Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Marino héroe salva a joven que se lanzó desde el puente Pudeto

Sargento rescató a la mujer desde las frías aguas en un rápido y coordinado operativo.
E-mail Compartir

Pedro Bárcena González

En una heroica reacción, un infante de marina rescató del agua a una joven que se arrojó desde el puente Pudeto, durante la mañana de ayer, en una emergencia que causó impacto en Ancud. La isleña no logró ser disuadida por conductores y saltó desde las barreras de protección, desafiando la fría temperatura del cauce que no superaba los 9 grados.

Pasadas las 8 horas se produjo el incidente en medio del viaducto. Los ocupantes de dos móviles se habían detenido en ese sector al observar a una persona con la intención de arrojarse al vacío. Sin encontrar respuestas, uno de los testigos detuvo una camioneta de la Armada que pasó por el sector. Una coincidencia que fue clave.

El vehículo naval, como recalcó el capitán de puerto de Ancud, Miguel Ángel Bravo, se desplazaba "desde la barrera sanitaria existente en Chacao hasta la unidad base y a la altura del puente Pudeto son alertados que una persona intentaba lanzarse al agua, ante lo cual proceden para ir en su ayuda".

Dentro del equipo marítimo se encontraba el sargento Carlos Rojas, perteneciente al Batallón Infantería de Marina N°41 "Hurtado", ubicado en el Fuerte Aguayo en Concón, Región de Valparaíso, quien desde el 7 de mayo se encuentra reforzando la dotación local por el Estado de Excepción Constitucional de Catástrofe.

Respuesta

El marino de 39 años no dudó en ir en ayuda de la desconsolada joven, pero no logró convencerla de desistir de sus drásticas intenciones.

"Ella permanecía sentada en la baranda y mirando hacia el río. Me bajo y con la intención de acercarme para persuadirla a que no se lanzara, ella me ve y se arroja al agua... no alcancé a tomarla para evitar que saltara", explicó de entrada el uniformado.

De inmediato, la fuente tomó contacto con la Capitanía de Puerto de Ancud y solicitó el apoyo de una camioneta naval, como también que se notificara a equipos de emergencia para llegar al lugar. Además, pidió a uno de los automovilistas que le indicara la forma más rápida para acercarse a la mujer. Y ese punto era por la empresa Algas Marinas.

Una vez en el muelle de la planta, "hablé con unos patrones de embarcación para que me ayudaran con un bote. Abordé uno y partimos hacia el sector de la desembocadura. Siempre mantuve contacto visual con la mujer, salvo cuando me trasladé a la empresa en camioneta", relató el rescatista.

Más de 400 metros había avanzado la isleña por la fuerza de la corriente hasta que el funcionario naval la alcanzó. No dudó en lanzarse al agua para interceptarla.

"Trataba ella de permanecer a flote, aunque poco se movía. Cuando la tomé no hizo ningún gesto, estaba prácticamente entregada. Al tomarla de sus ropas estaba casi inconsciente, solo arriba del bote empezó a toser y devolver el agua que había tragado", detalló el sargento.

Una vez en el navío, la mujer fue remitida al mismo muelle particular. Para impedir que los estragos de la hipotermia la afectaran aún más, Rojas y sus compañeros la taparon con una frazada. No había tiempo que perder. Por ello, decidieron subirla al móvil naval para ir en busca de ayuda especializada. Justo antes de entrar al puente Pudeto la encontraron.

La ancuditana fue entregada a personal del Servicio de Atención Médica de Urgencia (SAMU) que le brindó los primeros auxilios.

Estabilización

Así lo especificó el jefe de este organismo en Chiloé, Gonzalo Baeza, quien añadió que "alrededor de las 8.30 horas se solicitó apoyo por parte de la Armada de Chile por una femenina que se había arrojado desde el puente Pudeto hacia el río, cayendo desde unos 5 metros de altura. Ya la habían sacado y la trasladaban en una camioneta hacia el encuentro de la ambulancia".

Igualmente, el kinesiólogo remarcó que la paciente "estaba con compromiso de consciencia, hipotérmica por estar en el agua, por lo cual se hizo manejo de temperatura, suero fisiológico tibio y ahí empezó a reaccionar. Fue remitida directamente al Hospital (San Carlos) de Ancud, donde siguió su proceso de evaluación".

"Mi reacción es lo que haría cualquier marino al ver una situación así de grave".

Carlos Rojas,, sargento de la Armada.

9°C marcaba el agua según la Armada al instante de los hechos.

Nave sufre siniestro en Caucahué

E-mail Compartir

Gracias a la intervención de tres embarcaciones particulares y la coordinación de la Capitanía de Puerto de Quemchi, se logró prestar auxilio a los tres tripulantes de la barcaza Alex II, que sufrió vías de agua en su sala de máquina cuando navegaba a unos 3,7 kilómetros al noreste de punta Quinterquén, isla Caucahué.

La emergencia se produjo pasadas las 23 horas del lunes y quedó al descubierto tras un llamado al nivel 137 de la Armada. Un denunció que activó el Centro de Alerta Fijo de la jurisdicción, con lo cual se logró tomar contacto con las motonaves Valentina y Franz, como también con la lancha Jeremías, para ir en auxilio de la embarcación siniestrada.

Así lo indicó el jefe de la unidad naval quemchina, sargento Germán Velásquez, sumando que estas naves "realizaron la escolta de la barcaza a un sector seguro en el estero Punie, donde por precaución se le indicó al patrón de la nave que realice el varamiento en el sector de playa".

gobernación

Paralelamente, la Gobernación Marítima de Castro dispuso el zarpe de una unidad tipo arcángel para apoyar a los afectados y realizar las diligencias del caso.

"La tripulación está en buen estado de salud y el inspector de nave de la Capitanía de Puerto de Quemchi hizo las primeras pesquisas determinando que (la Alex II) se encontraba con una falla en el sector de la limera en el timón", dijo Velásquez.