Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Apelan para modificar prisión por el femicidio de isla Caguach

Defensa de quien fuera pareja de Mónica del Carmen Mansilla Muñoz, muerta a fines del año pasado, acudió a la Corte de Apelaciones de Puerto Montt.
E-mail Compartir

Pedro Bárcena González

Hasta la Corte de Apelaciones de Puerto Montt acudió este sábado el defensor Nelson Troncoso para solicitar la modificación de la prisión preventiva que pesa sobre el imputado por el femicidio de un vecina en isla Caguach, comuna de Quinchao. Un crimen que impactó a la comunidad local y que quedó en evidencia el 19 de diciembre pasado.

La medida del abogado responde al rechazo del cambio de precautoria que encontró en el Juzgado Mixto de Achao, durante una audiencia realizada el lunes, en la cual pidió el arresto domiciliario total para el encartado de iniciales C. I. V. V. (43).

Este sujeto es sindicado como el autor del asesinato de Mónica del Carmen Mansilla Muñoz (54), quien fue hallada sin vida en su dormitorio con al menos 24 lesiones en su cuerpo, entre ellas una fractura cervical por estrangulación. Ambos fueron pareja por más de 17 años.

Tal como expuso el defensor Troncoso para mutar esta precautoria, "no existen en la carpeta fiscal antecedentes que señalen que mi representado es el autor del delito. Se tomaron diversas declaraciones a personas, incluyendo al imputado, y no existe un testigo presencial de los hechos".

Asimismo, el jurista especificó que transcurridos seis meses de la muerte de la pobladora y más de tres meses de la formalización del isleño "no han llegado las pericias químicas y bioquímicas de las especies incautadas en el sitio del suceso".

Por su parte, el fiscal (s) de Quinchao, Cristian Mena, recalcó que no se ha incorporado nueva información que motive este cambio de cautelar, más al tratarse de un delito gravoso y de alta penalidad.

"Las circunstancias que marcaron la formalización y el establecimiento de la prisión preventiva no han cambiado, tampoco hay antecedentes nuevos", señaló el persecutor, añadiendo que muchas de las pericias no se han realizado "debido a que nos encontramos con todo el impacto de la emergencia sanitaria del nuevo coronavirus".

Crimen

Este impactante crimen está siendo indagado por personal de la Brigada de Homicidio de Puerto Montt que logró la aprehensión del encartado después de una serie de pericias desjudicializadas. A comienzos de marzo fue encausado el sujeto.

Dentro de las evidencias que marcaron el avance del caso se encuentra el informe tanatológico y policial, en el cual cobró mayor relevancia la incorporación de dos supuestos testigos.

"Estas personas sitúan al imputado en el sitio del suceso", manifestó el fiscal (s) Mena.

19 de diciembre de 2019: una hermana halla sin vida a la vecina de la 'Isla de la Devoción' en su dormitorio.

Policía de Investigaciones celebró entregando ayuda social en Chiloé

E-mail Compartir

Con la entrega de cajas de alimentos reunidos por los propios funcionarios, la Brigada Investigadora de Delitos Sexuales (Brisex) de Ancud celebró el aniversario 87 de la Policía de Investigaciones de Chile (PDI).

Los efectivos visitaron la residencia Santa Mónica, el hogar Laurita Vicuña y el hogar de ancianos San Vicente de Paul con el objetivo de compartir y llevarles una pequeña ayuda dada la difícil situación que se vive a nivel país y local por la pandemia del coronavirus.

Según se indicó, se trató de una actividad que se desarrolló el viernes, buscando colaborar con aquellos grupos que más lo necesitan, como lo son los niños, adolescentes y adultos mayores, pero esta vez de una manera diferente, más allá de la labor investigativa que se realiza a diario.

El jefe de la Brigada Investigadora de Delitos Sexuales de Ancud, subprefecto Fabián Castillo, sostuvo que el objetivo fue "demostrar y transmitir a la comunidad nuestro agradecimiento por la confianza que ellos han depositado en nosotros".

Junto con ello, el jefe de la unidad apuntó a que "no dejaremos de trabajar y de demostrar nuestro compromiso con la comunidad".

Castillo también relató que "con motivo de nuestro octagésimo séptimo aniversario institucional, los detectives de la Brigada Investigadora de Delitos Sexuales de Ancud estamos comprometidos con el área de protección y ayuda a la comunidad, y ante esta gran tragedia que no solo vive nuestro país sino que el mundo elegimos a la población quizás más vulnerada en esta sociedad".

La policía civil chilena fue creada oficialmente el 19 de junio de 1933, bajo gobierno del entonces Presidente Arturo Alessandri.

Equipos de emergencia detectan accidentes "fantasmas" en Castro

E-mail Compartir

Dos nuevos accidentes de tránsito se registraron en las últimas horas en la comuna de Castro y, pese a que a ambos lugares se trasladaron unidades de emergencia, al llegar al sitio del suceso ya no se encontraban las personas involucradas.

La noche del sábado se produjo el choque de un vehículo con un portón en Llicaldad y si bien se hablaba de dos lesionados, uno inconsciente, estos habrían sido trasladados al hospital por vehículos particulares.

El otro siniestro vial aconteció ayer en la mañana y se trató de un volcamiento en avenida Galvarino Riveros a la altura del ingreso a villa Esperanza, en Castro alto, lugar en el que tampoco se encontró a los lesionados.

Así lo explicó Gonzalo Baeza, jefe del Servicio de Atención Médica de Urgencia (SAMU), quien mencionó que "en los dos casos no había nadie a la llegada".