Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Preso queda joven por tráfico de 'cóctel' de droga

Unidad MT-0 de Castro incautó en el domicilio del imputado, en el sector Gamboa Alto, cocaína, marihuana, éxtasis, LSD y hasta hongos alucinógenos.
E-mail Compartir

Pedro Bárcena González

El trabajo de inteligencia que se extendió por poco más de una semana permitió a detectives de la unidad Microtráfico Cero (MT-0) de Castro detener a un joven en el sector Gamboa Alto, quien mantenía en su poder múltiples drogas, desde sintéticas a hongos alucinógenos. Unas dosis avaluadas en más de 4 millones de pesos y por las cuales ayer quedó en prisión preventiva.

Los antecedentes entregados por un informante revelador permitieron corroborar la denuncia contra el imputado de 29 años. El agente policial autorizado el 12 de junio compró 5,44 gramos de marihuana al sospechoso en la vía pública; además, mediante vigilancias discretas se estableció que el mismo sujeto se desplazaba en un auto con vidrios traseros polarizados, donde presuntamente concretaba la venta de sustancias ilícitas.

Toda esta evidencia se complementó con un control realizado el martes recién pasado a un consumidor, quien salió desde el domicilio del encartado, el cual está emplazado en el sector Los Motores, con casi 11 gramos de Cannabis sativa que habrían sido comprados en el lugar.

Las pesquisas desjudicializadas fueron instruidas por el fiscal especializado en materia de drogas, Fernando Metzner, quien con estos antecedentes solicitó una orden judicial de entrada, registro e incautación, la cual fue acogida por la magistrada Alejandra Varas.

El requerimiento fue diligenciado por los efectivos de MT-0 la jornada del jueves, logrando el decomiso de 392,08 gramos de marihuana, 1,87 gramos de clorhidrato de cocaína, seis comprimidos de éxtasis, cuatro estampillas de LSD y 4,71 gramos de hongos alucinógenos. Además, los detectives incautaron una motocicleta, 1 millón 93 mil pesos en efectivo y elementos para dosificar la droga.

De acuerdo a lo señalado por el comisario Alejandro Pino, jefe de la Brigada de Investigación Criminal (Bicrim) de Castro, el equipo policial "desarrolló una indagatoria por infracción a la Ley 20.000, que implicó la detención de una persona e incautando cuantiosa droga. Esta, de haber sido comercializada, superaba los 4 millones de pesos".

Audiencia

Por videoconferencia se realizó la mañana de ayer el control de detención del imputado de iniciales J.E.F.G. El defensor particular Juan Faúndez, quien desde La Serena representó al encartado, incidentó la legalidad del procedimiento policial. Sin embargo, se acreditó que estuvo ajustado a derecho, en base a la autorización judicial.

En la misma audiencia el fiscal Metzner encausó una indagatoria por microtráfico, solicitando la prisión preventiva tras presentar antecedentes que demostrarían la existencia del ilícito y la participación del joven. Igual señaló que su libertad constituye un riesgo para la sociedad y hay peligro de fuga, puesto que arriesga una pena efectiva al tener condenas anteriores por delitos similares.

"La naturaleza y lesividad del ilícito fueron considerados para decretar esta medida, al igual que la forma en que se descubre el delito, como el haber sido condenado por hechos de la misma especie o que implicaron una mayor pena. También se valoró que el microtráfico, pese a no tener pena de crimen, puede alcanzar los 5 años de cárcel", explicó el persecutor.

La magistrada Varas acogió estos argumentos del Ministerio Público y dictó la precautoria más gravosa contra el imputado, estableciendo igualmente un plazo para investigar de 90 días.

CAVD entabla acciones legales en favor de víctimas de crímenes

E-mail Compartir

Con el objeto de buscar las penas más severas por los crímenes cometidos, el Centro de Apoyo a Víctimas de Delitos (CAVD) de Chiloé ratificó su respaldo legal en favor de las familias impactadas por sendos casos de homicidio y parricidio, perpetrados en Castro.

Por el asesinato de Bernardo Millacheo Hernández (47), registrado el 1 de noviembre del año pasado en calle San Martín, en pleno centro de la capital isleña, el organismo dependiente de la Subsecretaría de Prevención del Delito se adhirió en las últimas horas a la acusación fiscal, que invoca 15 años de cárcel para el imputado de iniciales H. J. T. R. (19).

Según lo expuesto por Álex Contreras, coordinador de este estamento público, tras los contactos "con la hija del occiso, quien es la querellante en esta causa de homicidio, nos señaló que está conforme con la solicitud del máximo de la pena. También coincidimos con el tipo penal que se configuró".

Ahora, el abogado espera que los 27 medios de prueba presentados sean fijados en la próxima audiencia de preparación de juicio oral, programada para el 1 de julio.

"No hubo necesidad de incorporar otras evidencias, la dinámica de los hechos está clara. Además, no insistimos con una reconstitución de escena, no solo por la contundencia de los otros medios, sino también por la complejidad de realizarla en medio de la pandemia por el coronavirus", aclaró el jurista.

Patrocinio

Asimismo, el CAVD confirmó la intervención para los parientes de Jaime Obando Sánchez (54), quien fue ultimado de una estocada al corazón por su hijo, individualizado como J. A. O. N. (30), quien se encuentra confeso del ilícito perpetrado el 7 de abril en calle Inés Muñoz de García de la población Padre Hurtado.

"Ya contamos con el patrocinio para la representación jurídica por este parricidio en favor de una hija de la víctima. Estamos solicitando los antecedentes para luego interponer una querella, además se está prestando intervención sicosocial a familiares en Puerto Montt por nuestro centro de esa ciudad", explicó Contreras.

15 años de cárcel piden los acusadores contra el imputado por el homicidio del soldador.

7 de abril fue ultimado de una estocada al corazón la víctima del parricidio.