Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Camionero resulta grave tras volcar en Compu

Conductor fue rescatado por equipos de emergencia.
E-mail Compartir

Pedro Bárcena González

Con lesiones de gravedad resultó un transportista, después que la máquina de carga que conducía volcó en el sector Compu, comuna de Quellón. Un siniestro vial que tuvo las mayores consecuencias dentro de una seguidilla de otros casos que se concentraron en el centro de la Isla. Incluso, dos de ellos terminaron con sus responsables condenados.

Alrededor de las 6 horas de este viernes el camionero de 45 años perdió el control del volante. "A la altura del kilómetro 1.239 de la Ruta 5 Sur, en los momentos en que avanzaba hacia el norte se produjo el accidente de este tractocamión que trasladaba carga frigorífica de pescado", indicó Enrique Cárcamo, encargado de Emergencia de Quellón.

Hasta el sitio del suceso se constituyeron bomberos de la Primera y Quinta compañías que se encargaron de la liberación de la víctima, que permanecía consciente al interior de la máquina.

Así lo explicó el primer comandante del voluntariado local, Mario San Martín, enfatizando que "desplegamos maniobras por unos 15 minutos, empleando herramientas hidráulicas y cojines Vetter (elevadores) para poder retirar a la persona que presentaba lesiones evidentes y de seriedad".

Junto con estas maniobras, los efectivos bomberiles inmovilizaron al paciente en el comienzo de su estabilización, antes del trabajo realizado por funcionarios del Servicio de Atención Médica de Urgencia (SAMU).

El jefe provincial de este organismo, Gonzalo Baeza, manifestó que "el paciente presentaba una lesión de carácter grave en una de sus extremidades superiores. Bajo ese contexto, Bomberos procedió a la extricación de esta persona y fue estabilizada en la ambulancia del SAMU de Quellón".

Asimismo, por la complejidad del estado del transportista, como enfatizó el kinesiólogo, se determinó "su traslado inmediato al Hospital de Castro, donde ingresó al recuperador y pabellón".

Procedimiento

Por su parte, en el lugar personal de la Sexta Comisaría de Carabineros abordó el procedimiento de rigor y controló el tránsito que se vio interrumpido solo mientras se realizaban las labores de rescate.

Voluntarios de la Quinta Compañía se encargaron de la limpieza de la calzada. Eso sí, como sostuvo el comandante San Martín, "no existió derrame de hidrocarburos".

Ebrios condenados

Al choque de un auto en calle Galvarino Riveros de Castro contra una reja, se sumaron otros dos siniestros que terminaron judicialmente. Uno se trató de la colisión entre dos vehículos en la Ruta 5 Sur, a la altura del kilómetro 1.182. El imputado de iniciales J. A. A. P. fue condenado por conducción en estado de ebriedad con resultado de daños, tras marcar 1,79 gramos de alcohol por litro de sangre en el Intoxilyzer. Por el mismo ilícito y también a una pena remitida por un año fue sentenciado L. A. T. V. por un choque en el pasaje Quíquel de Dalcahue. El sujeto marcó 2,33 en el alcotest.

PDI y aniversario en modo Covid: van 57 detenidos durante la crisis en Chiloé

E-mail Compartir

Enfocados en sus labores fiscalizadoras e indagatorias por la contingencia sanitaria, la Policía de Investigaciones celebró ayer 87 años de vida. Un aniversario que refleja la verdadera "reinvención" de los detectives producto de la pandemia por Covid-19, servicios especiales que han derivado en la detención de 57 personas en Chiloé.

Los festejos quedaron guardados y las ceremonias solo se enfocaron en el izamiento de los pabellones patrio e institucional en cada una de las unidades policiales de la zona.

Según lo expuesto por el prefecto Gastón Herrera, jefe de la Región Policial de Los Lagos, la celebración es distinta, atípica, centrándose en el trabajo. "Por los momentos complejos que vive el país, la PDI estará junto a los ciudadanos, apoyándolos, junto al sector salud y las Fuerzas Armadas y de Orden".

Asimismo, el alto oficial no ocultó su orgullo por la labor realizada desde el 19 marzo, cuando se instauró el Estado de Excepción Constitucional de Catástrofe. "Hemos sido valorados por nuestros compatriotas y eso no hace más que comprometernos aún más a seguir trabajando profesionalmente, como lo hemos realizado en toda nuestra trayectoria", acotó.

Controles

Dentro de las actividades realizadas en estos más de tres meses, los detectives han respaldado las fiscalizaciones con el fin de resguardar la seguridad y salud de la población, realizando controles en Lechagua, comuna de Ancud, y participado en rondas conjuntas en el norte, centro y sur de la Isla.

Coordinan esfuerzos para realizar audiencias online

E-mail Compartir

El Juzgado de Garantía de Castro encabezó una reunión de coordinación virtual con la Fiscalía y Defensoría locales, para incrementar la realización remota de audiencias que se han debido suspender por el Estado de Catástrofe.

La magistrada Alejandra Varas señaló que "se llegó a acuerdos que pasan por la revisión y determinación de casos que pudieran realizarse por videoconferencia mediante la plataforma Zoom. A través de esta modalidad se pretende rebajar en parte el número de audiencias que se han debido suspender por el Estado de Excepción Constitucional".

A su vez, la jueza Jesica Yáñez resaltó que esta modalidad "hoy se presenta como garantía de resguardo a la salud de nuestros usuarios, intervinientes de dichas instituciones y de la totalidad del equipo de trabajo de nuestro tribunal".

El fiscal jefe de Castro, Enrique Canales, en tanto, indicó que "enfrentados a los desafíos que nos impone la pandemia que padecemos y no existiendo certeza sobre el tiempo que demoraremos en superarla, los operadores de la persecución penal hemos actuado con compromiso y decisión, coordinando esfuerzos y recursos, con el objetivo de avanzar en la cobertura de las audiencias que no se han podido realizar".

Finalmente, el defensor local jefe, Luis Mora, destacó que "hay muchos usuarios que requieren avances en sus procesos porque es su derecho y creemos que podemos innovar en la forma de conexión remota en algunos casos y para audiencias menos complejas, lo que representa una cantidad importante de nuestra tarea diaria".