Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

12 trabajadores de proyecto eléctrico dan positivo a Covid

Ancud sumó una docena de nuevos contagios, los que corresponden a personas que se desempeñan en una faena de energía. Ayer fueron trasladados a una residencia sanitaria en Castro. Provincia sumó 140 casos.
E-mail Compartir

Carolina Larenas Faúndez

Aun grupo de trabajadores corresponde los nuevos 12 casos de coronavirus confirmados en Ancud, con lo que la comuna superó el centenar de contagiados. Pese a que no figuraron en el informe entregado ayer por la Secretaría Regional Ministerial de Salud, el número en la comuna del norte de la provincia ascendió a los 104 infectados.

Para prestar servicios en una empresa de transmisión de energía eléctrica llegaron a la zona más de una veintena de personas la semana pasada y luego que el domingo el primero de los trabajadores (55 años) diera positivo al test PCR, otros 12 quedaron en aislamiento en el mismo lugar en el que pernoctaban.

De esta forma y tras presentar síntomas del Covid-19, a este grupo de trabajadores se le practicó el examen.

La seremi de Salud, Scarlett Molt, confirmó ayer estos nuevos contagios, indicando que "esos casos van a salir en el informe de mañana (hoy) porque se confirmaron anoche (jueves), son 12 casos que tenían un contacto laboral, que se encontraban en una residencial ya en aislamiento porque eran contacto estrecho de uno de los pacientes que a principios de semana se confirmó en Ancud".

Junto con ello, la profesional mencionó que "estas 12 personas se mantenían en aislamiento y al inicio de algunos síntomas se les hizo PCR, se confirmaron los 12 positivos, por lo tanto, ya están en seguimiento; los contactos estrechos de ellos son muy pocos porque está asociado al lugar en el que ellos estaban haciendo su aislamiento y bajo ese punto de vista está más controlada la propagación en ese grupo, en un clúster específico laboral".

De acuerdo al reporte de los casos, la Región de Los Lagos suma mil 298 contagios, los que consideran los tres pacientes de Quellón que fueron notificados el jueves, por lo que el número oficial para Chiloé era de 128, ya que el informe contempla desde las 18 horas del miércoles y hasta las 18 horas del jueves. Sin embargo, con las últimas confirmaciones el total provincial es de 140.

Entre 28 y 63 años tienen los trabajadores que dieron positivo, procedentes de Colbún, Región del Maule, y Los Ángeles, Biobío, según la Autoridad Sanitaria de Chiloé.

Una fiscalización más estricta a las autoridades de salud solicitó el alcalde de Ancud, Carlos Gómez (indep.) tras confirmarse los nuevos casos de coronavirus en la comuna, sobre todo a las personas que llegan a la zona desde el continente para distintas faenas.

Lo anterior se debe a que, tal como lo argumentó la misma fuente, los 12 nuevos integran "un grupo de trabajadores que están presentando servicios a una empresa eléctrica que ha sido considerada como servicio crítico".

Gómez recordó que estos casos positivos llegan luego que una de las personas que arribó para esta faena dio positivo al nuevo coronavirus, por lo que el número de personas contagiadas podría seguir creciendo en los próximos días.

Asimismo, mencionó que "ellos están en el lugar en el que la empresa tenía contratado el servicio de alojamiento y desde que se consideran contactos estrechos se mantienen en aislamiento, esperando pasar los días para practicarle los exámenes que fueron hechos por personas nuestro del Cesfam de Pudeto Bajo".

Del mismo modo, puntualizó que "estuve conversando con el jefe de Transelec que tiene una subcontrata para la obra y me dijo que eran 25 trabajadores de afuera y 32 de Ancud".

"Los antecedentes que yo tengo es que ellos ingresaron sin el PCR, solo ingresaron con el permiso de la Autoridad Sanitaria; lo que estoy pidiendo, por lo que hemos conocido que se habría declarado como obra crítica la construcción del Hospital de Ancud, es que si se va a retomar, se lleve adelante un protocolo bastante más estricto y que no ingrese ningún trabajador sin que se le practique el PCR", detalló el jefe comunal.

Además, comentó que "estoy oficiando a la seremi de Salud para poder reunirnos con ella y pedir que no solamente se le haga el PCR a las personas que ingresan, sino que cada 15 días ir practicando el mismo examen acá y también que haya un protocolo para su permanencia en lo que tiene que ver con alimentación, hospedaje. Que estén en lugares aislados y en lo posible no tengan contacto con el resto de la comunidad".

Y si bien tanto la autoridad comunal como regional hablaban de 12 infectados, la misma transmisora de energía Transelec expuso en un comunicado que 14 empleados de la construcción de la subestación eléctrica Nueva Ancud ya han dado positivo al SARS-CoV-2. "Forman parte de un grupo de 37 trabajadores de la empresa contratista Abengoa", sumó.

"El total de trabajadores en terreno de esta obra alcanza las 74 personas y desde el primer momento de conocido el resultado de los exámenes, se determinó el cese de faenas hasta nuevo aviso", acotó Transelec S. A.

Quellón

Por otro lado, en cuarentena en sus domicilios se encuentran los contactos estrechos familiares y laborales de los 3 casos confirmados en Quellón. Se trata de 7 personas que estarían aisladas por la cercanía de familiar y otras 17 de la planta de procesos Los Fiordos, en la que trabaja el hombre contagiado.

Cristian Ojeda (DC), alcalde, señaló que "la Autoridad Sanitaria en conjunto con salud municipal -tenemos un equipo Covid- van a hacer el acompañamiento. El equipo se contactará con ellos telefónicamente y también para ver el tema de salud".

Agregó el edil que "tomé contacto con la familia, no están con síntomas ahora. Cuando llevaron a su hija estaba con mucha fiebre, pero ahora está bien, están más tranquilos, pero obviamente preocupados por su círculo familiar que ya está en cuarentena y con vigilancia epidemiológica".

"Esos nuevos 12 casos van a salir en el informe de mañana (hoy) porque se confirmaron anoche (jueves)".

Scarlett Molt,, seremi de Salud.

"Es un grupo de trabajadores que están presentando servicios a una empresa eléctrica".

Carlos Gómez,, alcalde de Ancud.

Estrategia

El director (s) del Servicio de Salud Chiloé, Eric Poblete, confirmó la tarde de ayer que los 12 nuevos pacientes de la comuna de Ancud fueron trasladados a una residencia sanitaria en Castro. "Esto obedece a la estrategia que hemos ido elaborando de tener residencias sanitarias en la medida que se va incrementando el número de contagios", expuso.

Agregó que "estamos avanzando también en nuevas residencias sanitarias para la comuna de Quellón y esto se concretará a más tardar el próximo miércoles y estamos pronto a firmar convenio".

1.298 infectados a nivel regional reportó el informe de ayer de la Seremi de Salud.

24 contactos estrechos de los tres confirmados en Quellón iniciaron una cuarentena.