Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Estrellas

denuncia y ayuda

E-mail Compartir

Vota en: www.soychiloe.cl

ayuda social.-

Recientemente se realizó entrega de 42 canastas familiares a choferes y dueños de furgones escolares en Ancud. Con ello se cumple un compromiso tomado con su gremio, afectado por la crisis económica asociada a la pandemia del Covid-19. Sin duda una ayuda que viene a paliar los efectos generados por la emergencia sanitaria que golpea con dureza a la provincia y al país, y que en este caso puntual significa algo de auxilio al transporte de pasajeros.

COMPOSTAJE ANCUDITANO.-

En Ancud el programa de compostaje comunal ha sido una de las importantes iniciativas que se han impulsado para el manejo de residuos sólidos domiciliarios, en medio de la crisis sanitaria por la basura que se vivió fuertemente hace algunos meses y que aún no ha concluido. Existen varios tipos de composteras caseras para que se puedan implementar fácilmente en los domicilios.

LA ENCUESTA


La pregunta de ayer


¿Los espacios públicos de su comuna han sido sanitizados en los últimos días?


La pregunta de hoy


¿Se encuentran en buen estado los caminos vecinales de su comuna tras las últimas precipitaciones?

Director:

Víctor Hugo Palma Pérez

Domicilio:

Blanco 324, Of. 203, Castro

Teléfono:

65-2642800/65-2642809

Propietario:

Sociedad Periodística Araucanía S.A.

Representante legal:

Ricardo Sánchez Ilabaca

Email:

cronica@laestrellachiloe.cl

67% 33% no

"No conocemos la metodología ni los cambios", Jorge Álvarez, director del Servicio de Registro Civil e Identificación, tras referirse a las modificaciones del Gobierno al conteo de fallecidos por el Covid-19.


Alza en precios de alimentos

El tiempo

Ancud

Castro

Quellón

Dalcahue

Chonchi

Emergencias

Ambulancias 131

Bomberos 132

Carabineros 133

Investigaciones 134

Emergencia Marítima 137

Monedas

Dólar observado $ 784,65

Euro $888,42

Peso Argentino $11,32

UF $28.713,65

UTM $50.372,00

Tweets


@HostalNelly


Cuando alguien necesita ayuda en Chiloé, no hay chilote que se niegue..


Cuídense amigos Corazón rojoCorazón rojo


#Chiloe #chile #castro #instachile en Gran Isla De Chiloé https://instagram.com/p/CBUCGdtptMk/?igshid=1ipoa7zvapny5


@DefendamsChiloe


#MEDIDASECONÓMICAS | ¿ven? lo dijimos en marzo . Medidas que tardías ,ineficientes y no alcanzan .


De 3000 postulantes


@Sct_Los_Lagos


solo ganaron 120 .


Urgente SUBSIDIO GARANTIZADO POR EL ESTADO , por lo que dure la crisis (marzo agosto) . @munozlebreton

5°C / 9°C

5°C / 10°C

5°C / 9°C

5°C / 9°C

En marzo de este año, como Colegio de Nutricionistas, compartimos una carta al director buscando dar alerta a las autoridades y población sobre el alza en precios de alimentos. Desde entonces la canasta básica de alimentos ha sufrido un alza sostenida de precio, en que la harina, leche, carnes, huevos y legumbres han aumentado entre 4 y un 7 % su valor, causando en el corto plazo graves consecuencias en la salud de las personas.

Las personas más vulnerables han visto mermado sus ingresos y debido reorganizar sus gastos, priorizando servicios básicos, por sobre la calidad nutricional de la alimentación.

Quizás hoy no vemos las consecuencias, pero debemos estar atentos y tener en la mira que el estado nutricional está íntimamente ligado a nuestra respuesta frente a enfermedades.

Las personas con malnutrición por exceso o déficit tienen 7 veces más riesgo de morir por Covid-19, en tanto, y quienes padecen síndrome metabólico 10 veces más riesgo; para todos ellos la recuperación de cuadros infecciosos respiratorios es mucho más larga.

Con estos datos es muy importante que podamos tomar acciones, no solo necesitamos asegurar la cadena de distribución, sino que debemos preocuparnos por la calidad nutricional de lo que estamos asegurando a nuestra población.

Directiva Nacional del Colegio de Nutricionistas de Chile A.G

dinos

que piensas

humor

E-mail Compartir

Por Asterisko