Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Estrellas

Tras larga espera por universidad isleña, entregan sede a la ULagos en Castro

Inmueble abrirá sus puertas solamente cuando las condiciones sanitarias así lo permitan. Tres carreras profesionales serían las que debutarán el próximo año.
E-mail Compartir

María Eugenia Núñez G.

La Dirección Regional de Arquitectura del Ministerio de Obras Públicas (MOP) ayer entregó oficialmente la construcción del campus que albergará a más de mil estudiantes de la Universidad de Los Lagos en su sede en Castro.

Ubicada en calle Ubaldo Mansilla, en el sector Gamboa, la infraestructura que edificó la Constructora Luis Navarro tiene un primer sector de 3 pisos y un segundo conectado de 4 niveles. Ello incluye zócalo, además de 70 estacionamientos, áreas verdes y espacios techados, casino, biblioteca, salas de clases, laboratorios, sala multiuso y espacio para talleres, todo con calefacción aerotermia.

"Es la entrega de explotación de la sede universitaria a nuestro mandante, este es un gran proyecto para la provincia, son 5.769 metros cuadrados, una inversión de 6.500 millones de pesos financiados por el Gobierno Regional de Los Lagos; es una tremenda obra de alta eficiencia energética", precisó el director regional de Arquitectura, Marco Scheihing, tras entregar las llaves del inmueble a la ULagos.

El sueño de contar con una casa de estudios superiores en la zona data de décadas. Inclusive este proyecto se inició el 2006 con el anuncio de la expresidenta Michelle Bachelet de crear un centro de formación técnica (CFT) en el marco del Plan Chiloé, cambiando su modalidad a universidad en el primer mandato de Sebastián Piñera.

"Estamos en un momento muy esperado por la comunidad chilota, que por muchos años añoraba tener una alternativa de educación superior; desde un comienzo creíamos que un CFT no era lo que nos merecíamos, sino una alternativa real de universidad pública y estatal; estamos muy agradecidos del Mineduc de creer en nosotros para concretar este proyecto y, por supuesto, del MOP y del Gobierno Regional por el financiamiento", resaltó Carlos Delgado, director de la Sede Chiloé de ULagos.

Precisó que desde hoy comienza la instalación física en el inmueble, mientras en forma paralela se licita parte del mobiliario.

"Estamos en licitación de los equipamientos que están pendientes, el primero de ellos tiene que ver con la instalación de la red informática para instalar los puestos de trabajo y laboratorios, también estamos en la compra mediante convenio marco del mobiliario", acusó el profesional, sumando que espera, una vez se normalice la crisis sanitaria, hacer la inauguración del campus.

En cuanto a la apertura e inicio de clases en este inmueble, Delgado apuntó que "solo será hasta cuando las condiciones sanitarias lo permitan, nuestra prioridad es la salud de las personas".

A su vez, Óscar Garrido, rector de esta casa de estudios, expuso en el continente sobre la nueva oferta académica que "esta se enfocarán al área de la educación, tecnología y salud. Vamos a aperturar carreras el año 2021, 2022 y 2023, y esperamos al término de este trienio tener 8 nuevas carreras profesionales que complementen las carreras técnicas existentes".

Las tres primeras carreras profesionales en debutar en este campus serían: Pedagogía en Educación Básica, Terapia Ocupacional e Ingeniería en Construcción.

políticos

Por su parte, el consejero regional y exalcalde Nelson Águila (DC) valoró la concreción de esta etapa, añadiendo que "el municipio de Castro entregó estos terrenos, también quiero destacar el apoyo financiero del Gobierno Regional, pues las obras en Chiloé cuestan y eso a veces la gente no lo entiende, ya que la burocracia los hace demorar; este es un proyecto que nació el 2006 y ya han pasado 14 años".

En tanto, el gobernador provincial Fernando Bórquez consignó que "agradecemos a todos los que han sido partícipes de esta universidad en Chiloé; tendremos alumnos acá donde el 90% tiene gratuidad, son cerca de mil los matriculados y esperamos que ello siga creciendo, que las mismas carreras sean con pertinencia y que los que hagan uso de este inmueble lo valoren y cuiden".