Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Decomisan casi 12 toneladas de recursos en Ancud

Operativo conjunto de la Armada y Sernapesca detectó extracción ilegal de chorito, choro, cholga, merluza del sur, erizo, pejegallo, pulpo del sur y ostra chilena.
E-mail Compartir

Redacción

Un nuevo operativo en medio de la pandemia de Covid-19 terminó con la incautación de casi 12 toneladas de recursos del mar.

Así lo indicó el Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura (Sernapesca), al aseverar que la tarde del jueves funcionarios de su oficina de Ancud detectaron movimientos sospechosos afuera de una bodega particular en el sector de Pudeto, por lo que se contactaron con personal de la capitanía de puerto local para coordinar una fiscalización conjunta.

Según el organismo dependiente del Ministerio de Economía, Fomento y Turismo, en el control se descubrieron 11.867 kilos de diferentes recursos, cuyos responsables no contaban con la documentación para acreditar su origen legal.

"Se trata de pesca ilegal", recalcó el director regional de Sernapesca, Eduardo Aguilera, desglosando la carga en 4.200 kilos de chorito, 2.880 kilogramos de choro, 1.500 kg de cholga, 1.400 kg de merluza del sur, 750 kilos de erizo, otros 600 de pejegallo, 450 kg de pulpo del sur y 87 kilos de ostra chilena.

Los funcionarios incautaron el total de pescados y mariscos, quedando estos en poder del infractor, además de cursar las citaciones correspondientes al Juzgado de Letras de Ancud.

A su vez, el capitán de puerto de Ancud, Miguel Ángel Bravo, mencionó que la fiscalización fue a eso de las 17.30 horas en Pudeto Bajo, parte de sectores "previamente identificados como focos situacionales de productos que llegan de manera ilegal".

"Se apreció un vehículo tres cuartos que estaba traspasando carga hacia un camión container; al efectuar la fiscalización el personal de Sernapesca detectó que los recursos hidrobiológicos (…) no poseían acreditación de origen ni tampoco guía de despacho", sumó el oficial de la Armada.

En tanto, Aguilera comprometió que "vamos a hacer esfuerzos redoblados en este período de pandemia, de modo de proteger y cautelar la actividad de los pescadores artesanales formalmente inscritos y que realizan su actividad dentro del margen legal".

Cerró el personero de Sernapesca Los Lagos que "vamos a apoyar la actividad de nuestros pescadores, persiguiendo todas las acciones que son desarrolladas por personas ajenas al sector y que producen un grave daño a la sustentabilidad de la pesca artesanal".