Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Estrellas

Cuatro son las casas más afectadas en Quemchi

Mientras el Serviu ya realizó un diagnóstico tras el derrumbe en población, el Sernageomin visitará la zona, a más tardar la próxima semana, para un informe técnico.
E-mail Compartir

Luis Contreras Villarroel

Un equipo de funcionarios de la Delegación Provincial del Servicio de la Vivienda y Urbanismo (Serviu) levantó el primer informe técnico en la zona donde se produjo el deslizamiento de material que compromete a 13 viviendas en la población Ilusión y Esperanza de Quemchi.

La diligencia se realizó una vez que las autoridades provinciales inspeccionaron los efectos del derrumbe registrado al anochecer del martes a consecuencia de las fuertes lluvias que afectaron a la zona.

Según lo mencionado por el delegado provincial del Serviu, Iván Haro, el primer diagnóstico permitió focalizar los inmuebles más amenazados por posibles derrumbes, figurando 4 viviendas con el mayor riesgo.

"Estuvimos analizando para tomar algunas decisiones, especialmente con el riesgo de las casas muy cercanas al relieve que tiene la quebrada", esgrimió.

Haro aseveró que el reporte técnico, consistente en un registro fotográfico, e incluso informes sociales de las familias aportarán en pos de adoptar medidas desde la dirección regional del Serviu a favor de los grupos familiares más afectados.

"Eso lo determinará el director regional, debería ser rápido para tener una alternativa de arriendo para evacuar a las familias más comprometidas", subrayó el personero.

geología

En tanto, un equipo del Servicio Nacional de Geología y Minería asumirá el levantamiento de un informe técnico tras el deslizamiento en Quemchi urbano.

De acuerdo a lo expresado por el director regional de la Oficina Nacional de Emergencia (Onemi), Alejandro Vergés, Sernageomin partió evaluando las imágenes aéreas facilitadas por el municipio que dan cuenta del peligro en la zona de derrumbe.

"Nos contactamos con el jefe de la oficina técnica de Sernageomin, quien dispuso de una comisión de servicio para apersonarse esta semana y a más tardar la próxima", aseveró el personero.

En este mismo sentido, el funcionario sostuvo que el informe que entregue el mencionado organismo tiene exclusivamente un carácter técnico, pues la evaluación y decisión final recae en el Servicio de la Vivienda y Urbanismo.

"El Serviu debiera poner en valor la información que Sernageomin le va a aportar respecto del comportamiento del terreno en ese sector", enfatizó.

Vergés también contó que el tiempo atmosférico se mantendrá con precipitaciones en el fin de semana, esperándose que decaigan el domingo.

"Debería ser rápido para tener una alternativa de arriendo para evacuar a las familias más comprometidas".

Iván Haro,, delegado provincial del Serviu.

Municipio declara inhabilidad de residencia sanitaria de Ancud

E-mail Compartir

Un conjunto de medidas, entre ellas la inhabilidad de la residencia sanitaria, dispuso la Dirección de Obras Municipales de Ancud respecto al funcionamiento del edificio del Hotel Queltehue que operaba en tal condición, hasta el principio de incendio de esta semana.

La DOM ordenó regularizar distintas deficiencias técnicas que detectó el servicio y que en su momento se informaron al Servicio de Salud Chiloé, la Seremi de Salud y la Jefatura de la Defensa Nacional en Los Lagos.

Mario Hernández, director (s) de la DOM, ratificó que la desocupación del recinto corresponde a un documento que ya está en poder de la autoridad local.

"Se va a dictar la inhabilidad del edificio, que ya está dictada y es un documento que tiene el alcalde en este momento, y el desalojo de todos los ocupantes, de acuerdo al artículo 145 de la Ley General de Urbanismo y Construcción", precisó.

Hernández indicó que ahora procede notificar a moradores y al propietario legal del edificio para hacer efectivo el cumplimiento de la disposición.

Gastón Cárcamo, propietario del inmueble, dijo que "no hemos recibido nada, ninguna notificación (…); el edificio fue arrendado por el Servicio de Salud por un contrato a tres meses".

Mientras tanto, la seremi Scarlett Molt contó que se está explorando otro local en Ancud para residencia, sumando que los cinco pacientes evacuados desde Ancud a Castro están en buen estado. "Estos pacientes están pronto a terminar su cuarentena, no olvidemos que el objetivo es garantizar el cumplimiento de los días de cuarentena", acotó.

Molt reconoció que uno de los residentes viajó el lunes de Ancud a la residencia de Castro en vehículo particular y no en uno de la red asistencial. "Se dio la instrucción para que no se vuelva a repetir una situación de estas", comprometió.

Colectiveros reciben segunda ayuda social

E-mail Compartir

Con la entrega de 107 cajas con alimentos no perecibles se oficializó la ayuda social municipal hacia el naciente gremio de conductores de taxis colectivos de Ancud.

El aporte se hizo efectivo este miércoles. Sumado las 87 unidades entregadas la semana pasada, el beneficio para los transportistas totaliza 185 canastas.

Julián Soto, vocero, destacó la colaboración recibida a partir de los problemas económicos causados por la pandemia a nivel local.

El dirigente expresó que la ayuda social de este miércoles "alcanzó para dos líneas que fueron las 47 y la 12 en la mañana y en la tarde fue para la línea 58; estamos agradecidos".

El colectivero recordó que su sector sintió los primero efectos de la crisis sanitaria en cuanto se instaló la emergencia, con las consiguientes medidas restrictivas. "Desde un comienzo sentimos las bajas, el primer mes ya se veía venir y llegando al segundo y tercer mes fue algo inevitable", contó.

Mientras tanto, ayer el municipio distribuyó 42 cajas con alimentos para dueños y conductores del servicio de furgones escolares.

Carlos Gómez, alcalde de Ancud (indep.), manifestó que "dichas ayudas son financiadas con recursos municipales; de esta manera estamos cumpliendo un compromiso realizado con el gremio".

"Estamos cumpliendo un compromiso".

Carlos Gómez,, alcalde de Ancud.