Cambian sintético de estadio castreño que duró 12 años
Renovación de la carpeta del Municipal de calle Freire seguirá por todo julio y quizás hasta agosto.
Por lo menos, hasta fines de julio se estará realizando la reposición de la carpeta sintética del Estadio Pedro Aguirre Cerda de la capital provincial. Una inversión municipal anunciada en su momento en 230 millones de pesos que, a pesar de la pandemia de Covid-19, igual se está ejecutando para beneficio del deporte local, el que está parado por la misma emergencia de salud.
Las faenas las desarrolla la empresa Ingeniería y Construcciones Rusti-K SpA en el reducto de calle Freire para reemplazar a la antigua carpeta que sirvió por 12 años a la ciudad, mucho más de su vida útil, tiempo en que fue escenario de competencias locales, provinciales, regionales y hasta nacionales.
"Tienen hasta el 31 de julio para terminar las obras, dependiendo también de cómo pueden entrar los materiales (a la Isla)", mencionó Jorge Zúñiga, de la Oficina Municipal de Deportes.
"Va en beneficio del fútbol, pero también es un espacio abierto para todas las actividades; por ejemplo, nosotros el año pasado realizamos una olimpiada inclusiva con muchos colegios, hicimos los talleres de atletismo en el verano y el cierre de los talleres (en general)", apuntó el profesor de educación física.
Y aunque la Asociación de Fútbol de Castro valora la transformación de la cancha del Municipal, se duda de que esté lista a fines del próximo mes. "Por las condiciones de clima, porque necesita un tratamiento especial para ir colocando zonas de los cauchos", esgrimió el presidente de la Asofútbol, Enrique Soto.
Según el dirigente, su organización monitorea la calidad de la carpeta: "Lo que nosotros pedimos y vamos a hacer prevalecer es que se cumplan las especificaciones técnicas (...): 60 milímetros de espesor, paños largos de toda la superficie de la cancha, que no tenga parches, con una obra civil de caucho regenerativo completo".
Soto recordó que su asociación no tiene regreso definido a la actividad, a la espera de la evolución de la pandemia de Covid-19, lo que pueda pasar con el profesionalismo -para tomarlo como referencia- y el constante análisis del amateurismo cuyo financiamiento es muy distinto al anterior.
10 clubes con seis series integran la Asofútbol, movilizando a unos "2.400" deportistas, dirigentes y cuerpo técnico de equipos de las comunas de Castro y Dalcahue, cifró Soto.
A su vez, no se descarta reutilizar la vieja carpeta sintética en otro espacio deportivo de la ciudad, lo que evaluará la autoridad local.
Desde la firma Rusti-K de Pucón, su socio fundador Luis Mora mencionó que "oficialmente se está trabajando desde ayer (lunes), aunque ya nos instalamos la semana pasada", proyectándose un término de faenas para fines de julio o principio de agosto.
El ingeniero reconoció que la lluvia es una complicación: "El pasto a remover se pone más pesado, pero estamos acá cumpliendo", para lo que se trabaja de lunes a sábado.