Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Estrellas

denuncia y ayuda

E-mail Compartir

Vota en: www.soychiloe.cl

ayuda social para los vecinos de chochi.-

En las últimas horas se realizó la entrega de 500 cajas de alimentos para las familias más afectadas por la pandemia del coronavirus en Chonchi. La ayuda social irá en directo beneficio de los vecinos más vulnerables de la comuna que ha sufrido los coletazos de esta emergencia sanitaria. La actividad estuvo encabezada por el alcalde Fernando Oyarzún, el gobernador Fernando Bórquez y el seremi de Hacienda, César Zambrano.

incendio en nalhuitad.-

Bastaron unos minutos para que un inmueble emplazado en el sector de Nalhuitad quedará destruido por la acción del fuego. El sinistro se registró la madrugada del miércoles y voluntarios de tres compañías de Bomberos acudieron a la emergencia y batallaron por más de dos horas para controlar las llamas que a ratos se extendían con fuerza producto del fuerte temporal que azotó a la Isla. Se informó que las pérdidas son cuantiosas.

LA ENCUESTA


La pregunta de ayer


Tras el caso de la trabajadora de Achao contagiada, ¿teme un brote masivo en Dalcahue y la isla Quinchao?


La pregunta de hoy


¿Las últimas precipitaciones han afectado los caminos rurales de su comuna?

Director:

Víctor Hugo Palma Pérez

Domicilio:

Blanco 324, Of. 203, Castro

Teléfono:

65-2642800/65-2642809

Propietario:

Sociedad Periodística Araucanía S.A.

Representante legal:

Ricardo Sánchez Ilabaca

Email:

cronica@laestrellachiloe.cl

50%

"Para crecer tenemos que tener un país más cohesionado", Bernardo Larraín, presidente de

la Sofofa, tras referirse a cómo deben actuar las empresas en tiempos de pandemia,

50% no


Terremoto económico 1983

El tiempo

Ancud

Castro

Quellón

Dalcahue

Chonchi

Emergencias

Ambulancias 131

Bomberos 132

Carabineros 133

Investigaciones 134

Emergencia Marítima 137

Monedas

Dólar observado $ 795,13

Euro $890,13

Peso Argentino $13,23

UF $28.714,27

UTM $50.372,00

Tweets


@chiloe_noticias


Seremi


@MinisterioBBNN


@jorgemorenooyan


invita a informarse de la gestión realizada año 2019 por @LosLagosBBNN


en su #CuentaPúblicaMBN Bandera de Chile también conocer las proyecciones y desafíos a trabajar en la región #LosLagos #Osorno #Llanquihue #Chiloé #Palena Teléfono móvil con flecha de izquierda a derecha

5°C / 12°C

5°C / 11°C

5°C / 11°C

4°C / 12°C

En 1983, los mayores imperios económicos "VIAL" y "CRUZAT", controlaban más de 300 empresas "con chimenea" y "de papel", constituyendo virtuales monopolios en algunos sectores industriales. Varias empresas vinculadas a ambos grupos, declararon "cesación de pagos", afectando a otras que les habían proveído de materias primas e insumos para su funcionamiento. Tras el anuncio de liquidación de tres sociedades (bancos BUF, BHC y financiera CIGA), la intervención de otras siete, la cesación de pagos de varias empresas, el ambiente de inseguridad se extendió a otras entidades. La autodisolución de varias sociedades de "fondos mutuos" afectó a trabajadores y personas que tenían sus ahorros en estas instituciones, producto del esfuerzo de toda una vida. En largas filas, en el paseo Ahumada de Santiago, los ahorrantes esperaban recuperar algo de lo que habían depositado. Los afectados expresaron indignados: "Se nos había dicho que la Superintendencia iba a controlar, después de lo que ocurrió con la cooperativa": "La Familia", "todo esto es un engaño que nos hicieron las empresas de papel y de quienes lo permitieron", "¿cómo el gobierno no investigó esto?".

Derico Cofré C.

dinos

que piensas

humor

E-mail Compartir

Por Asterisko