en el barco", dijo la seremi de Salud, Scarlett Molt.

Añadió que "una vez que se tengan los resultados dependiendo si son positivos o negativos, los positivos se irán a una residencia sanitaria y los negativos a un lugar que el trabajador deba señalar para que igualmente esos contactos estrechos cumplan con el aislamiento por 14 días".

El capitán de puerto de Puerto Montt, comandante Felipe González, ratificó la llegada de la embarcación: "A las 13.22 horas (de ayer) recaló la lancha Corcovado III a la Marina Oxxean, en el lugar la estaba esperando un equipo de laboratorio para poder tomar el test a los tripulantes. Se tomaron todas los protocolos de seguridad, a objeto que los tripulantes no tomaran contacto con la población. Se les dio agua y están fondeados".

4 tripulantes de Chiloé se encuentran en la lancha Corcovado III a la espera de resultados.

Extienden por otros dos meses el cierre del Aeródromo Mocopulli

E-mail Compartir

La seremi de Salud, Scarlett Molt, indicó que se extenderá por otros 60 días el cierre del Aeródromo Mocopulli, el cual no realiza vuelos comerciales desde marzo, ante la llegada de la pandemia de coronavirus. Con ello no se efectúa el servicio de Latam entre la Isla y Santiago.

"Lo que pasa es que una de las primeras resoluciones emitidas por el jefe de la Defensa Nacional (en Los Lagos), el general (Cristian) Eguía, mencionaba que esta prohibición de utilización (de aeropuertos) estaba hasta este fin de semana", contó en relación a los terminales de Chiloé y Osorno (Cañal Bajo).

Por ello, la seremi gestionó la mantención de la resolución. "El general accedió", dijo Smolt, reiterando que el único lugar de desembarco aéreo en la región es El Tepual, Puerto Montt.