Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Estrellas

denuncia y ayuda

E-mail Compartir

Vota en: www.soychiloe.cl

operativos conjuntos.-

Diversos controles sanitarios se han efectuado en las últimas horas en distintas comunas isleñas para frenar el avance del Covid y proteger a la población de este peligroso virus. Fiscalizaciones de la Armada, PDI y Carabineros dejaron 30 detenidos en Ancud, Castro y Quellón y los operativos en conjunto estuvieron concentrados en que los vecinos cumplan con las normas sanitarias impuestas por la autoridad de Salud.

acciones preventivas contra el covid.-

Una serie de acciones preventivas ha fomentado algunos municipios chilotes para combatir la pandemia y evitar que el coronavirus se propague entre la población. Quellón, Puqueldón, Curaco, Queilen y Chonchi aún no registran casos positivos y los jefes comunales han impulsado barreras sanitarias y exhaustivos controles para evitar que la población se contagie. Es de esperar que estas iniciativas se proyecten en el tiempo y den buenos resultados.

LA ENCUESTA


La pregunta de ayer


¿Cree que alguna de las 5 comunas chilotas aún sin contagios de Covid-19 reportará esta semana su primer caso?


La pregunta de hoy


Tras el caso de la trabajadora de Achao contagiada, ¿teme un brote masivo en Dalcahue y la isla Quinchao?

Director:

Víctor Hugo Palma Pérez

Domicilio:

Blanco 324, Of. 203, Castro

Teléfono:

65-2642800/65-2642809

Propietario:

Sociedad Periodística Araucanía S.A.

Representante legal:

Ricardo Sánchez Ilabaca

Email:

cronica@laestrellachiloe.cl

50%

"Todas las sociedades científicas van a tener cabida en estas conversaciones y presentaciones", Enrique Paris, nuevo ministro de Salud, entregando ayer su primer balance nacional sobre el Covid-19 y anunciando una nueva estrategia al respecto.

50% no


Olla común

El tiempo

Ancud

Castro

Quellón

Dalcahue

Chonchi

Emergencias

Ambulancias 131

Bomberos 132

Carabineros 133

Investigaciones 134

Emergencia Marítima 137

Monedas

Dólar observado $ 793,13

Euro $888,23

Peso Argentino $12,35

UF $28.710,77

UTM $50.372,00

Tweets


@GanaFrancisco


10ma serie de fotografías de "Isla de Chiloé". En esta serie sigo mostrando aves que comúnmente se ven en la Isla. La Turca, Zorzal, Loica, Codorniz,


@LaMega903


El encuentro reunió al Intendente Jürgensen, el director regional de Sernapesca, el director zonal y de Subpesca con dirigentes de Hualaihué, Calbuco y Chiloé.


@DefendamsChiloe


Se llama #YoApoyoFinAlContrato ????. Una sentida campaña donde ya llevamos años pidiendo que los fondos del engaño del Puente Chacao se destinen a nuestras prioridades

6°C / 11°C

7°C / 10°C

7°C / 10°C

6°C / 11°C

En Santiago, la empresa Fanaloza, con más de 50 años de trayectoria, quebró el 14-12-1981 y, hasta marzo de 1982, los 600 trabajadores no recibían ingresos. Por tanto, las esposas de los obreros tomaron la decisión de mantener una "olla común", a pesar de las dudas de la directiva sindical. Ellas lograron revitalizar al hombre golpeado por la incertidumbre total, vencieron la tendencia de aislarse en sus hogares sin comida, algunas con varios hijos, recordando que la unidad es vital para la sobrevivencia. Grupos recolectaron víveres en Lo Valledor, Vega Central, feriantes, panaderías Selecta y San Camilo. La olla común se instaló frente a la industria paralizada, donde más de 400 personas compartieron a diario los alimentos. Los trabajadores esperaban que las puertas de la fábrica se reabrieran, para con sus manos e inteligencia volver a crear bienes para el país.

A marzo de 1982, en juzgados de Santiago había 120 solicitudes de quiebras. En distintos períodos de la historia de Chile, a raíz de huelgas o crisis económicas, se realizaron las "ollas comunes solidarias", con gran presencia femenina.

Derico Cofré

dinos

que piensas

Registra visita

humor

E-mail Compartir

Por Asterisko

Registra visita