Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Anegamientos de viviendas complicaron a vecinos de Castro

E-mail Compartir

Personal del Cuerpo de Bomberos de Castro, de la Oficina Municipal de Emergencia y los propios vecinos trabajaron durante la madrugada de ayer para enfrentar los efectos que el temporal generó en la comuna de Castro, sobre todo con inundaciones de viviendas.

Una de ellas afectó a dos casas en la población Camilo Henríquez, específicamente en la calle Aureliano Velásquez, situación que se repitió en calle Ernesto Riquelme con una inundación de una construcción con aguas servidas.

Donde ya no es novedad que se produzcan este tipo de situaciones por el colapso de los sumideros de aguas lluvias es en Pedro Montt Segundo Sector, lugar en el que una vivienda también sufrió una inundación.

De acuerdo a lo explicado por Nicolás Álvarez, presidente de la junta vecinal, todos los inviernos los residentes sufren este tipo de problemas debido a que el material que baja por la avenida Galvarino Riveros Norte colapsa el sistema de evacuación de aguas lluvias.

"Tenemos una vecina que todos los años sufre la inundación de su vivienda; hemos oficiado al municipio y al Serviu (Servicio de Vivienda y Urbanismo) por esta situación y hoy (ayer) el delegado vino a ver la situación en terreno", dijo.

Además, comentó que "nosotros lo aludimos por la no respuesta de un oficio que enviamos en mayo y él nos contó que iban a destinar recursos para la ampliación y la reparación y mantención de los sumideros de aguas lluvias".

Dieciocho se inundó por tercera vez en este junio

Fuerte lluvia y viento causaron diversos trastornos en el norte de la Isla. Las rachas llegaron a 124 km/h en Corona.
E-mail Compartir

César Cárdenas Ruiz

Un segundo temporal en menos de 48 horas causó diversas complicaciones en Ancud y otros puntos de Chiloé. Intensas lluvias y ráfagas de viento de madrugada provocaron una serie de inconvenientes, como la ya clásica inundación de calle Dieciocho en pleno centro de la ciudad, la tercera en lo que va de este mes.

A ello se une el reporte de cortes de luz, voladuras de techumbres, caída de árboles y deslizamientos de tierra. La Capitanía de Puerto de Ancud consignó rachas de hasta 67 nudos -124 kilómetros por hora- a eso de las 5 horas en Faro Corona.

A pesar de que la mayoría de los locales de Dieciocho no están funcionando producto de la pandemia por Covid-19, David Barría, presidente de la Cámara de Comercio Detallista y Turismo de Ancud A. G., indicó que "esta inundación fue bastante superior y mayor a la anterior, se inundaron asociadamente diez locales, la gente ya está cansada".

Hace más de un año, el Servicio de Vivienda y Urbanismo (Serviu) realizó mejoras en la evacuación de agua lluvias con una inversión de más de 70 millones de pesos, lo que a juicio del directivo no cumplió con su objetivo. "Hemos visto que trabajos que hicieron ahí al lado de las cocinerías de calle Dieciocho renovaron una canalización que había, resultó peor el remedio que la enfermedad, anteriormente eso absorbía más; vemos cómo el lodo está en la calle. Aquí no viene ninguna autoridad a hablar con los dirigentes", aseveró.

En tanto, desde el municipio, el administrador Alexis Latorre realizó la respectiva evaluación de las diversas emergencias a raíz de este evento climatológico.

Al respecto, relató que el personal consistorial trabajó en conjunto con funcionarios de Carabineros, voluntarios del Cuerpo de Bomberos de Ancud, además de trabajadores de la empresa de aseo que presta labores a la municipalidad.

"Hubo en el área urbana algunos desprendimientos de paredes en población Vista Hermosa, también algunos problemas de techumbres donde también trabajaron estas instituciones que señalaba, una inundación y voladuras de algunas planchas en calle Cruz del Sur que fue controlada por los propios moradores. Lo fuerte fue en Calle Dieciocho, donde nuevamente se produjo una inundación", detalló.

Agregó que en la Ruta 5 Sur, a la altura del sector Mechaico, se produjo un desplazamiento de tierra, donde se incorporó el trabajo de la empresa contratada por Vialidad. Referente al área rural se identificaron problemas en los accesos a la localidad de Tehuaco, junto a inundaciones de casas particulares en otros puntos de la zona campesina.

En horas de la mañana de este jueves también se informó de una inundación al interior del Liceo Comercial El Pilar, específicamente en la parte del laboratorio, lo cual de acuerdo a su director Arturo Gallardo no trajo mayores complicaciones. "Trabajó bomberos, carabineros, pero no se generó nada de riesgo", acotó sobre la emergencia que Bomberos intervino como química.

SERVIU

Desde el Serviu, su delegado provincial en Chiloé, Iván Haro, endosó parte de la responsabilidad de lo ocurrido en Dieciocho al municipio local, señalando que las mantenciones no son del todo las adecuadas.

"Pasa por una situación que corresponde al desagüe del estero La Toma, lo que pasa ahí concretamente es que muchas veces el municipio, a quien le corresponde mantener ese estero, hay un embancamiento muy grande arena, de otros elementos ahí como ramas, etcétera, que no lo mantienen; por lo tanto, de tal manera eso en algún momento el alud que tiene ese pequeño puente ahí y lógicamente el agua se escurre en la parte alta y, por supuesto, se escurre por calle Dieciocho", apuntó el personero.

Haro aseguró que en los próximos días se espera sostener una reunión con los entes involucrados, para analizar una solución.