Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Estrellas

Proyectan atraso en entrega de cajas de alimentos tras rechazo de propuesta

Gobierno Regional buscaba agilizar la compra de las canastas con transferencia de recursos a Subsecretaría del Interior. Consejo Regional no visó esta petición.
E-mail Compartir

Carolina Larenas Faúndez

Un atraso de semanas en la entrega de cajas de alimentos representará el rechazo a la transferencia de recursos del Gobierno Regional de Los Lagos a la Subsecretaría del Interior, con lo que se esperaba agilizar la compra de las canastas que tienen el logo del GORE de la campaña "Alimentos para Chile".

En una reunión extraordinaria del Consejo Regional se realizó la votación que terminó con 8 votos a favor, 7 en contra y una abstención, por lo que no se logró el cuórum necesario, situación que ha generado polémica entre los actores locales.

3 mil 400 millones de pesos que inicialmente estarían destinados a financiar proyectos del 6% del Fondo Nacional de Desarrollo Nacional (FNDR) son los que se reasignaron para enfrentar los efectos sociales de la pandemia en la región y que requerían de una nueva aprobación del ente colegiado para ser transferidos a la Subsecretaría del Interior.

A lo anterior se suma que una empresa proveedora (Adelco) no pudo cumplir con los plazos de la orden de compra, pero -según se informó desde la Intendencia- esta "fue reemplazada" inmediatamente.

En este sentido, el intendente Harry Jürgensen indicó que "lamento que la votación haya rechazado la propuesta por medio de la cual se hacía posible el financiamiento con 3 mil 400 millones de pesos para canastas familiares".

Junto con ello, el jefe regional aclaró que el problema de la empresa proveedora no es una causa para disminuir la entrega de canastas, sumando que tampoco es verídico que él se niegue a la participación de los alcaldes.

Asimismo, el representante del Ejecutivo expuso que "el Gobierno Regional estableció un acuerdo con 7 puntos con la forma en que funciona la entrega de cajas y se está aplicando estrictamente. El hecho que se haya votado en contra significa que no se permite el uso de 3 mil 400 millones de pesos para la compra de canastas familiares".

Igualmente, sostuvo que "haremos todos los esfuerzos para que esta suspensión, que va ocurrir, no sea demasiado larga, porque la necesidad es ahora, es urgente".

"ineptitud"

Como una "ineptitud" del Gobierno Regional calificó el consejero chilote Nelson Águila (DC), la situación que está pasando con la adquisición de las cajas de alimentos, considerando que el CORE ha aprobado dos veces los recursos.

"Una vez que aprobamos, la gente del Gobierno Regional debe hacer el trámite, pero se encontraron con una serie de problemas y obstáculos, entonces por tercera vez nos fueron a pedir la aprobación para que bajen de una forma distintas", consignó.

El impasse entre los consejeros de oposición y el Gobierno se debería a que estos solicitaron que los recursos bajen a través de los municipios, en lo que no hubo acuerdo.

Por su parte, el también consejero chilote Francisco Cárcamo (RN) mencionó que "la propuesta le daba la facultad al Ejecutivo para que los recursos sean transferidos directamente al Ministerio del Interior y se ocupe la misma modalidad de los mil 511 millones que se están distribuyendo actualmente, por lo tanto, iba a seguir la misma dinámica".

Agregó que "se iba a trabajar igual, pero era para agilizar todo el proceso administrativo y no tuvimos los votos suficientes para la aprobación y eso significa que habrá una demora en el proceso de entrega de las cajas".

3.400 millones de pesos es el monto que existe para adquirir la ayuda para las familias.

Industria dona elementos para la protección de funcionarios a Castro

E-mail Compartir

Contribuir al trabajo que realiza la atención primaria de salud en Castro buscó la entrega de elementos de protección para los funcionarios, los que fueron donados como parte de la campaña de la Asociación de la Industria del Salmón de Chile A. G. (SalmonChile), "Comprometidos con el sur".

Empresas asociadas y no asociadas al organismo donaron 36 mil pares de guantes, mil pecheras, mil 300 mascarillas clínicas, 100 mascarillas Nº95 y alcohol gel, artículos que fueron recepcionados ayer.

"Todos estos elementos, que en su conjunto suman una colaboración que supera los 5 millones de pesos, son agradecidos por todos los habitantes de nuestra comuna porque los vamos a colocar a disposición de los funcionarios y funcionarias que trabajan en las distintas dependencias de la salud municipal de la nuestra comuna", sostuvo el alcalde de Castro, Juan Eduardo Vera (UDI).

Pablo Moraga, representante de SalmonChile en Chiloé, indicó que esta entrega obedece al pulso protección personal destinado a los centros de salud familiar, centros comunitarios de salud familiar y postas de la provincia.

"Este aporte lo hicimos a través de la campaña 'Comprometidos con el sur', lo estamos haciendo en todas las comunas, partimos con el norte, hoy (ayer) fue Castro y más tarde Chonchi, para terminar con Queilen, Puqueldón y Quellón", afirmó.