Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

denuncia y ayuda

E-mail Compartir

Vota en: www.soychiloe.cl

suspenden obras del hospital de ancud.-

Con la finalidad de evitar la propagación del coronavirus en Ancud y sus alrededores, el Ministerio de Salud determinó en las últimas horas suspender por ahora las obras de lo que será el futuro hospital de la comuna. La medida preventiva busca prevenir nuevos contagios a través de personas externas que se sumen a las faenas y fortalecer las medidas sanitarias que se están implementando en la Isla para frenar el avance de la pandemia.

nuevo robo a liceo.-

Un nuevo robo sufrió el Liceo Polivalente de Ancud luego que antisociales ingresaran al establecimiento y sustrajeran cajas de alimento escolar. La dirección informó que en lo que va del año, los delincuentes han ingresado en seis ocasiones al recinto, apoderándose de cuantiosas especies. Malestar y repudio causó este nuevo hecho delictual en el que los ladrones se llevaron canastas de la Junaeb que iban a ser distribuidas entre los estudiantes.

LA ENCUESTA


La pregunta de ayer


¿Critica que se reconozca que no hay obligatoriedad en que las empresas exijan PCR a empleados al ingresar a Chiloé?


La pregunta de hoy


¿Cree que es cosa de días que el coronavirus llegue a Chonchi, Queilen y Puqueldón, donde aún no hay casos Covid?

Director:

Víctor Hugo Palma Pérez

Domicilio:

Blanco 324, Of. 203, Castro

Teléfono:

65-2642800/65-2642809

Propietario:

Sociedad Periodística Araucanía S.A.

Representante legal:

Ricardo Sánchez Ilabaca

Email:

cronica@laestrellachiloe.cl

70% 30%

"No vamos a bajar los brazos y vamos a mantener la máxima alerta para que la leve mejoría que enfrenta el país continúe en el tiempo", Sebastián Piñera, mandatario chileno, al referirse que Chile

está experimentando "una leve mejoría" respecto al avance del coronavirus,

No


No reconocimiento presidencial

El tiempo

Ancud

Castro

Quellón

Dalcahue

Chonchi

Emergencias

Ambulancias 131

Bomberos 132

Carabineros 133

Investigaciones 134

Emergencia Marítima 137

Monedas

Dólar observado $ 813,25

Euro $ 912,43

Peso Argentino $11,59

UF $28.700,24

UTM $50.372,00

Tweets


@chiloe_noticias


Municipios piden al gobierno flexibilizar trámite de revisión técnica para pago de permisos de circulación


@soychiloe


Entregan consejos para mejorar calidad de la papa en almacenamiento » https://bit.ly/2NvgI9I #chiloe


@DGTM_Chile


Personal de la Capitanía de Puerto de #Chonchi, lleva a cabo controles de aislamiento preventivo por ingreso a Cordón Sanitario #Chiloé en comunas de Puqueldón y Chonchi.

3°C / 7°C

3°C / 7°C

4°C / 7°C

5°C / 8°C

Ante la polémica que se generó por la potencial ruptura del protocolo en los servicios funerarios de un familiar del Presidente, el Gobierno salió en defensa del mandatario. Ante ello, se escuchó masivamente que el tío del Presidente no había fallecido producto del Covid-19, por lo que las exigencias del protocolo funerario no le era aplicable.

Sin embargo, y ante el peso de las evidencias, las palabras de los personeros y parlamentarios de Gobierno que defendieron lo indefendible solo pueden calificarse como absurdas y como una muestra de soberbia al no querer reconocer el error cometido.

Ante esto, es relevante señalar que nuestra Constitución consagra la igualdad ante la ley y ninguna autoridad puede socavar dicho derecho en función de su investidura, por lo que justificar, mantener y no reconocer el error evidencia no solo la falta de empatía y responsabilidad del Presidente, sino también la desigualdad que existe en Chile.

Pedro Díaz Polanco,

director de la Escuela de Administración Pública,

Universidad Austral de Chile

dinos

que piensas

humor

E-mail Compartir

Por Asterisko