Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Contraloría visa la ejecución de programa de empleo en la zona

Intendente aseguró que en 10 días estarán disponibles los fondos para los municipios de la región.
E-mail Compartir

Carolina Larenas Faúndez

En diez días estarán disponibles los 5 mil millones de pesos destinados al Programa de Subsidio a Municipalidades para el Enfrentamiento de la Crisis Sanitaria Covid-19, financiado por el Gobierno Regional y que permitirá generar empleos de emergencia en las distintas comunas chilotas.

Así lo confirmó ayer el intendente Harry Jürgensen, tras recibir la notificación de que la Contraloría tomó razón del financiamiento de este nuevo mecanismo.

"En el Gobierno Regional hace ya dos meses comenzamos a hablar de las ayudas sociales, de la reactivación económica y de redestinar recursos también para el empleo", indicó el jefe regional.

Así agregó que "el Gobierno Regional aprobó en su tiempo 5 mil millones de pesos para generar a través de nuestras 30 municipalidades más de 4 mil 300 empleos, empleos por media jornada pero con una renta superior a los 220 mil pesos".

Junto con ello, mencionó que "la Contraloría ha tomado razón de este nuevo mecanismo y, por lo mismo, va a estar aplicable dentro de los próximos 10 días; es decir, las municipalidades tienen que presentar sus proyectos correspondientes para poder ejecutar el programa".

A mil 158 millones 185 mil 905 pesos llegará el programa en Chiloé, beneficiando a cada una de las comunas de la provincia.

necesidad

En este sentido, el alcalde de Quellón, Cristian Ojeda (DC), sostuvo que "para nosotros es muy importante que se implementen estos programas de empleo porque muchas familias, muchas personas, jefas de hogar lo necesitan".

Igualmente, el jefe comunal afirmó que "estamos esperando comunicarnos mejor con el Gobierno Regional en cuanto a los recursos, en cómo será el apoyo, el tema de los contratos y muchas otras cosas para que podamos ver bien los listados con cada uno de nuestros beneficiados. Ojalá que esto se pudiera implementar lo más pronto posible".

Para Ancud el programa considera una inversión que supera los 188 millones de pesos, en Castro la cifra ascendería a los 193 millones 300 mil pesos, en Chonchi llegaría a los $102 millones, en Curaco de Vélez bordearía los 72 millones de pesos y en Dalcahue sería de 93 millones 730 mil pesos.

Otros $73 millones se destinarían para estos fines en Puqueldón, el monto alcanzaría los 80 millones de pesos en Queilen, mientras que Quellón sumaría $136 millones 85 mil, $98 millones se invertirán en Quemchi y 109 millones 397 mil pesos en la comuna de Quinchao.

1.158 millones de pesos será la inversión en Chiloé.