Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Dirección del Trabajo y Salud abren indagaciones por Covid en asesores del Puente Chacao

Dos profesionales externos al megaproyecto, vinculados a la inspección fiscal, dieron positivo al coronavirus y otros 13 funcionarios iniciaron una cuarentena preventiva.
E-mail Compartir

Una serie de reacciones generó la confirmación de dos casos de coronavirus positivos en el marco de las faenas del Puente Chacao. Se trata de dos profesionales que se desempeñan en la asesoría de la inspección fiscal de la obra, lo que también motivó que otras 13 personas, contactos estrechos laborales, iniciaran una cuarentena preventiva.

Junto con la investigación de salud ocupacional ordenada por la Secretaría Regional Ministerial de Salud, la Dirección del Trabajo concretó ayer una fiscalización de higiene y seguridad a las empresas relacionadas con las obras a cargo del Consorcio Puente Chacao liderado por la surcoreana Hyundai, a los que se sumará hoy un "téngase presente" al recurso de protección presentado por comunidades de Pargua a la Corte de Apelaciones de Puerto Montt.

El seremi de Obras Públicas, James Fry, indicó que "efectivamente al día de hoy (ayer) tenemos dos profesionales de la asesoría a la inspección fiscal con Covid positivo. Estas dos personas son de acá de la región y no han tenido contacto con personas de fuera de la región u otras zonas que están en cuarentena".

Además, expuso que "estos profesionales estuvieron en contacto con otros 13 funcionarios al interior de las faenas del puente y todos ellos están en una cuarentena preventiva esperando el resultado de los exámenes que estamos practicando con la constructora y vamos a seguir comunicando el avance de esta situación".

En este sentido, Francisco Vera, vocero de las comunidades de Pargua, comuna de Calbuco, señaló que "nos parece grave esta situación si los propios inspectores fiscales están contagiados. La acción judicial se está tramitando, lo único que la Corte de Apelaciones no nos dio la orden de no innovar, pero con este antecedente nuevo vamos a ingresar un téngase presente y estamos pensando en reingresar la orden de no innovar para que las personas que llegan de afuera hagan cuarentena".

Por otro lado, la Dirección Regional del Trabajo activó ayer una fiscalización en higiene y seguridad a las empresas que construyen el puente sobre el canal de Chacao.

Así lo anunció el director regional del Trabajo, Mauro González, precisando que la inspección empezó hoy (ayer) con la solicitud hecha a la empresa principal y contratistas para el envío de toda la documentación que permita chequear sus protocolos preventivos ante el Covid-19.

Igualmente, González informó del inicio de esta fiscalización al presidente del Sindicato Consorcio Puente Chacao, Claudio Solís.

Las empresas incluidas en la fiscalización son Consorcio Puente Chacao S. A. y las principales contratistas, tales como Trevi Chile S. A. y ECap S. A.

Reporte

En tanto, en el reporte diario que entrega la seremi de Salud, Scarlett Molt, sobre la evolución epidemiológica del virus en la región, la personera reconoció que el viernes pasado fue informada de la situación que ocurre en las faenas del Puente Chacao.

"Con respecto a los casos que fueron confirmados de un asistente técnico y un trabajador, nosotros hemos exigido el cumplimiento de los protocolos de salud con lo que tiene que ver con aislar a los contactos estrechos", afirmó la química farmacéutica.

A su vez, sobre una eventual paralización de las obras, expresó que "claramente la prohibición de funcionamiento de cualquier establecimiento, obra o afín tiene que ver con que se constante riesgos a la salud pública y no siempre con uno solo caso o con un par de casos puede constatarse; eso lo evalúa el equipo de salud ocupacional que fiscaliza".

La seremi agregó que "voy a solicitar que el equipo de salud ocupacional no solo revise los protocolos, sino que también haga la fiscalización en terreno para con eso entregar a la comunidad las garantías que los protocolos se están cumpliendo".

Ayer el reporte arrojó dos nuevos casos para Chiloé. Una mujer de 23 años de Ancud y un menor de 16 años de Quellón, los que ya habían sido confirmados por los municipios, ascendiendo la cifra en la provincia a 144 y en la Región de Los Lagos a 1.437.

"Con este antecedente nuevo vamos a ingresar un téngase presente (a la corte)".

Francisco Vera,, vocero de las organizaciones sociales de Pargua.

Reporte

24 de los 144 casos de coronavirus reportados a la fecha en Chiloé permanecen activos, según el informe de la Seremi de Salud. A ello se suma un nuevo internado en el Hospital de Ancud, con lo que la cifra llega a tres, ya que hay dos personas en la Unidad de Pacientes Críticos (UPC) del Augusto Riffart de Castro. Además, el Laborario Biolab ha procesado 7.704 exámenes de PCR.

144 son los contagios confirmados en Chiloé, según el informe de ayer de la Seremi.