Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Estrellas

Chiloé sumó otro día sin casos de Covid-19

E-mail Compartir

En 125 se mantienen los casos del nuevo coronavirus reportados en Chiloé. En el informe de ayer de la Secretaría Regional Ministerial de Salud no figura ningún contagiado reciente en la provincia, pese a que la cifra a nivel regional aumentó en 39 infectados.

Pese a ello, dos personas se mantienen internadas en la Unidad de Paciente Crítico del Hospital Augusto Riffart de Castro. Se trata de dos contagiados de Ancud: una mujer de 80 años que lleva cerca de un mes en la sala Covid y un hombre de 60 años que ingresó el 14 de junio.

De esta forma, de acuerdo al balance que considera el lapso entre las 18 horas del lunes y las 18 del martes, Ancud continúa con 92 casos positivos, liderando las cifras en la provincia. Le sigue Quemchi con 14, Castro con 10, Dalcahue con 7 y Quinchao con 2.

Regional

Por su parte, a nivel regional sumando los 21 contagios del clúster del crucero Silver Explorer y los 38 que corresponden a personas de otros puntos del país, los casos de Covid-19 positivo alcanzan mil 249. de ellos, 227 se mantienen activos.

Marcela Cárdenas, seremi (s) de Salud, indicó que "tenemos 39 nuevos casos, los que se distribuyen en 13 en la provincia de Llanquihue, 25 en Osorno y uno que corresponde a residencia en otras regiones".

Además, en el informe se detalló que en el laboratorio Biolab de Castro a la fecha se han realizado 7 mil 4 test PCR (reacción en cadena de la polimerasa, por sus siglas en inglés).

Destinan 1.200 millones de pesos para el mejoramiento de 38 postas en Chiloé

Tres municipios deberán esperar por un segundo proceso de licitación.
E-mail Compartir

Carolina Larenas Faúndez

Mejorar la infraestructura permitirán los recursos destinados a la iniciativa denominada "Mi consultorio se pone a punto" y que en Chiloé considera una inversión de mil 200 millones de pesos, los que se distribuyen de forma equitativa en cada una de las comunas.

Recientemente, se realizó la apertura de las licitaciones que permitirán ejecutar obras en 38 recintos de siete áreas administrativas, mientras que para las restantes se espera concretar un nuevo proceso de recepción de propuestas.

De acuerdo a lo informado por el Servicio de Salud Chiloé, en un plazo de 20 días se puede realizar un nuevo llamado para las comunas de Castro, Quinchao y Ancud.

Erik Poblete, director del organismo, sostuvo que esta iniciativa busca mejorar aspectos como los accesos, electricidad, calefacción y agua potable. Incluso, se estima que con la ejecución de estas obras se generarán 84 empleos directos.

El 30 de septiembre es el plazo de ejecución de las obras, por lo que desde el servicio se indicó que se generará un plan estratégico que dividirá la provincia en cuatro zonas y cada una de ellas contará con un referente que controlará las construcciones.

Nueve son las postas que serán intervenidas Quinchao, pero el inicio de las obras deberá esperar una nueva licitación, ya que se declaró desierta.

Washington Ulloa (UDI), alcalde quinchaíno, señaló que "todas nuestras postas, excepto una que espera por su reposición serán sometidas a estas reparaciones. Este es un programa de 120 millones de pesos que se retoma este año y esperamos tener oferentes en la segunda licitación".

Además, comentó que "esta iniciativa es tremenda porque en algunos casos por años las postas no han tenido ningún retoque. Nosotros igual estamos trabajando en la reposición de la posta de Llingua, estamos cerca de comprar el terreno y después de eso vamos a gestionar los recursos con el Gobierno Regional".

Por otro lado, en Castro otra de las comunas cuya licitación aún está pendiente, su alcalde Juan Eduardo Vera (UDI), valoró que se iniciara un nuevo proceso.

Detalle

Lo anterior se debe a que estas iniciativas permitirán la conservación del sistema de respaldo eléctrico y box de procedimientos del Cecosf Rilán por 27 millones 107 mil pesos y la conservación del sistema de calefacción y box de procedimientos de la posta rural de Pid Pid por casi 30 millones de pesos.

A estas se suman la conservación del servicio básico de agua potable y box de procedimientos de la posta de salud rural de Puyán por 30 millones 412 mil pesos y la conservación del sistema de calefacción y box de procedimientos de la posta de salud rural de Yutuy por otros 29 millones 973 mil pesos.