Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Estrellas

Club de Leones de Ancud lanza la Novena Jornada de Rehabilitación

Municipio de Ancud entregó una ayuda inicial de 25 millones de pesos para la cruzada que rematará el 20 y 21 de noviembre. Ya se puede colaborar con dineros en una cuenta del BancoEstado y a través del sistema Transbank.
E-mail Compartir

César Cárdenas Ruiz

Con el eslogan "Juntos construyamos su futuro", se realizó el lanzamiento de la campaña del Centro de Rehabilitación del Club de Leones 2020, actividad que producto de la actual pandemia por Covid-19 se llevó mediante una videollamada grupal. En ella participaron pacientes, familiares, medios de comunicación locales, funcionarios del organismo e integrantes de la entidad leonística, además de autoridades comunales, provinciales y parlamentarias, quienes se conectaron mediante la aplicación de Zoom.

Con esta actividad inicia la cuenta regresiva rumbo a la Novena Jornada por la Rehabilitación que se ha fijado para los días 20 y 21 de noviembre, evento que busca renovar el sentido de unidad y compromiso solidario de Chiloé con los menores, jóvenes y adultos que poseen algún tipo de discapacidad. En la oportunidad, se presentó al símbolo de este año, Christian Villarroel Jara, de 29 años de edad. Asimismo, se exhibieron proyecciones de imágenes de rehabilitación y la historia del organismo, junto a algunas presentaciones musicales.

Gastón Cárcamo, presidente de la institución, recordó la necesidad de hacer un nuevo esfuerzo este año, para reunir los recursos necesarios que permitan mantener el funcionamiento de la institución, sobre todo en un año particularmente complejo debido a la irrupción del nuevo coronavirus.

"Con muchas ganas, pese a que todos nos dicen que es un año difícil, tenemos la plena confianza que mientas más difícil sea, los corazones de todos los chilotes nos vamos a unir y vamos a lograr esta meta de la novena jornada", manifestó.

recinto

Al igual que en los seis años anteriores, el Centro de Rehabilitación de Ancud, organismo dependiente del Club de Leones de esta comuna, ya invita a todo aquel que quiera vincularse con sus aporte para esta nueva versión de la cruzada solidaria. En el entendido que el actual escenario que se vive en el orbe pudiera extenderse por lo menos hasta finales del presente año y ante la imposibilidad de aglomerar grandes cantidades de gente en espacios cerrados, la entidad leonística ha ideado nuevas fórmulas para que la comunidad pueda hacer sus aportes.

Así lo señaló Nardy Leiva, integrante de la institución. "Ingresamos a la página www.crcla.cl, nuestra página institucional; hay un cuadrito amarillo que dice 'donar', uno ingresa y nos despliega una pantalla donde nos da dos de las cuatro formas en cómo podemos aportar. La primera es a través de depósitos o transferencias en la cuenta del BancoEstado (83100075191)".

Sumó que "también están los datos del RUT de nuestro centro, de la corporación, y además un email donde pueden enviar copia de su transferencia. La segunda opción está al costado derecho de su pantalla y es a través de Transbank, esta opción es muy interesante porque les va a permitir programar sus aportes, como a través de su tarjeta de crédito".

SÍMBOLO 2020

Christian Villarroel, quien llegó a la institución en el 2012 con diagnóstico de secuelado de aneurisma, tiene 29 años, y recibe atención en las áreas de kinesiología, fonoaudiología, terapia ocupacional y psicología. En este sentido el joven chilote remarcó la importancia y el desafío que implica haber sido escogido como el rostro de la campaña 2020. "Sinceramente bastante nervioso, pero igual con gran responsabilidad porque este año es bastante diferente a cualquier otro. El centro de rehabilitación ha aceptado una nueva modalidad de dar ejercicios en casa", agregó.

Finalmente, el alcalde de Ancud, Carlos Gómez (indep.), presente en la cita virtual, reafirmó el compromiso del municipio con la cruzada solidaria: "Partimos hoy día poniendo en la alcancía el aporte municipal que parte con 25 millones de pesos, y que esperamos incrementar dentro de las próximas semanas y los próximos meses. Esto es algo que nos interesa, que le interesa a todos los chilotes".

$90.636.927 fue el monto final logrado en el 2019, aunque en las jornadas se habló de una meta de $81.173.138.

"Este año es bastante diferente a cualquier otro. El centro de rehabilitación ha aceptado una nueva modalidad de dar ejercicios en casa".

Christian Villarroel,, joven símbolo 2020.

Municipio entrega aportes a casa de reposo

E-mail Compartir

En el marco de la pandemia por Covid-19, la Municipalidad de Ancud entregó aportes a Casa de Reposo del Adulto Mayor San Francisco de Asís para el cuidado de sus internos y funcionarios.

La institución mantiene a 10 residentes, con distintos tipos de dependencia, pertenecientes a Fonasa y con algún deterioro cognitivo, ya sea demencia, alzhéimer y/o patologías terminales.

"Llevamos diez paquetes de 36, es decir 360 pañales, 100 mascarillas y 150 pares de guantes. Eso es la primera donación que reciben, incluso desde la comunidad también. A veces se extrañan, porque si bien es cierto, todos están donando a la comunidad, a ellos no les llega nada", indicó el encargado de la Oficina del Adulto Mayor, Julio Águila.

"No por el hecho de que nosotros pertenezcamos a un Eleam (establecimientos de larga estadía para adultos mayores) particular, quiere decir que no tengamos necesidades, que nuestros adultos mayores no tengan las necesidades; y es bien recibida la ayuda que nos ha traído el alcalde el día de hoy", señaló Pamela Pérez, representante del hogar.