Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Estrellas

Refuerzan pesquisa de casos tras seis nuevos contagios en Chiloé

Minsal informó cuatro infectados más de Covid-19 en la provincia. A ellos se suman uno de Ancud y una operaria pesquera que vive en Achao, quien motivó un amplio seguimiento y que decenas de personas estén en cuarentena.
E-mail Compartir

Pedro Bárcena González

Los alcances del Covid-19 siguen golpeando a la provincia, tanto con nuevos contagiados en las últimas horas, como con decenas de personas en cuarentena y seguimiento. A los cuatro infectados más que sumó ayer la Autoridad Sanitaria en su informe oficial, se agregan otros dos no incorporados, pero que fueron confirmados por personal de salud y municipal. Con ellos, Chiloé llega a 125 casos totales.

En el balance entregado por la seremi de Salud, Scarlett Molt, tres de los más recientes enfermos corresponden a Ancud, mientras que el cuarto es el trabajador de 51 años de la Distribuidora de Frutas y Verduras de la Sociedad Coronado y Sierpe Limitada de Dalcahue, quien el viernes ya había dado positivo en su PCR.

Como explicó la personera, el corte del último informe fue a las 18 horas del sábado, "llegando a 33 nuevos casos para la Región de Los Lagos", que suma mil 141 contagiados totales. "45 se encuentran hospitalizados, 20 en cama de unidad de cuidados intensivos. Uno de ellos está en el Hospital de Castro", aclaró.

Impacto

De acuerdo a estos antecedentes, la comuna del Pudeto continúa reflejando su mayor incidencia dentro de la pandemia a nivel insular. Son 92 casos totales que se concentran en este territorio del norte de la provincia.

Así lo ratificó el propio alcalde Carlos Gómez (indep.), quien mostró su preocupación por los nuevos cuatro enfermos, destacando que "no tienen relación con los otros grupos de infectados, quienes estaban focalizados y con seguimiento permanente".

Bajo este escenario, el edil no dudó en señalar que "hay que potenciar el cuidado y control", ya que se agregan nuevos índices, familias y sectores, "dentro de los cuales hay que pesquisar sus contactos estrechos".

La idea, como lo ha postulado el jefe comunal desde el comienzo de la contingencia en marzo, es "prestar la mayor atención a lo que sucede, mantener las medidas de higiene y distanciamiento social, puesto que se debe evitar que la enfermedad se siga extendiendo y llegue a colapsar nuestro sistema de salud".

Quinchao

Igualmente, se encuentra en la lupa por las aristas que implica, el positivo para el patógeno SARS-CoV-2 de una joven de 30 años, domiciliada en el sector Coñab de Quinchao, comuna que suma así su segundo caso después del informado el 26 de marzo pasado, correspondiente a una menor de 7 años, quien ya está de alta.

Más allá que el Minsal no incluyó ayer el caso de esta operaria de Agromar en su informe diario, el propio director del Hospital de Achao, Marcelo Cristi, dio cuenta de su efectividad y de las amplias acciones que se están realizando para determinar su trazabilidad.

El profesional recalcó que la mujer "trabaja en una empresa en Dalcahue y ella consulta el viernes en el Policlínico del Hospital de Achao, donde el médico que la atiende da cuenta de un cuadro y la traslada a la Urgencia del hospital para control de signos vitales y se pesquisa que está febril. Se le realiza el PCR y nos confirman ayer (sábado) en la noche desde la Seremi de Salud que el caso es positivo".

Asimismo, el médico sostuvo que la isleña presenta un cuadro leve. "Realiza cuarentena en su domicilio, allí fue notificada y permanece con su grupo familiar (otras dos personas). Estamos haciendo el estudio de contacto y notificando los contactos estrechos de este caso", explicó.

El seguimiento lo lleva a cabo el equipo Covid del centro hospitalario quinchaíno, que dos veces al día mide los signos y temperatura, como también analiza la sintomatología de la paciente. Su círculo más cercano igual es pesquisado y, siguiendo las directrices de la autoridad, se espera que entre el quinto a séptimo día de la confirmación del contagio de la joven, los contactos sean sometidos a los respectivos PCR (reacción de polimerasa en cadena, por sus siglas en inglés).

Coordinación

Cristi además manifestó que se ha reforzado la coordinación con el Centro de Salud Familiar (Cesfam) de Dalcahue, "para los nexos y pesquisa a nivel de la empresa en que trabaja la mujer", acotó. El objetivo es conocer todos los contactos, tomar las medidas y evitar que se extienda el virus.

Dentro de esta dinámica, el director del consultorio, Alexis Bórquez, puso especial énfasis en la detección de los pobladores cercanos para comenzar con los aislamientos respectivos.

"Se hace el estudio de todas las personas que tuvieron contacto en el período contagioso con el caso positivo y a todos se les hace cuarentena preventiva o exámenes, dependiendo de los días del contacto. Ello, puesto que el PCR no se puede hace inmediatamente porque puede arrojar falsos negativos", expuso la fuente.

Los análisis para determinar quiénes estuvieron con mayor proximidad con la trabajadora siguen, pero se enfocan en las 15 personas que la acompañan en el transporte desde y hacia la empresa, sus colegas de turno en la industria, como las familias de ambos grupos.

"Ya se contactó a estas personas y se les dio la instrucción que deben permanecer en sus domicilios. Las gestiones siguen entre el municipio y la empresa para determinar la procedencia de los trabajadores. Es un esfuerzo mancomunado", dijo Bórquez, sumando que hoy la planta mantendría paralizadas sus funciones por medidas sanitarias.

"El llamado es a mantener la calma, estar expectantes, mantener las medidas preventivas. Esperamos que el virus no se propague más".

Marcelo Cristi,, director del Hospital de Achao.

Desglose

"Hay que prevenir un incremento masivo de casos de Covid-19". Así de claro es el alcalde Carlos Gómez (indep.), quien desglosó las cifras de la enfermedad en la comuna. Recalcó que Ancud suma 92 contagiados totales, de los cuales 10 se encuentran activos. Tres de estos enfermos están en residencia sanitaria en Castro, mientras que uno está internado con ventilación mecánica en el Hospital Augusto Riffart.

Agregó que de la totalidad de infectados, la mitad es del área urbana, sumándose un nuevo sector rural con un paciente, el de Coquiao. Lamecura y Catrumán, con 18 y 14 casos, respectivamente, son las localidades campesinas más afectadas con este virus. Igualmente, el jefe comunal resaltó que "existen 36 contactos estrechos de contagiados que están en seguimiento por el personal de salud".

"Se hace el estudio de todas las personas que tuvieron contacto en el período contagioso con el caso positivo y a todos se les hace cuarentena preventiva o exámenes".

Alexis Bórquez, director del Cesfam de Dalcahue.

125 infectados por Covid-19 suma Chiloé, con dos casos que no incluye el informe oficial.

6.715 exámenes de PCR para nuevo coronavirus ha realizado el Laboratorio Biolab en Chiloé.

23% de disponibilidad de camas críticas existe en los hospitales de la región.