Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Despiden a empresario que murió tras accidente

Los restos de Carlos Ojeda fueron sepultados en el Cementerio Municipal de Ancud.
E-mail Compartir

Carolina Larenas Faúndez

En el Cementerio Municipal de Ancud, comuna de la que era oriundo, fueron sepultados la tarde de ayer los restos de Carlos Ojeda Mansilla (63), una de las dos víctimas fatales que dejó la colisión múltiple que se produjo el sábado en el kilómetros 1.196 de la Ruta 5 Sur, a la altura de la recta de Nalhuitad.

Padre de dos hijos y abuelo de tres niños, el empresario gastronómico se radicó hace cerca de 20 años en Castro, comuna en la que dirigió el restorán Hicamar, así como otros tipos de servicios de alimentación.

Más allá de su trabajo en el rubro alimenticio, Ojeda también destacó por su aporte a las causas sociales, lo que muchas veces hizo sin que se enterara ni siquiera su familia.

Así lo reconoció su hijo Carlos Ojeda, quien comentó que tras el fallecimiento de su padre se enteró, principalmente a través de las redes sociales, de lo querido que era por este tipo de gestos.

"Era una persona muy activa, un empresario gastronómico muy querido por la gente, le gustaba ayudar pero sin decirle a nadie y esa parte es muy reconfortante", afirmó.

Junto con ello, el joven recordó que "fue un gran padre, un gran amigo, una persona que siempre tenía una palabra de aliento. Sus funerales no serán aquí porque nosotros somos de allá (Ancud) y por motivos laborales nos vinimos hace 20 años".

Una faceta que Ojeda Mansilla también cultivó en el tiempo en que residió en capital chilota fue su apoyo a la actividad deportiva, específicamente con Deportes Castro, club al que auspiciaba con la entrega de colaciones a parte de su plantel.

En este sentido, Pablo Hernández, presidente de la institución, indicó que "su fallecimiento debido al accidente nos sorprendió a todos. Él estuvo con nosotros muchos años, principalmente con el equipo adulto, ya que le entregaba almuerzo o cena a los jugadores que venían de afuera".

Quien también valoró el aporte que el empresario realizó en Castro fue el concejal Jorge Bórquez (UDI), argumentando que "él era una excelente persona, con un tremendo corazón, siempre ayudaba a la gente que concurría a él y también a las instituciones".

El sábado se registró el accidente que dejó dos víctimas fatales y otras dos personas lesionadas, sin riesgo vital. El otro fallecido fue Fidel Gómez Contreras (43), también empresario gastronómico, del local Fidel de Castro, ubicado en el terminal municipal.

2 personas fallecieron debido a la colisión múltiple que se produjo en Nalhuitad.

Choque con poste dejó a vecinos sin suministro

E-mail Compartir

Un total de 236 clientes permaneció por seis horas y media sin el suministro eléctrico debido al choque de un vehículo y un poste del alumbrado público que se produjo a eso de las 23 horas del domingo en el sector de Punta Diamante, en la capital chilota.

Vecinos de la población Juan Soler, villa Alerce, Piloto Pardo y Pedro Montt I y II fueron los afectados por la interrupción del servicio.

Pablo Millán, representante de la Sociedad Austral de Electricidad S.A. (Saesa), indicó que "de inmediato se dispuso de nuestro personal de terreno en el lugar para verificar el estado de la situación".

El ejecutivo de la distribuidora agregó que "cerca de las 5.30 horas de este lunes (ayer) se normalizó el servicio, una vez finalizadas las faenas de reemplazo de la estructura dañada".

Reparten ayuda a 100 familias de Castro

E-mail Compartir

Unas 100 familias necesitadas de Castro recibieron el aporte de una caja de alimento gestionada por el concejal Jorge Bórquez (UDI), las que buscan contribuir con los vecinos en esta época de pandemia.

La ayuda de familiares, amigos y empresas de la zona permitió confeccionar una canasta solidaria con un kilo de sal, dos tarros de conservas, un kilo de legumbres, un litro de aceite, un kilo de arroz, un kilo de azúcar y dos kilos de harina.

Además, se aportó en las cajas una mermelada, un paquete de fideos y uno de tallarines, dos salsas de tomates, un kilo de longanizas, cuatro kilos de choros cocidos congelados y tres kilos de papas.

"En esta primera etapa fueron 100 canastas. Sabemos que no es mucho, pero en algo puede ayudar a las familias que lo están pasando mal", indicó el edil, junto con agradecer a las personas que contribuyeron con esta cruzada y a quienes le ayudaron a repartir el aporte.

Igualmente, mencionó que "es tan terrible lo que está pasando y nosotros lo hablamos como familia, con mis padres, mi señora y mis hijas y no podíamos quedarnos en la tranquilidad de nuestro hogar sin hacer nada y decimos conformar unas pequeñas canastas familiares y se fueron sumando algunas otras personas y empresas que nos quisieron cooperar".

Próximas

Junto con ello, el concejal manifestó que "finalmente juntamos como 14 productos y logramos conformar 200 canastas. Este fin de semana entregamos las primeras 100 y el próximo fin de semana vamos a entregar otras 100 y queremos distribuirlas entre la gente que no ha recibido otro aporte en este período, especialmente los adultos mayores".

Entregan insumos a agricultores curacanos

E-mail Compartir

A la adquisición de fertilizantes, alimentos para animales y otros insumos destinarán los 281 usuarios del Programa de Desarrollo Económico Local (Prodesal) de Curaco de Vélez, los recursos recibidos como parte del Fondo Operacional Anual que el Instituto de Desarrollo Agropecuario (Indap) destina a este trabajo.

Se trata de 32 millones de pesos, por lo que cada uno de los beneficiados recibirá 115 mil pesos.

Para esta primera entrega que consideró a 43 agricultores se tomó una serie de medidas sanitarias para proteger a las personas de eventuales contagios de Covid-19, como el uso de mascarillas y la distribución de los insumos se realizó en forma parcializada, para no aglomerar a las personas, como explicó Manuel Mardones, coordinador del programa en la comuna.